La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, recibió en su despacho a representantes de UNICEF Argentina en el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una estrategia que busca fortalecer políticas públicas locales destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Del encuentro participaron la ministra de Desarrollo Humano y Familia de la provincia, Florencia Papaiani; la oficial de UNICEF Argentina, Teresita Vargas; la coordinadora nacional de MUNA, Fernanda Potenza; y la referente provincial de MUNA y miembro del equipo técnico del Ministerio, quienes compartieron con el equipo local una agenda de trabajo centrada en el diseño e implementación de políticas integrales para la infancia y la adolescencia.
Durante la jornada, se abordaron los avances y desafíos en la promoción de derechos, la inclusión y el acceso a servicios esenciales para las infancias, y se destacó la importancia del trabajo articulado entre municipios, provincias y organismos internacionales.
La intendenta Loyola agradeció la visita y el acompañamiento de UNICEF en este camino: “Como Estado local tenemos el compromiso de generar entornos protectores y oportunidades para nuestras infancias. Esta articulación con UNICEF y el Gobierno Provincial nos permite fortalecer nuestras capacidades y proyectar políticas públicas con perspectiva de derechos”.
La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, recibió en su despacho a representantes de UNICEF Argentina en el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una estrategia que busca fortalecer políticas públicas locales destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Del encuentro participaron la ministra de Desarrollo Humano y Familia de la provincia, Florencia Papaiani; la oficial de UNICEF Argentina, Teresita Vargas; la coordinadora nacional de MUNA, Fernanda Potenza; y la referente provincial de MUNA y miembro del equipo técnico del Ministerio, quienes compartieron con el equipo local una agenda de trabajo centrada en el diseño e implementación de políticas integrales para la infancia y la adolescencia.
Durante la jornada, se abordaron los avances y desafíos en la promoción de derechos, la inclusión y el acceso a servicios esenciales para las infancias, y se destacó la importancia del trabajo articulado entre municipios, provincias y organismos internacionales.
La intendenta Loyola agradeció la visita y el acompañamiento de UNICEF en este camino: “Como Estado local tenemos el compromiso de generar entornos protectores y oportunidades para nuestras infancias. Esta articulación con UNICEF y el Gobierno Provincial nos permite fortalecer nuestras capacidades y proyectar políticas públicas con perspectiva de derechos”.