El ministro señaló que Italia aceptó albergar la reunión luego de las solicitudes de las partes negociadoras y de Omán, que hace las veces de mediador. Tajani hizo estas declaraciones al visitar el pabellón italiano en la Expo 2025 de Osaka, informó la agencia de noticias Ansa, citada por Xinhua.
El Gobierno italiano está "dispuesto a hacer todo lo necesario para apoyar las negociaciones que puedan conducir a resolver la cuestión nuclear y construir la paz", añadió.
Una primera ronda de conversaciones indirectas entre funcionarios estadounidenses e iraníes se llevó a cabo el 12 de abril en Omán.
Fueron las primeras conversaciones de este tipo desde que Estados Unidos se retiró en 2018 del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015.
Más temprano, Irán había anunciado que la próxima ronda de conversaciones "indirectas" con Estados Unidos sobre su programa nuclear tendría lugar fuera de Omán.
El ministro señaló que Italia aceptó albergar la reunión luego de las solicitudes de las partes negociadoras y de Omán, que hace las veces de mediador. Tajani hizo estas declaraciones al visitar el pabellón italiano en la Expo 2025 de Osaka, informó la agencia de noticias Ansa, citada por Xinhua.
El Gobierno italiano está "dispuesto a hacer todo lo necesario para apoyar las negociaciones que puedan conducir a resolver la cuestión nuclear y construir la paz", añadió.
Una primera ronda de conversaciones indirectas entre funcionarios estadounidenses e iraníes se llevó a cabo el 12 de abril en Omán.
Fueron las primeras conversaciones de este tipo desde que Estados Unidos se retiró en 2018 del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015.
Más temprano, Irán había anunciado que la próxima ronda de conversaciones "indirectas" con Estados Unidos sobre su programa nuclear tendría lugar fuera de Omán.