“Hacemos el cierre de la temporada de aguas tibias o templadas porque ahora empieza la época de los nadadores de agua fría. Igual seguimos nadando un poco más porque el agua mantiene una buena temperatura”, explicó en diálogo con Jornada Radio Fabián Maldonado, el responsable de Aguas Abiertas Trelew.
“El domingo la acreditación se hará a las 8.30 de la mañana y 9.30 esperamos largar si el clima lo permite. El pronostico viene cambiando todos los días, primero teníamos 25 grados, después bajó a 21 y el último nos indica 17 grados”, precisó.
“Lo que no tiene que haber es lluvia y mucho viento. En esas condiciones podemos nadar tranquilamente, no hay problema con el frío porque el agua mantiene la temperatura, por ahí se siente en la salida, pero en los nadadores no influye demasiado”, aclaró respecto de las condiciones para competir.
“Nosotros venimos organizando los campeonatos hace 5 años, nado hace 22, pero hace cinco que vengo haciendo competencias. Bajamos un poco los decibeles porque el año pasado metimos nueve fechas y este año solamente fueron cuatro”, señaló.
“El año pasado fue un campeonato y en esta temporada fueron carreras individuales porque también hay otras carreras afuera y además yo lo organizo con mi familia, así que queríamos tener un poco más descanso. Yo y mi señora somos docentes, así que no habíamos tenido vacaciones y después empiezan las clases, así que decidimos no hacer campeonato”, fundamentó.
“Largamos con marea plena porque si no las condiciones cambian mucho, aunque no tanto en Pirámides, pero si en otras playas cambia el viraje. Tenemos la marea alta a las 9.30, los iniciales harán mil metros, la distancia mediana será de 1.500 y 3.000 para los que compiten más”, clarificó Maldonado.
“Se largará desde el medio de la costa de Pirámides, el circuito es conocido, la primera parte hacia la punta derecha y después se gira hacia la izquierda hasta llegar a la altura de la Planta Desalinizadora. Los de 1.500 metros harán una vuelta y los de 3.000 metros dos vueltas”, especificó sobre el circuito.
“Después se la acreditación se hará la charla técnica, la carrera no dura más de 40 minutos, después haremos la entrega de kits de hidratación y medallas finisher para todos los competidores y trofeos para los tres primeros de cada categoría, y por distancia, en damas en caballeros”, destacó en cuanto a la premiación.
“Seguimos con la salvedad de que los mayores de 65 años y los atletas con discapacidad no pagan la inscripción”, remarcó.
“El otro día me llamó una triatleta muy conocida y me dijo que no sentía vieja y que quería pagar la inscripción y le aclaré que no le cobramos por la edad sino por la trayectoria, es como una devolución que hace nuestra organización hacia los grandes nadadores que vienen competiendo hace muchos años y que todavía están con nosotros, y agradecemos que sigan nadando aguas abiertas”, esgrimió.
“Además hay triatletas de 65 años que nadan y tienen más ritmo que nosotros, hay gente que tienen ocho iron man, y cuando hacemos los terceros tiempos nos gustan que nos cuenten de sus entrenamientos y su historia. Queremos que le digan a los más jóvenes como hicieron y como siguen entrenando, tienen una disciplina tremenda”, valoró.
“Y con respecto a la discapacidad, los chicos con discapacidad son excelentes nadadores, largan juntos con el pelotón y les da una enorme felicidad”, sostuvo.
“La inscripción se mantiene como siempre, de manera online y hasta un día antes por el seguro. Han cambiado las condiciones de Prefectura, también hay que hacer mucho papeleo con lo del área Protegida, desde la colocación de las boyas, pero son las reglas de juego, tenemos embarcaciones, ponemos kaycks, soy guardavidas y técnico en rescate, entonces para mí la seguridad es primordial. Después pedimos un acompañamiento mínimo de los municipios para que las competencias no se pierdan”, justificó.
“Nuestra inscripción es de 25 mil pesos, el año pasado era de 9 mil, pero igual seguimos la organización con menor costo de inscripción y sin embargo nuestra logística es muy grande”, refrendó Maldonado sobre el final.
