Caso Micaela García: “Es un día muy complicado”, dice su mamá

Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017. La misma era una militante del Movimiento Evita y del movimiento "Ni Una Menos". Al cumplirse 8 años, su madre aseguró que "es un día muy complicado”.

01 ABR 2025 - 10:47 | Actualizado 01 ABR 2025 - 10:52

La expareja y acusado de femicidio, Sebastián Wagner, había sido condenado anteriormente por la violación de dos mujeres y liberado condicionalmente solo nueve meses antes del crimen.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Andrea Lescano, mamá de Micaela mencionó conmocionada que “no se iba a comprometer con ninguna actividad en este día ya que mentalmente le afecta muchísimo”.

En tanto, añadió que es un día “muy complicado” Ante este aberrante hecho, la sociedad tomó conciencia del episodio y esto llevó a una gran movilización en todo el país, exigiendo justicia y cambios en la forma en que se aborda la violencia de género.

En respuesta a su muerte, se promulgó la Ley Micaela que fue sancionada en el 2018, la misma establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todos los empleados públicos en Argentina.

La ley busca prevenir y erradicar la violencia de género, además de promover una cultura de respeto e igualdad.

Objetivos de la Ley

Prevenir la violencia de género mediante la capacitación de los funcionarios y empleados públicos en materia de género y violencia de género.

Proteger a las víctimas mediante la capacitación de los funcionarios y empleados públicos en materia de género y violencia de género.

Erradicar la discriminación por motivos de género en la administración pública.

01 ABR 2025 - 10:47

La expareja y acusado de femicidio, Sebastián Wagner, había sido condenado anteriormente por la violación de dos mujeres y liberado condicionalmente solo nueve meses antes del crimen.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Andrea Lescano, mamá de Micaela mencionó conmocionada que “no se iba a comprometer con ninguna actividad en este día ya que mentalmente le afecta muchísimo”.

En tanto, añadió que es un día “muy complicado” Ante este aberrante hecho, la sociedad tomó conciencia del episodio y esto llevó a una gran movilización en todo el país, exigiendo justicia y cambios en la forma en que se aborda la violencia de género.

En respuesta a su muerte, se promulgó la Ley Micaela que fue sancionada en el 2018, la misma establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todos los empleados públicos en Argentina.

La ley busca prevenir y erradicar la violencia de género, además de promover una cultura de respeto e igualdad.

Objetivos de la Ley

Prevenir la violencia de género mediante la capacitación de los funcionarios y empleados públicos en materia de género y violencia de género.

Proteger a las víctimas mediante la capacitación de los funcionarios y empleados públicos en materia de género y violencia de género.

Erradicar la discriminación por motivos de género en la administración pública.