Abastecimiento normal de alimentos, pero ventas retraídas

El precio de los alimentos sigue incrementando e impactando en el bolsillo de los vecinos de la localidad cordillerana. En diálogo con Jornada, un empresario analizó cómo está el panorama actual con la disminución de las ventas.

12 ABR 2025 - 9:31 | Actualizado 12 ABR 2025 - 9:44

Los precios de los alimentos siguen subiendo e impacta directamente en los bolsillos. Más allá de esta realidad generalizada en el país, consultamos cómo es el comportamiento en Esquel, donde recientemente se registró un abastecimiento normal de alimentos, pero con menos ventas.

Hugo Romero, de una de las distribuidoras de la ciudad, dijo que el movimiento de los precios es relativo, depende de las empresas proveedoras y de la necesidad de ventas de cada uno. Remarcó que ha cambiado el panorama con relación a un tiempo atrás, ya que llegó a haber faltante de harina, pero ahora hay un abastecimiento normal. Con otros productos ocurrió algo similar.

El empresario aseguró que disponen de alimentos de todo tipo y en variedad, y respecto de los precios, explicó que depende de cómo se va acordando con cada empresa proveedora, dado que suben y retroceden de manera constante. Sin embargo, indicó que los lácteos sufren incrementos de manera permanente y sumado a ello, las ventas se han retraído mucho.

Insistió en que cuentan con stock de toda la variedad de alimentos, inclusive se contactan marcas a las que su distribuidora no podía llegar, y ahora esos proveedores quieren entrar al mercado de Esquel.

En un análisis personal, Hugo Romero consideró que inciden en la modificación de los precios los servicios que se deban pagar y que son altos, en el caso de la electricidad, agua, gas, combustible, básico para el funcionamiento de los comercios, además de las tasas municipales e impuestos nacionales. “Debemos hacer una ingeniería en nuestra distribuidora para manejar la situación”, acotó.

Respecto de lo salarial, sugirió que en el sector del comercio no son malos los sueldos, aunque en muchas familias se necesitan dos ingresos para afrontar los costos básicos. Dio cuenta de un plantel de 22 empleados en su local, más las contrataciones para reparaciones y mantenimiento del edificio, que de manera indirecta se suman.

12 ABR 2025 - 9:31

Los precios de los alimentos siguen subiendo e impacta directamente en los bolsillos. Más allá de esta realidad generalizada en el país, consultamos cómo es el comportamiento en Esquel, donde recientemente se registró un abastecimiento normal de alimentos, pero con menos ventas.

Hugo Romero, de una de las distribuidoras de la ciudad, dijo que el movimiento de los precios es relativo, depende de las empresas proveedoras y de la necesidad de ventas de cada uno. Remarcó que ha cambiado el panorama con relación a un tiempo atrás, ya que llegó a haber faltante de harina, pero ahora hay un abastecimiento normal. Con otros productos ocurrió algo similar.

El empresario aseguró que disponen de alimentos de todo tipo y en variedad, y respecto de los precios, explicó que depende de cómo se va acordando con cada empresa proveedora, dado que suben y retroceden de manera constante. Sin embargo, indicó que los lácteos sufren incrementos de manera permanente y sumado a ello, las ventas se han retraído mucho.

Insistió en que cuentan con stock de toda la variedad de alimentos, inclusive se contactan marcas a las que su distribuidora no podía llegar, y ahora esos proveedores quieren entrar al mercado de Esquel.

En un análisis personal, Hugo Romero consideró que inciden en la modificación de los precios los servicios que se deban pagar y que son altos, en el caso de la electricidad, agua, gas, combustible, básico para el funcionamiento de los comercios, además de las tasas municipales e impuestos nacionales. “Debemos hacer una ingeniería en nuestra distribuidora para manejar la situación”, acotó.

Respecto de lo salarial, sugirió que en el sector del comercio no son malos los sueldos, aunque en muchas familias se necesitan dos ingresos para afrontar los costos básicos. Dio cuenta de un plantel de 22 empleados en su local, más las contrataciones para reparaciones y mantenimiento del edificio, que de manera indirecta se suman.