Esta declaración la hizo pública a través de sus redes sociales, donde compartió una caricatura del famoso humorista gráfico Nik, en la que aparece Gaturro haciendo el gesto de "alto", acompañado de la frase que se convirtió en su consejo para los compradores.
La situación se da en un contexto de fuertes disputas en el sector comercial. Grandes cadenas de supermercados y empresas proveedoras, como Unilever y Molinos, intentaron aplicar subas de hasta un 12% en productos esenciales como aceites y harinas, tras la salida del cepo cambiario.
Sin embargo, muchos supermercados rechazaron estas listas de precios, argumentando que tales incrementos son insostenibles para los consumidores y perjudicarían el consumo.
El presidente Milei, conocido por sus declaraciones directas, se mostró firme en su postura y, en tono crítico, afirmó que aquellos empresarios que intenten imponer precios excesivos, "se van a meter los productos en el orto", aludiendo a que los consumidores rechazarían dichos productos.
Este enfoque forma parte de la estrategia económica del gobierno, que busca fomentar la competencia en el mercado y dejar atrás los controles de precios. Con este tipo de declaraciones, Milei promueve la autorregulación del mercado, confiando en que los consumidores desempeñarán un papel clave al tomar decisiones de compra responsables ante aumentos injustificados.
En resumen, con su mensaje y la postura ante la disputa por los precios, Milei invita a los argentinos a resistir ante los aumentos y a actuar como garantes del poder adquisitivo frente a las alzas desmedidas en productos de consumo diario. /El Cronista
Esta declaración la hizo pública a través de sus redes sociales, donde compartió una caricatura del famoso humorista gráfico Nik, en la que aparece Gaturro haciendo el gesto de "alto", acompañado de la frase que se convirtió en su consejo para los compradores.
La situación se da en un contexto de fuertes disputas en el sector comercial. Grandes cadenas de supermercados y empresas proveedoras, como Unilever y Molinos, intentaron aplicar subas de hasta un 12% en productos esenciales como aceites y harinas, tras la salida del cepo cambiario.
Sin embargo, muchos supermercados rechazaron estas listas de precios, argumentando que tales incrementos son insostenibles para los consumidores y perjudicarían el consumo.
El presidente Milei, conocido por sus declaraciones directas, se mostró firme en su postura y, en tono crítico, afirmó que aquellos empresarios que intenten imponer precios excesivos, "se van a meter los productos en el orto", aludiendo a que los consumidores rechazarían dichos productos.
Este enfoque forma parte de la estrategia económica del gobierno, que busca fomentar la competencia en el mercado y dejar atrás los controles de precios. Con este tipo de declaraciones, Milei promueve la autorregulación del mercado, confiando en que los consumidores desempeñarán un papel clave al tomar decisiones de compra responsables ante aumentos injustificados.
En resumen, con su mensaje y la postura ante la disputa por los precios, Milei invita a los argentinos a resistir ante los aumentos y a actuar como garantes del poder adquisitivo frente a las alzas desmedidas en productos de consumo diario. /El Cronista