Seis condenas y dos absoluciones por los incendios en Rawson

La jueza Eve Ponce consideró responsables de los daños y hurtos en la capital en diciembre de 2021 a seis de los ocho imputados. El “Terri” Martínez, el joven hallado sin vida este lunes, fue absuelto. La magistrada envió a la Procuración las nuevas evidencias que surgieron en el juicio para que se investigue a más personas.

22 ABR 2025 - 12:41 | Actualizado 22 ABR 2025 - 14:26

Fotos: Daniel Feldman

La jueza Eve Ponce declaró responsables a seis de los ocho acusados por los incendios de edificios públicos en Rawson el 16 de diciembre de 2021. Se trata de Lucas Alexis Espinosa Andrade, Mauricio Naum Vargas, Lourdes Ariadna Nicole Molina Leguiza, Damián Andrés Díaz, Nicolás Alejandro Díaz y Gastón Velázquez. Las imputaciones son incendio, daño y hurto agravados.

En el fallo fueron absueltos Brian Osvaldo Díaz y Lautaro Oscar “El Terri” Martínez, quien fue hallado sin vida temprano este lunes. Este incidente hizo dudar acerca de la realización de la audiencia en la Oficina Judicial de la capital, donde se instalaron vallados como es habitual pese a la poca presencia de militancia.

Además, como durante el juicio oral y público surgió evidencia que el Ministerio Público Fiscal no sumó ni valoró a su investigación, como filmaciones y fotos de presuntos delitos cometidos por la muchedumbre, la jueza puso este material a disposición del procurador general Jorge Miquelarena para que tome medidas, como la apertura de nuevas causas. Según el fallo, al menos 300 personas participaron de los incidentes, algunas encapuchadas, lo que excedió cualquier operativo policial.

La magistrada también declaró inválido el tramo del alegato final de la fiscal Florencia Gómez en el cual pidió las penas para los acusados. Es porque la investigadora no fundamentó su solicitud ni detalló ningún modo de ejecución. Tampoco mencionó agravantes ni atenuantes. Sin mayor explicación, sólo se remitió en general a la acusación original, que la jueza desconocía ya que sólo debe remitirse a los hechos ventilados en el debate.

Por eso la Oficina Judicial deberá poner fecha para realizar la habitual audiencia de cesura de pena. Ese día Gómez sí deberá explicar sus pedidos de prisión uno por uno, como obliga la ley. Tras la corta audiencia, todos los involucrados debieron quedarse en la sala para notificarse de la sentencia, de cerca de 80 páginas.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ABR 2025 - 12:41

Fotos: Daniel Feldman

La jueza Eve Ponce declaró responsables a seis de los ocho acusados por los incendios de edificios públicos en Rawson el 16 de diciembre de 2021. Se trata de Lucas Alexis Espinosa Andrade, Mauricio Naum Vargas, Lourdes Ariadna Nicole Molina Leguiza, Damián Andrés Díaz, Nicolás Alejandro Díaz y Gastón Velázquez. Las imputaciones son incendio, daño y hurto agravados.

En el fallo fueron absueltos Brian Osvaldo Díaz y Lautaro Oscar “El Terri” Martínez, quien fue hallado sin vida temprano este lunes. Este incidente hizo dudar acerca de la realización de la audiencia en la Oficina Judicial de la capital, donde se instalaron vallados como es habitual pese a la poca presencia de militancia.

Además, como durante el juicio oral y público surgió evidencia que el Ministerio Público Fiscal no sumó ni valoró a su investigación, como filmaciones y fotos de presuntos delitos cometidos por la muchedumbre, la jueza puso este material a disposición del procurador general Jorge Miquelarena para que tome medidas, como la apertura de nuevas causas. Según el fallo, al menos 300 personas participaron de los incidentes, algunas encapuchadas, lo que excedió cualquier operativo policial.

La magistrada también declaró inválido el tramo del alegato final de la fiscal Florencia Gómez en el cual pidió las penas para los acusados. Es porque la investigadora no fundamentó su solicitud ni detalló ningún modo de ejecución. Tampoco mencionó agravantes ni atenuantes. Sin mayor explicación, sólo se remitió en general a la acusación original, que la jueza desconocía ya que sólo debe remitirse a los hechos ventilados en el debate.

Por eso la Oficina Judicial deberá poner fecha para realizar la habitual audiencia de cesura de pena. Ese día Gómez sí deberá explicar sus pedidos de prisión uno por uno, como obliga la ley. Tras la corta audiencia, todos los involucrados debieron quedarse en la sala para notificarse de la sentencia, de cerca de 80 páginas.