Fara y un fino análisis sobre los límites del modelo libertario

El analista político explicó los motivos del triunfo de Javier Milei pero planteó cuánto puede durar el respaldo de la gente si no hay pronto mejoras económicas. A la exposición la organizaron la Asociación Civil de Estudios Populares, la Fundación Konrad Adenauer, Jornada Medios, la Municipalidad de Esquel, Agenda Chubut y la Fundación Patagonia Tercer Milenio.

28 MAR 2025 - 20:42 | Actualizado 28 MAR 2025 - 20:49

Fotos: Atilio Ortiz

Esta noche de viernes expuso en Esquel el analista político Carlos Fara, acerca de la coyuntura de nuestro país con el gobierno libertario de Javier Milei. El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Melipal con una importante presencia de dirigentes, vecinos, el intendente Matías Taccetta, el exintendente Daniel Díaz e invitados.


Al evento lo organizaron la Asociación Civil de Estudios Populares que dirige el exsenador Alfredo Luenzo; la Fundación Konrad Adenauer; Jornada Medios y la participación de la Municipalidad de Esquel, el grupo Agenda Chubut y la Fundación Patagonia Tercer Milenio.


Luenzo abrió la charla indicando que ACEP está presente a lo largo del país, y habiendo brindado este tipo de eventos en otras ciudades de la provincia, decidieron organizar una exposición de Fara en Esquel.

Coincidió en este sentido el presidente de la Fundación Konrad Adenauer de interiorizarse de las necesidades des la cordillera y ayudar.


Por Jornada Medios dio la bienvenida su presidente, Raúl “Bulín” Fernández, destacando la función de un medio de comunicación llevando la información cotidiana a la sociedad, y también asociando el rol de formar, en este caso con el debate de la coyuntura política.

Fara realizó una disertación muy clara en cuanto a sus conceptos, haciendo ameno el momento para los escuchas en el salón. Lo primero que tiró a la mesa es el porqué se llegó al gobierno actual de La Libertad Avanza, y rápidamente disparó que hubo tres gobiernos anteriores, de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, con balance negativo.


Planteó que la gente eligió un gobierno libertario cansada de lo que les ofrecían las gestiones conocidas, y ahora el interrogante es hasta cuando bancará más allá de la esperanza que alimenta. Se verá en las elecciones legislativas de este año o en el curso de 2025, afirmó el licenciado Fara.

Advirtió que LLA alcanzó la conducción del país por la necesidad de intentar con un cambio, aún con un espacio que asumió sin equipos formados para gestionar, que exigió ir convocando allegados para incorporarse.

Sostuvo que hubo alternancia en el poder con resultados negativos, y parte del pueblo se volcó a algo nuevo que por ahora sólo muestra una contención de la inflación y algunos otros logros en economía, con sectores de la oposición sin un plan alternativo. De este modo Fara dejó varios disparadores para el debate e intercambio de opiniones entre los asistentes.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 MAR 2025 - 20:42

Fotos: Atilio Ortiz

Esta noche de viernes expuso en Esquel el analista político Carlos Fara, acerca de la coyuntura de nuestro país con el gobierno libertario de Javier Milei. El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Melipal con una importante presencia de dirigentes, vecinos, el intendente Matías Taccetta, el exintendente Daniel Díaz e invitados.


Al evento lo organizaron la Asociación Civil de Estudios Populares que dirige el exsenador Alfredo Luenzo; la Fundación Konrad Adenauer; Jornada Medios y la participación de la Municipalidad de Esquel, el grupo Agenda Chubut y la Fundación Patagonia Tercer Milenio.


Luenzo abrió la charla indicando que ACEP está presente a lo largo del país, y habiendo brindado este tipo de eventos en otras ciudades de la provincia, decidieron organizar una exposición de Fara en Esquel.

Coincidió en este sentido el presidente de la Fundación Konrad Adenauer de interiorizarse de las necesidades des la cordillera y ayudar.


Por Jornada Medios dio la bienvenida su presidente, Raúl “Bulín” Fernández, destacando la función de un medio de comunicación llevando la información cotidiana a la sociedad, y también asociando el rol de formar, en este caso con el debate de la coyuntura política.

Fara realizó una disertación muy clara en cuanto a sus conceptos, haciendo ameno el momento para los escuchas en el salón. Lo primero que tiró a la mesa es el porqué se llegó al gobierno actual de La Libertad Avanza, y rápidamente disparó que hubo tres gobiernos anteriores, de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, con balance negativo.


Planteó que la gente eligió un gobierno libertario cansada de lo que les ofrecían las gestiones conocidas, y ahora el interrogante es hasta cuando bancará más allá de la esperanza que alimenta. Se verá en las elecciones legislativas de este año o en el curso de 2025, afirmó el licenciado Fara.

Advirtió que LLA alcanzó la conducción del país por la necesidad de intentar con un cambio, aún con un espacio que asumió sin equipos formados para gestionar, que exigió ir convocando allegados para incorporarse.

Sostuvo que hubo alternancia en el poder con resultados negativos, y parte del pueblo se volcó a algo nuevo que por ahora sólo muestra una contención de la inflación y algunos otros logros en economía, con sectores de la oposición sin un plan alternativo. De este modo Fara dejó varios disparadores para el debate e intercambio de opiniones entre los asistentes.