Formalizan una investigación penal por estafa

La víctima adquirió un teléfono celular y una consola de video juegos que nunca le llegaron. El acusado participó de la audiencia desde el Palomar, donde se encuentra detenido.

Matías Ayuzo, de la Fiscalía de Sarmiento.
15 ABR 2025 - 15:32 | Actualizado 15 ABR 2025 - 15:36

El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento formuló cargos contra Ramiro Fernández, imputado como presunto autor del delito de estafa. Los investigadores sostienen que el procesado ofreció y vendió un teléfono celular y una máquina de videojuegos, al damnificado. Luego de recibir la transferencia de dinero, Fernández, bloqueó al denunciante de todas las redes sociales y nunca envió los dispositivos electrónicos. Finalmente, el magistrado Ariel Quiroga, autorizó la investigación penal preparatoria de juicio contra el denunciado y dispuso un plazo de seis meses de investigación.

El imputado participó del acto judicial mediante el sistema de video conferencia desde la comisaría Sexta de la localidad El Palomar (Buenos Aires).

Al inicio del acto judicial, el abogdo de Fiscalía, Bryan Mac Donald, precisó el hecho y la calificación legal provisoria escogida por los investigadores. Luego, el funcionario fiscal Matías Ayuzo, describió los elementos de prueba que colectaron hasta el momento.

Asimismo, agregó que la causa fue tramitada en la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos, pero el damnificado y el imputado, no llegaron a un acuerdo, informó un parte de la Fiscalía.

A su turno, la defensora pública, Rosa Sánchez, no formuló oposiciones al pedido de apertura de la investigación penal. A ello, agregó que teniendo en cuenta que su asistido no cuenta con antecedentes penales, están analizando proponer otras salidas alternativas al conflicto.

Así las cosas, el juez penal Ariel Quiroga, resolvió formalizar la investigación penal preparatoria contra Ramiro Fernández por el hecho presentado y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. También otorgó el plazo de seis meses de investigación y autorizó que el procesado constituya domicilio legal en la oficina de la defensa pública de Sarmiento.

El hecho

De acuerdo a la investigación fiscal, el hecho ocurrió el 10 de agosto de 2024. En esa ocasión, el damnificado se contactó con el usuario de Instagram @iphonezonaoeste Esta página simulaba ser una página de venta de productos electrónicos, contando con historias publicadas de presuntos clientes que recomendaban la misma.

A ello agregaron que el denunciante se contactó con el imputado manifestando su interesa para la compra de un teléfono celular y una consola de videojuegos.

En este marco, Ramiro Fernández le propuso continuar la conversación mediante la aplicación de mensajería WhatsApp. Allí el imputado le indicó el valor de los elementos electrónicos, y los pasos a seguir para hacer la transferencia.

Luego, el denunciante realizó dos transferencias a una plataforma de intercambio de criptomonedas. Fernández le confirmó que recibió el dinero. Después, le indicó que le enviaría los productos y la guía de seguimiento.

Transcurridos dos días, el damnificado le escribió a Fernández, a los fines de saber el código que le permita identificar el envío del paquete. En este contexto, el imputado, le respondió que en breve le haría llegar el número de guía. Finalmente, el 13 de agosto, Fernández, decidió bloquear al denunciante de las redes sociales Instagram, y posteriormente de WhatsApp. Los productos electrónicos nunca llegaron al domicilio del comprador

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Matías Ayuzo, de la Fiscalía de Sarmiento.
15 ABR 2025 - 15:32

El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento formuló cargos contra Ramiro Fernández, imputado como presunto autor del delito de estafa. Los investigadores sostienen que el procesado ofreció y vendió un teléfono celular y una máquina de videojuegos, al damnificado. Luego de recibir la transferencia de dinero, Fernández, bloqueó al denunciante de todas las redes sociales y nunca envió los dispositivos electrónicos. Finalmente, el magistrado Ariel Quiroga, autorizó la investigación penal preparatoria de juicio contra el denunciado y dispuso un plazo de seis meses de investigación.

El imputado participó del acto judicial mediante el sistema de video conferencia desde la comisaría Sexta de la localidad El Palomar (Buenos Aires).

Al inicio del acto judicial, el abogdo de Fiscalía, Bryan Mac Donald, precisó el hecho y la calificación legal provisoria escogida por los investigadores. Luego, el funcionario fiscal Matías Ayuzo, describió los elementos de prueba que colectaron hasta el momento.

Asimismo, agregó que la causa fue tramitada en la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos, pero el damnificado y el imputado, no llegaron a un acuerdo, informó un parte de la Fiscalía.

A su turno, la defensora pública, Rosa Sánchez, no formuló oposiciones al pedido de apertura de la investigación penal. A ello, agregó que teniendo en cuenta que su asistido no cuenta con antecedentes penales, están analizando proponer otras salidas alternativas al conflicto.

Así las cosas, el juez penal Ariel Quiroga, resolvió formalizar la investigación penal preparatoria contra Ramiro Fernández por el hecho presentado y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. También otorgó el plazo de seis meses de investigación y autorizó que el procesado constituya domicilio legal en la oficina de la defensa pública de Sarmiento.

El hecho

De acuerdo a la investigación fiscal, el hecho ocurrió el 10 de agosto de 2024. En esa ocasión, el damnificado se contactó con el usuario de Instagram @iphonezonaoeste Esta página simulaba ser una página de venta de productos electrónicos, contando con historias publicadas de presuntos clientes que recomendaban la misma.

A ello agregaron que el denunciante se contactó con el imputado manifestando su interesa para la compra de un teléfono celular y una consola de videojuegos.

En este marco, Ramiro Fernández le propuso continuar la conversación mediante la aplicación de mensajería WhatsApp. Allí el imputado le indicó el valor de los elementos electrónicos, y los pasos a seguir para hacer la transferencia.

Luego, el denunciante realizó dos transferencias a una plataforma de intercambio de criptomonedas. Fernández le confirmó que recibió el dinero. Después, le indicó que le enviaría los productos y la guía de seguimiento.

Transcurridos dos días, el damnificado le escribió a Fernández, a los fines de saber el código que le permita identificar el envío del paquete. En este contexto, el imputado, le respondió que en breve le haría llegar el número de guía. Finalmente, el 13 de agosto, Fernández, decidió bloquear al denunciante de las redes sociales Instagram, y posteriormente de WhatsApp. Los productos electrónicos nunca llegaron al domicilio del comprador