Una banda de estafadores que vendía vehículos adulterados, gemelos y mellizos robados en Comodoro Rivadavia fue desbarata por la Policía de esa ciudad.
Las tareas de investigación que duraron cuatro meses, fueron realizadas por personal de la División Sustracción de Automotores a cargo del oficial principal Leonardo Manrique.
Las pesquisas se originaron luego de la aparición de tres vehículos adulterados que fueron secuestrados en la Planta Verificadora local, lo cual originó la radicación de las correspondientes denuncias por el delito de estafa, fraude por parte de los damnificados. Posteriormente y con intervención del Ministerio público fiscal, el personal policial realizó la investigación, logrando identificar a tres hermanos, oriundos de la provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban radicados en Comodoro Rivadavia y se dedicaban a cometer este tipo de delitos.
Los sujetos traían automóviles desde del conurbano bonaerense;automotores mal habidos, adulterados, conocidos como autos “mellizos y gemelos”, y los vendían en la ciudad petrolera con documentación falsificada y a un bajo costo. Recibían en parte de pago dinero en efectivo y vehículos automotores legales que entregaban las propias víctimas que contactaban a través de Facebook. Por el momento solo se recibieron tres denuncias de estafas, pero no se descartan la aparición de más damnificados.
Como corolario de las tareas de pesquisas realizadas, por medio del Ministerio Publico Fiscal, se solicitó al juez penal en turno tres órdenes de allanamiento, registro vehicular y secuestro, las cuales fueron diligenciadas este jueves desde las 7:30 hasta las 14:30.
Dos allanamientos se realizaron en el barrio Moure y uno de ellos en una casa Quinta ubicada en la zona de Km17, norte de la ciudad; obteniéndose resultado positivo en dichas diligencias, consistente en el secuestro de un vehículo Renault Clio, que había sido obtenido mediante una estafa a uno de los damnificados; una camioneta Grand Cherokee, la cual también había sido obtenidamediante una estafa; una motocicleta marca BMW, modelo R-1200 CM3, rodado el cual al ser verificado se estableció que resulta ser “gemela”, ya que presenta adulterado el número de motor y cuadro. Dicha moto se encuentra valuado en unos 20 mil dólares y una Toyota Hilux SW4 4X4, carrozada, la cual también se trata de un vehículo de los denominados “gemelos”, con la adulteración del número de motor y chasis.
Asimismo, durante las diligencias se logró secuestrar cinco cédulas de identificación del automotor adulteradas, apócrifas, un título de automotor, formularios de verificación policial y tipo 08 de transferencia del automotor, dos chapas patentes apócrifas con pseudos sistemas de seguridad, cincuenta cartuchos a bala calibre 32 largo, una Notebook, dos teléfonos celulares, entre otra documentación que es de interés para la causa; sumando un total de siete vehículos automotores secuestrados durante la presente investigación judicial.
Respecto de las personas mayores de edad que están siendo investigadas, fueron imputados de los delitos de infracción al artículo 289 incisos 3, 292, 296, 277 y 172 -173 del Código Penal Argentino, quedando en libertad supeditados a la causa.
Una banda de estafadores que vendía vehículos adulterados, gemelos y mellizos robados en Comodoro Rivadavia fue desbarata por la Policía de esa ciudad.
Las tareas de investigación que duraron cuatro meses, fueron realizadas por personal de la División Sustracción de Automotores a cargo del oficial principal Leonardo Manrique.
Las pesquisas se originaron luego de la aparición de tres vehículos adulterados que fueron secuestrados en la Planta Verificadora local, lo cual originó la radicación de las correspondientes denuncias por el delito de estafa, fraude por parte de los damnificados. Posteriormente y con intervención del Ministerio público fiscal, el personal policial realizó la investigación, logrando identificar a tres hermanos, oriundos de la provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban radicados en Comodoro Rivadavia y se dedicaban a cometer este tipo de delitos.
Los sujetos traían automóviles desde del conurbano bonaerense;automotores mal habidos, adulterados, conocidos como autos “mellizos y gemelos”, y los vendían en la ciudad petrolera con documentación falsificada y a un bajo costo. Recibían en parte de pago dinero en efectivo y vehículos automotores legales que entregaban las propias víctimas que contactaban a través de Facebook. Por el momento solo se recibieron tres denuncias de estafas, pero no se descartan la aparición de más damnificados.
Como corolario de las tareas de pesquisas realizadas, por medio del Ministerio Publico Fiscal, se solicitó al juez penal en turno tres órdenes de allanamiento, registro vehicular y secuestro, las cuales fueron diligenciadas este jueves desde las 7:30 hasta las 14:30.
Dos allanamientos se realizaron en el barrio Moure y uno de ellos en una casa Quinta ubicada en la zona de Km17, norte de la ciudad; obteniéndose resultado positivo en dichas diligencias, consistente en el secuestro de un vehículo Renault Clio, que había sido obtenido mediante una estafa a uno de los damnificados; una camioneta Grand Cherokee, la cual también había sido obtenidamediante una estafa; una motocicleta marca BMW, modelo R-1200 CM3, rodado el cual al ser verificado se estableció que resulta ser “gemela”, ya que presenta adulterado el número de motor y cuadro. Dicha moto se encuentra valuado en unos 20 mil dólares y una Toyota Hilux SW4 4X4, carrozada, la cual también se trata de un vehículo de los denominados “gemelos”, con la adulteración del número de motor y chasis.
Asimismo, durante las diligencias se logró secuestrar cinco cédulas de identificación del automotor adulteradas, apócrifas, un título de automotor, formularios de verificación policial y tipo 08 de transferencia del automotor, dos chapas patentes apócrifas con pseudos sistemas de seguridad, cincuenta cartuchos a bala calibre 32 largo, una Notebook, dos teléfonos celulares, entre otra documentación que es de interés para la causa; sumando un total de siete vehículos automotores secuestrados durante la presente investigación judicial.
Respecto de las personas mayores de edad que están siendo investigadas, fueron imputados de los delitos de infracción al artículo 289 incisos 3, 292, 296, 277 y 172 -173 del Código Penal Argentino, quedando en libertad supeditados a la causa.