“Hacemos el cierre de la temporada de aguas tibias o templadas porque ahora empieza la época de los nadadores de agua fría. Igual seguimos nadando un poco más porque el agua mantiene una buena temperatura”, explicó en diálogo con Jornada Radio Fabián Maldonado, el responsable de Aguas Abiertas Trelew.
“El domingo la acreditación se hará a las 8.30 de la mañana y 9.30 esperamos largar si el clima lo permite. El pronostico viene cambiando todos los días, primero teníamos 25 grados, después bajó a 21 y el último nos indica 17 grados”, precisó.
“Lo que no tiene que haber es lluvia y mucho viento. En esas condiciones podemos nadar tranquilamente, no hay problema con el frío porque el agua mantiene la temperatura, por ahí se siente en la salida, pero en los nadadores no influye demasiado”, aclaró respecto de las condiciones para competir.
“Nosotros venimos organizando los campeonatos hace 5 años, nado hace 22, pero hace cinco que vengo haciendo competencias. Bajamos un poco los decibeles porque el año pasado metimos nueve fechas y este año solamente fueron cuatro”, señaló.
“El año pasado fue un campeonato y en esta temporada fueron carreras individuales porque también hay otras carreras afuera y además yo lo organizo con mi familia, así que queríamos tener un poco más descanso. Yo y mi señora somos docentes, así que no habíamos tenido vacaciones y después empiezan las clases, así que decidimos no hacer campeonato”, fundamentó.
“Largamos con marea plena porque si no las condiciones cambian mucho, aunque no tanto en Pirámides, pero si en otras playas cambia el viraje. Tenemos la marea alta a las 9.30, los iniciales harán mil metros, la distancia mediana será de 1.500 y 3.000 para los que compiten más”, clarificó Maldonado.
“Se largará desde el medio de la costa de Pirámides, el circuito es conocido, la primera parte hacia la punta derecha y después se gira hacia la izquierda hasta llegar a la altura de la Planta Desalinizadora. Los de 1.500 metros harán una vuelta y los de 3.000 metros dos vueltas”, especificó sobre el circuito.
“Después se la acreditación se hará la charla técnica, la carrera no dura más de 40 minutos, después haremos la entrega de kits de hidratación y medallas finisher para todos los competidores y trofeos para los tres primeros de cada categoría, y por distancia, en damas en caballeros”, destacó en cuanto a la premiación.
“Seguimos con la salvedad de que los mayores de 65 años y los atletas con discapacidad no pagan la inscripción”, remarcó.
“El otro día me llamó una triatleta muy conocida y me dijo que no sentía vieja y que quería pagar la inscripción y le aclaré que no le cobramos por la edad sino por la trayectoria, es como una devolución que hace nuestra organización hacia los grandes nadadores que vienen competiendo hace muchos años y que todavía están con nosotros, y agradecemos que sigan nadando aguas abiertas”, esgrimió.
“Además hay triatletas de 65 años que nadan y tienen más ritmo que nosotros, hay gente que tienen ocho iron man, y cuando hacemos los terceros tiempos nos gustan que nos cuenten de sus entrenamientos y su historia. Queremos que le digan a los más jóvenes como hicieron y como siguen entrenando, tienen una disciplina tremenda”, valoró.
“Y con respecto a la discapacidad, los chicos con discapacidad son excelentes nadadores, largan juntos con el pelotón y les da una enorme felicidad”, sostuvo.
“La inscripción se mantiene como siempre, de manera online y hasta un día antes por el seguro. Han cambiado las condiciones de Prefectura, también hay que hacer mucho papeleo con lo del área Protegida, desde la colocación de las boyas, pero son las reglas de juego, tenemos embarcaciones, ponemos kaycks, soy guardavidas y técnico en rescate, entonces para mí la seguridad es primordial. Después pedimos un acompañamiento mínimo de los municipios para que las competencias no se pierdan”, justificó.
“Nuestra inscripción es de 25 mil pesos, el año pasado era de 9 mil, pero igual seguimos la organización con menor costo de inscripción y sin embargo nuestra logística es muy grande”, refrendó Maldonado sobre el final.