Manuel Velázquez, nacido en Trelew, como entrenador de canotaje se desarrollócon escuelas en clubes y lugares donde podía bajar o tener acceso al río, formando niños en grandes palistas en su momento,desde los Juegos Evita a integrar la Selección Nacional de canotaje, lograndomedallas con sus alumnos hasta de índole internacional.Actualmente continúatrabajando para llegar lo más lejos que le permitió desempeñarse en la zona.
"Manolo",como atleta, comenzó con 38 años a competir en la zona,luego conocióal entrenador "Piry" Pinta y desde ahí su camino comenzó a remar a otro nivel. Fue logrando medallas en campeonatos argentinos de Maratón y Velocidad,como lograr 3 medallas doradas en el CampeonatoSudamericano de Velocidad y una medalla de Plata en Panamericano de Maratón.
Logróparticipar en tres mundiales y su mejor posición fue un 4to y 7to puesto, en categoría Máster.
Velázquez fue el primer ganador en bote olímpico K2 de la provincia del Chubut en la Regata Internacional del Río Negro en 3 ocasiones y logró otros podios.Tuvo la suerte de hacer historia junto a su hija Candela Velázquez, cuando fueroncompañeros deequipo junto a la Selección Nacional en el Campeonato Sudamericano, dondeambos obtuvierondos medallas doradas cada uno.
Enla actualidad, "Manolo" clasificó al Mundial de Gyor, Hungría, y está habilitado para participar en el Panamericano de Brasil de Maratón, donde debe costear sus gastos como todos los clasificados, entre ellos Candela.
Además, participará nuevamente en Colón, provincia de Buenos Aires,del Campeonato Argentino y Selectivo Nacional para eventos internacionales junto a la Selección Nacional Máster, donde estará como entrenador también.
"Nostalgias, un deporte hermoso donde conoces gente linda, muchos lugares donde me llevóestadisciplina y representar a mí país que es un orgullo vestir la camiseta cuando tuve oportunidad", comentó Manuel.
"Estoy en una etapa llegando al final de mí humilde carrera, pero ser el sparring de 'Cande' me hace sentir las ganas de seguir un poco más.
Quiero llevarla a lo más alto de su nivel, eso hace que me exija más y sienta que puedo estar un poco más en competencia y no desentonar", agregó.
"Quiero agradecer a Susana Cardoso de la Asociación Canoa's Trelew, al intendente Merino, Chubut Deportes que siempre acompañan en cada salida a representar a nuestra zona", cerró.
Manuel Velázquez, nacido en Trelew, como entrenador de canotaje se desarrollócon escuelas en clubes y lugares donde podía bajar o tener acceso al río, formando niños en grandes palistas en su momento,desde los Juegos Evita a integrar la Selección Nacional de canotaje, lograndomedallas con sus alumnos hasta de índole internacional.Actualmente continúatrabajando para llegar lo más lejos que le permitió desempeñarse en la zona.
"Manolo",como atleta, comenzó con 38 años a competir en la zona,luego conocióal entrenador "Piry" Pinta y desde ahí su camino comenzó a remar a otro nivel. Fue logrando medallas en campeonatos argentinos de Maratón y Velocidad,como lograr 3 medallas doradas en el CampeonatoSudamericano de Velocidad y una medalla de Plata en Panamericano de Maratón.
Logróparticipar en tres mundiales y su mejor posición fue un 4to y 7to puesto, en categoría Máster.
Velázquez fue el primer ganador en bote olímpico K2 de la provincia del Chubut en la Regata Internacional del Río Negro en 3 ocasiones y logró otros podios.Tuvo la suerte de hacer historia junto a su hija Candela Velázquez, cuando fueroncompañeros deequipo junto a la Selección Nacional en el Campeonato Sudamericano, dondeambos obtuvierondos medallas doradas cada uno.
Enla actualidad, "Manolo" clasificó al Mundial de Gyor, Hungría, y está habilitado para participar en el Panamericano de Brasil de Maratón, donde debe costear sus gastos como todos los clasificados, entre ellos Candela.
Además, participará nuevamente en Colón, provincia de Buenos Aires,del Campeonato Argentino y Selectivo Nacional para eventos internacionales junto a la Selección Nacional Máster, donde estará como entrenador también.
"Nostalgias, un deporte hermoso donde conoces gente linda, muchos lugares donde me llevóestadisciplina y representar a mí país que es un orgullo vestir la camiseta cuando tuve oportunidad", comentó Manuel.
"Estoy en una etapa llegando al final de mí humilde carrera, pero ser el sparring de 'Cande' me hace sentir las ganas de seguir un poco más.
Quiero llevarla a lo más alto de su nivel, eso hace que me exija más y sienta que puedo estar un poco más en competencia y no desentonar", agregó.
"Quiero agradecer a Susana Cardoso de la Asociación Canoa's Trelew, al intendente Merino, Chubut Deportes que siempre acompañan en cada salida a representar a nuestra zona", cerró.