Inició el juicio por los incendios de edificios públicos en 2021

Tras haberse pospuesto porque una de las imputadas no asistió a la audiencia el pasado martes 1 de abril, finalmente comenzó este jueves el juicio contra los ocho imputados por los incendios y robos en edificios públicos en Rawson durante las manifestaciones antimineras de diciembre del 2021.

Foto: Daniel Feldman / Jornada.
03 ABR 2025 - 8:29 | Actualizado 03 ABR 2025 - 15:28

Este jueves 3 de abril finalmente comenzó por la mañana el juicio contra los ocho imputados por los incendios y robos en edificios públicos de Rawson,durante las manifestaciones antimineras de diciembre del 2021.

Luego de dos intentos anteriores de iniciar el debido proceso, siendo el último interrumpido el pasado martes 1 de abril por la ausencia de una de las imputadas, en esta audiencia se contó con la presencia de los ocho imputados en la causa.

Es el tercer intento ya de avanzar con el debido proceso. En el primero de ellos, la jueza Laura Martini aceptó el ofrecimiento de bolsas de fideos, trabajo comunitario y dinero en efectivo que los acusados realizaron para evitar ir a juicio.

Dicha decisión fue apelada y el martes 1 de abril debía iniciar, pero la imputada Lurdes Leguiza no se presentó, por lo que se emitió un pedido de captura y se postergó el debate para este jueves a las 8:00 horas.

Cabe recordar que los acusados por los hechos son Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza, Brian Osvaldo Díaz, Gastón Velázquez, Lucas Alexis Espinoza Andrade, Nicolás Alejandro Díaz, Mauricio Naum Vargas, Damián Andrés Díaz y Lautaro Oscar Martínez.

Para este juicio se designóa Eve Ponce como jueza y fue la fiscal Florencia Gómez quien llevó a cabo la investigación. Los defensores públicos Pablo Sánchez y Miguel Moyano representan a los imputados.

La causa se inició por lo sucedido el 16 de diciembre de 2021, cuando fueron atacadas la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson, la Sección Finanzas de la Policía Provincial, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura Provincial, el Juzgado Federal, las oficinas de SEROS, el edificio del Ministerio de Educación y otros organismos del estado, aunque también algunos comercios y propiedades privadas.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Daniel Feldman / Jornada.
03 ABR 2025 - 8:29

Este jueves 3 de abril finalmente comenzó por la mañana el juicio contra los ocho imputados por los incendios y robos en edificios públicos de Rawson,durante las manifestaciones antimineras de diciembre del 2021.

Luego de dos intentos anteriores de iniciar el debido proceso, siendo el último interrumpido el pasado martes 1 de abril por la ausencia de una de las imputadas, en esta audiencia se contó con la presencia de los ocho imputados en la causa.

Es el tercer intento ya de avanzar con el debido proceso. En el primero de ellos, la jueza Laura Martini aceptó el ofrecimiento de bolsas de fideos, trabajo comunitario y dinero en efectivo que los acusados realizaron para evitar ir a juicio.

Dicha decisión fue apelada y el martes 1 de abril debía iniciar, pero la imputada Lurdes Leguiza no se presentó, por lo que se emitió un pedido de captura y se postergó el debate para este jueves a las 8:00 horas.

Cabe recordar que los acusados por los hechos son Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza, Brian Osvaldo Díaz, Gastón Velázquez, Lucas Alexis Espinoza Andrade, Nicolás Alejandro Díaz, Mauricio Naum Vargas, Damián Andrés Díaz y Lautaro Oscar Martínez.

Para este juicio se designóa Eve Ponce como jueza y fue la fiscal Florencia Gómez quien llevó a cabo la investigación. Los defensores públicos Pablo Sánchez y Miguel Moyano representan a los imputados.

La causa se inició por lo sucedido el 16 de diciembre de 2021, cuando fueron atacadas la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson, la Sección Finanzas de la Policía Provincial, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura Provincial, el Juzgado Federal, las oficinas de SEROS, el edificio del Ministerio de Educación y otros organismos del estado, aunque también algunos comercios y propiedades privadas.