Se trata de una nueva resolución publicada por el Consejo Agrario Provincial (CAP), que excluye a estos animales del listado de especies habilitadas para la caza deportiva de este año.
Esta decisión es considerada un hito histórico para la provincia, y así lo aseguró Marisol Espino, directora provincial de áreas protegidas del CAP, quién indicó que cambió el paradigma en materia de caza deportiva. "Este año las cosas cambiaron y cambiaron basadas en la ciencia", expresó.
Esta ley fue sancionada en mayo de 2024 por la Legislatura Provincial y promulgada por el Ejecutivo y había generado una respuesta negativa porque habilitaba a cazar un ejemplar de puma, uno de zorro gris y uno de zorro colorado por semana.
La nueva normativa protege a la fauna silvestre, ya que asegura que "todas las especies animales autóctonas de esta provincia, como así también a las que se han introducido o pudieran introducirse desde otros orígenes, y que viven libre independientes del hombre. Como así también las originalmente domésticas y que por cualquier circunstancia vuelvan a la vida salvaje".
Este año, solamente está permitido cazar una especie autóctona, el Guanaco y se podrá cazar hasta dos ejemplares 2 por día.
También está permitido cazar especies invasoras exóticas, como el visón americano, la liebre europea, el conejo europeo y el jabalí. Éstos pueden ser cazados sin límite.
Se trata de una nueva resolución publicada por el Consejo Agrario Provincial (CAP), que excluye a estos animales del listado de especies habilitadas para la caza deportiva de este año.
Esta decisión es considerada un hito histórico para la provincia, y así lo aseguró Marisol Espino, directora provincial de áreas protegidas del CAP, quién indicó que cambió el paradigma en materia de caza deportiva. "Este año las cosas cambiaron y cambiaron basadas en la ciencia", expresó.
Esta ley fue sancionada en mayo de 2024 por la Legislatura Provincial y promulgada por el Ejecutivo y había generado una respuesta negativa porque habilitaba a cazar un ejemplar de puma, uno de zorro gris y uno de zorro colorado por semana.
La nueva normativa protege a la fauna silvestre, ya que asegura que "todas las especies animales autóctonas de esta provincia, como así también a las que se han introducido o pudieran introducirse desde otros orígenes, y que viven libre independientes del hombre. Como así también las originalmente domésticas y que por cualquier circunstancia vuelvan a la vida salvaje".
Este año, solamente está permitido cazar una especie autóctona, el Guanaco y se podrá cazar hasta dos ejemplares 2 por día.
También está permitido cazar especies invasoras exóticas, como el visón americano, la liebre europea, el conejo europeo y el jabalí. Éstos pueden ser cazados sin límite.