A tres días del terremoto que azotó a Myanmar, el presidente del Consejo de Administración Estatal, el general Min Anung Hlaing declaró una semana de luto nacional, en reconocimiento y solidaridad de los 1.700 fallecidos por el sismo de 7.9 de magnitud.
El período inicia este 31 de marzo y se extenderá hasta el 6 de abril. Durante este tiempo, la bandera nacional ondeará a media asta.
Según el informe oficial emitido el domingo, además de los previamente mencionados 1.700 fallecidos, también se registraron 3.400 personas heridas y 300 desaparecidos por el terremoto.
El sismo tuvo un epicentro de 10 kilómetros de profundidad y se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este. Afectó principalmente a las regiones de Mandalay, Bago, Magway, el estado nororiental de Shan, Sagaing y Nay Pyi Taw, entre otras.
Producto de los temblores, se registraron daños de gravedad como el derrumbe de múltiples edificios, incluidas partes del Palacio de Mandalay y numerosas estructuras. Además, mientras que varias carreteras que conectan Mandalay con la ciudad de Yangón resultaron dañadas o bloqueadas, interrumpiendo el transporte.
En tanto, se indicó que en el edificio de 30 pisos que se derrumbó habría unos 43 obreros, mientras que el agua de las piscinas de un rascacielos se desbordó al temblar, y muchos edificios se llenaron de escombros.
A tres días del terremoto que azotó a Myanmar, el presidente del Consejo de Administración Estatal, el general Min Anung Hlaing declaró una semana de luto nacional, en reconocimiento y solidaridad de los 1.700 fallecidos por el sismo de 7.9 de magnitud.
El período inicia este 31 de marzo y se extenderá hasta el 6 de abril. Durante este tiempo, la bandera nacional ondeará a media asta.
Según el informe oficial emitido el domingo, además de los previamente mencionados 1.700 fallecidos, también se registraron 3.400 personas heridas y 300 desaparecidos por el terremoto.
El sismo tuvo un epicentro de 10 kilómetros de profundidad y se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este. Afectó principalmente a las regiones de Mandalay, Bago, Magway, el estado nororiental de Shan, Sagaing y Nay Pyi Taw, entre otras.
Producto de los temblores, se registraron daños de gravedad como el derrumbe de múltiples edificios, incluidas partes del Palacio de Mandalay y numerosas estructuras. Además, mientras que varias carreteras que conectan Mandalay con la ciudad de Yangón resultaron dañadas o bloqueadas, interrumpiendo el transporte.
En tanto, se indicó que en el edificio de 30 pisos que se derrumbó habría unos 43 obreros, mientras que el agua de las piscinas de un rascacielos se desbordó al temblar, y muchos edificios se llenaron de escombros.