El intendente Othar Macharashvili hizo referencia a los proyectos hídricos que requiere la ciudad como a la necesidad de avanzar en la generación de recursos para afrontar la finalización de los mismos. Luego de un encuentro con dirigentes vecinales se avanzó con el Sistema de Desagües Pluviales que vinculan a una serie de seis proyectos hídricos que podrían evitar inundaciones ante fuertes lluvias.
"Esto lo veníamos ya tratando hace ya tiempo; salieron los proyectos ejecutivos en zona sur y zona norte. De toda ésta serie hay una obra en especial que es el canal de Avenida Roca hacia el mar, que nos genera ese impacto de inundación en zona sur”, sostuvo Macharashvili.
“Esa obra se truncó –agregó- y no se pudo seguir porque el gobierno nacional la discontinuó. Nosotros ahora la teníamos en una etapa de “Prioridad 2”. Porque teníamos el plan de obras de 2025 previsto con fondos propios pero a ésta, no la tenemos pensada ya que no teníamos los recursos”.
“Esa es la obra que todos creemos que se debe hacer por lo que entonces tomamos la decisión de ir a buscar los fondos nacionales o provinciales ya sea tomándose créditos con garantías mixtas para ya darle curso a eso”. Y adelantó que la semana próxima viajará a Capital Federal junto a autoridades provinciales para gestionar por diferentes vías”.
“Optaremos por el financiamiento que mejor cuadre para el estado público. Vamos a ir para ver si podemos comenzar, ésta obra antes de fin de año. La idea es empezar antes de fin de año. Generalmente los plazos de obra se escapan de las manos pero quizás, lo administrativo puede agilizarse un poco”.
Adelantó que se ha logrado avanzar en el proyecto ejecutivo que está certificado. “Ahora falta tener los fondos Cuando los tengamos, los procesos administrativos se agilizarán y por ese motivo dar una fecha estimativa de dos o cuatro meses; es dar una cifra sin fecha cierta. Sí la queremos tener en los próximos dos meses con los fondos por un lado u otro”, indicó el intendente comodorense.
Indicó que pretende vincular el proyecto del nuevo Acueducto que encarará el gobierno del Chubut por ciento cuarenta millones de dólares y a través de un apéndice, lograr los recursos para ésta obra hídrica. “Si esto no se puede hacer, iremos por el CAF O por otras vías bancarias que cuenten con garantías propias y provinciales. También estamos charlando con algunas operadoras para ver si nos acompañan ya que las teníamos comprometidas para el camino petrolero pero el cambio de prioridad nos hace ver de qué forma se pueden conseguir esos fondos que rondan los 10 millones de dólares”, finalizó.
El intendente Othar Macharashvili hizo referencia a los proyectos hídricos que requiere la ciudad como a la necesidad de avanzar en la generación de recursos para afrontar la finalización de los mismos. Luego de un encuentro con dirigentes vecinales se avanzó con el Sistema de Desagües Pluviales que vinculan a una serie de seis proyectos hídricos que podrían evitar inundaciones ante fuertes lluvias.
"Esto lo veníamos ya tratando hace ya tiempo; salieron los proyectos ejecutivos en zona sur y zona norte. De toda ésta serie hay una obra en especial que es el canal de Avenida Roca hacia el mar, que nos genera ese impacto de inundación en zona sur”, sostuvo Macharashvili.
“Esa obra se truncó –agregó- y no se pudo seguir porque el gobierno nacional la discontinuó. Nosotros ahora la teníamos en una etapa de “Prioridad 2”. Porque teníamos el plan de obras de 2025 previsto con fondos propios pero a ésta, no la tenemos pensada ya que no teníamos los recursos”.
“Esa es la obra que todos creemos que se debe hacer por lo que entonces tomamos la decisión de ir a buscar los fondos nacionales o provinciales ya sea tomándose créditos con garantías mixtas para ya darle curso a eso”. Y adelantó que la semana próxima viajará a Capital Federal junto a autoridades provinciales para gestionar por diferentes vías”.
“Optaremos por el financiamiento que mejor cuadre para el estado público. Vamos a ir para ver si podemos comenzar, ésta obra antes de fin de año. La idea es empezar antes de fin de año. Generalmente los plazos de obra se escapan de las manos pero quizás, lo administrativo puede agilizarse un poco”.
Adelantó que se ha logrado avanzar en el proyecto ejecutivo que está certificado. “Ahora falta tener los fondos Cuando los tengamos, los procesos administrativos se agilizarán y por ese motivo dar una fecha estimativa de dos o cuatro meses; es dar una cifra sin fecha cierta. Sí la queremos tener en los próximos dos meses con los fondos por un lado u otro”, indicó el intendente comodorense.
Indicó que pretende vincular el proyecto del nuevo Acueducto que encarará el gobierno del Chubut por ciento cuarenta millones de dólares y a través de un apéndice, lograr los recursos para ésta obra hídrica. “Si esto no se puede hacer, iremos por el CAF O por otras vías bancarias que cuenten con garantías propias y provinciales. También estamos charlando con algunas operadoras para ver si nos acompañan ya que las teníamos comprometidas para el camino petrolero pero el cambio de prioridad nos hace ver de qué forma se pueden conseguir esos fondos que rondan los 10 millones de dólares”, finalizó.