En el marco del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA), Urbana Higiene Ambiental anuncia la apertura de inscripciones a charlas o Tours al Parque Ambiental a instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario de las ciudades Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Este año, los docentes tendrán la oportunidad de elegir entre visitas a escuelas o conocer la Planta de Tratamiento.
La gran novedad de esta temporada es la incorporación de Santiago Fagnani, profesor de Educación física al equipo de Urbana, que a través de la dinámica del juego aportará una dosis extra de entretenimiento y aprendizaje a las charlas dirigidas a los más pequeños, haciendo de la concientización ambiental una experiencia lúdica.
Por otro lado, Jennifer Klenner, coordinadora del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA) de Urbana, estará a cargo de guiar las visitas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU). Durante estas recorridas, los estudiantes podrán conocer de cerca el proceso de gestión de residuos, comprender la importancia del reciclaje y ver de cerca qué ocurre con los desechos.
"Estamos muy entusiasmados de volver a recibir a las escuelas en el Parque Ambiental y de llevar nuestro mensaje a las aulas", expresó Jennifer Klenner. "La incorporación de Santiago al equipo nos permite ampliar nuestra propuesta y llegar a los niños de una manera aún más atractiva y efectiva. Creemos firmemente que la educación ambiental desde temprana edad es fundamental para construir una ciudadanía responsable y comprometida con el cuidado de nuestro planeta" destacó.
Para finalizar, Jennifer Klenner añadió: “buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión conjunta con maestros y profesores para diseñar planes de intervención que involucren a los jóvenes en la problemática ambiental y la gestión de residuos. En esta modalidad virtual, hemos creado actividades que ilustran el ciclo de los residuos, enseñan cómo clasificar los reciclables, ofrecen tutoriales sobre recuperación de materiales, entre otros recursos”.
Desde su implementación en 2016, este programa de Responsabilidad Social ha impactado positivamente en la educación ambiental de la ciudad, con más de 22.000 estudiantes participando de las charlas que brinda Urbana.
Pequeñas Huellas(4 a 8 años)
Se realiza una convocatoria a los establecimientos educativos con el objetivo de brindar una charla interactiva. Una vez aceptada la invitación, se organiza una fecha para que un especialista en educación y ambiente por parte de Urbana pueda brindar la mencionada charla.
Duración total de la visita: 1:00 / 1:30 hora
Guardianes Verdes(9 a 13 años)
Comprende un tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, donde se brinda una charla introductoria a conceptos separación, disposición final de residuos y parque ambiental.
Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas
Promotores Ambientales(14 a 17 años)
Con mayor adaptación de los contenidos hacia conceptos de sustentabilidad y consumo responsable, se realiza una experiencia similar a la de Guardianes Verdes, con una visita guiada al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas
Las instituciones educativas interesadas en participar de estas valiosas actividades pueden inscribirse fácilmente a través del siguiente enlace:www.urbanacr.com.ar/peyca/
En el marco del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA), Urbana Higiene Ambiental anuncia la apertura de inscripciones a charlas o Tours al Parque Ambiental a instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario de las ciudades Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Este año, los docentes tendrán la oportunidad de elegir entre visitas a escuelas o conocer la Planta de Tratamiento.
La gran novedad de esta temporada es la incorporación de Santiago Fagnani, profesor de Educación física al equipo de Urbana, que a través de la dinámica del juego aportará una dosis extra de entretenimiento y aprendizaje a las charlas dirigidas a los más pequeños, haciendo de la concientización ambiental una experiencia lúdica.
Por otro lado, Jennifer Klenner, coordinadora del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA) de Urbana, estará a cargo de guiar las visitas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU). Durante estas recorridas, los estudiantes podrán conocer de cerca el proceso de gestión de residuos, comprender la importancia del reciclaje y ver de cerca qué ocurre con los desechos.
"Estamos muy entusiasmados de volver a recibir a las escuelas en el Parque Ambiental y de llevar nuestro mensaje a las aulas", expresó Jennifer Klenner. "La incorporación de Santiago al equipo nos permite ampliar nuestra propuesta y llegar a los niños de una manera aún más atractiva y efectiva. Creemos firmemente que la educación ambiental desde temprana edad es fundamental para construir una ciudadanía responsable y comprometida con el cuidado de nuestro planeta" destacó.
Para finalizar, Jennifer Klenner añadió: “buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión conjunta con maestros y profesores para diseñar planes de intervención que involucren a los jóvenes en la problemática ambiental y la gestión de residuos. En esta modalidad virtual, hemos creado actividades que ilustran el ciclo de los residuos, enseñan cómo clasificar los reciclables, ofrecen tutoriales sobre recuperación de materiales, entre otros recursos”.
Desde su implementación en 2016, este programa de Responsabilidad Social ha impactado positivamente en la educación ambiental de la ciudad, con más de 22.000 estudiantes participando de las charlas que brinda Urbana.
Pequeñas Huellas(4 a 8 años)
Se realiza una convocatoria a los establecimientos educativos con el objetivo de brindar una charla interactiva. Una vez aceptada la invitación, se organiza una fecha para que un especialista en educación y ambiente por parte de Urbana pueda brindar la mencionada charla.
Duración total de la visita: 1:00 / 1:30 hora
Guardianes Verdes(9 a 13 años)
Comprende un tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, donde se brinda una charla introductoria a conceptos separación, disposición final de residuos y parque ambiental.
Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas
Promotores Ambientales(14 a 17 años)
Con mayor adaptación de los contenidos hacia conceptos de sustentabilidad y consumo responsable, se realiza una experiencia similar a la de Guardianes Verdes, con una visita guiada al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas
Las instituciones educativas interesadas en participar de estas valiosas actividades pueden inscribirse fácilmente a través del siguiente enlace:www.urbanacr.com.ar/peyca/