En la tarde del lunes se realizó la misa dedicada al Papa Francisco, en la Catedral “María Auxiliadora” de la ciudad de Trelew. El obispo, Norberto Álvarez presidió la ceremonia religiosa y en su alocución, incluyó las experiencias compartidas con el Sumo Pontífice.
Fue una eucaristía muy especial, como todas la realizadas a lo largo y lo ancho del país natal del Papa. La eucaristía es la acción de gracias (eucharistia en griego) a Dios por todos sus beneficios. Se considera una renovación del sacrificio de Cristo en la Cruz, un memorial de su muerte y resurrección.
La misa fue la despedida al Papa, que nos dejó repentinamente en la madrugada del lunes, después de haber dado su última bendición Urbi et Orbi el día de Pascua desde la el balcón central de la Basílica de San Pedro, y tras haber dado su última vuelta entre la multitud, para bendecir y despedirse.
Asisten entre otros el intendente de Trelew, Gerardo Merino, junto al ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Parodi.
Cientos de fieles respondieron a la convocatoria de la Diócesis de Rawson. Es un momento espiritual sumamente emotivo, en el que se recordó su obra y su legado.
La Diócesis de Rawson fue creada por el Papa Francisco en 2023, y la iglesia parroquial María Auxiliadora de Trelew fue nombrada como su catedral, decisión que causó un profundo agradecimiento en la comunidad cristiana. Se trató de la única creada en Argentina durante el pontificado del Santo Padre.
En las ceremonias que se concretaron en todas las parroquias de la Diócesis, se enalteció su espíritu, amor al prójimo, e incansable labor que lo convirtió en un ejemplo a seguir, y se elevó una oración a Dios por el descanso de su alma.
Tras la confirmación del Vaticano sobre su partida física, los fieles se plegaron en oración en recuerdo del primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, y particularmente en Trelew se evocó la decisión histórica de instaurar la Catedral María Auxiliadora.
NOTICIA EN DESARROLLO
En la tarde del lunes se realizó la misa dedicada al Papa Francisco, en la Catedral “María Auxiliadora” de la ciudad de Trelew. El obispo, Norberto Álvarez presidió la ceremonia religiosa y en su alocución, incluyó las experiencias compartidas con el Sumo Pontífice.
Fue una eucaristía muy especial, como todas la realizadas a lo largo y lo ancho del país natal del Papa. La eucaristía es la acción de gracias (eucharistia en griego) a Dios por todos sus beneficios. Se considera una renovación del sacrificio de Cristo en la Cruz, un memorial de su muerte y resurrección.
La misa fue la despedida al Papa, que nos dejó repentinamente en la madrugada del lunes, después de haber dado su última bendición Urbi et Orbi el día de Pascua desde la el balcón central de la Basílica de San Pedro, y tras haber dado su última vuelta entre la multitud, para bendecir y despedirse.
Asisten entre otros el intendente de Trelew, Gerardo Merino, junto al ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Parodi.
Cientos de fieles respondieron a la convocatoria de la Diócesis de Rawson. Es un momento espiritual sumamente emotivo, en el que se recordó su obra y su legado.
La Diócesis de Rawson fue creada por el Papa Francisco en 2023, y la iglesia parroquial María Auxiliadora de Trelew fue nombrada como su catedral, decisión que causó un profundo agradecimiento en la comunidad cristiana. Se trató de la única creada en Argentina durante el pontificado del Santo Padre.
En las ceremonias que se concretaron en todas las parroquias de la Diócesis, se enalteció su espíritu, amor al prójimo, e incansable labor que lo convirtió en un ejemplo a seguir, y se elevó una oración a Dios por el descanso de su alma.
Tras la confirmación del Vaticano sobre su partida física, los fieles se plegaron en oración en recuerdo del primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, y particularmente en Trelew se evocó la decisión histórica de instaurar la Catedral María Auxiliadora.
NOTICIA EN DESARROLLO