Se espera una gran marea extraordinaria este fin de semana

Este fin de semana se espera una marea extraordinaria que tendrá su pico el domingo 30 cuando el fuerte oleaje coincida con la marea alta por la tarde.

27 MAR 2025 - 19:12 | Actualizado 27 MAR 2025 - 19:33

El fenómeno que comenzará a darse desde el sábado, estará acompañado por fuertes vientos desde el sector sur además de lluvias en toda la línea costera de la provincia de Chubut y bajas en la temperatura.


Alerta en Las Grutas

Como en la costa de Chubut, el fenómeno de las mareas extraordinarias afectará a Las Grutas y otras playas que conforman el Golfo San Matías. A partir de este viernes 28 de marzo, se esperan olas de gran magnitud, con alturas que rondarán entre los 8 y los 9 metros. Cuáles serán los sectores más complicados.



Las mareas, que se darán principalmente en los horarios de media mañana y de noche, afectarán especialmente a ciertos sectores costeros. Según la tabla de mareas proporcionada por el área de Turismo de Las Grutas, los tramos más peligrosos serán Bajada 0 a Acantilados, Acantilados a La Rinconada y de Rinconada a Terraza.

Las mareas en estos sectores generarán una ocupación masiva de espacio por parte del mar, lo que podría dejar sin acceso a la playa a quienes se encuentren en la zona. Además, las mareas extraordinarias provocarán un riesgo significativo en áreas donde suelen estacionarse vehículos, como Piedras Coloradas y Punta Perdiz, que se verán invadidos por las aguas en ciertos horarios. (Con datos de El Diario de Río Negro)

27 MAR 2025 - 19:12

El fenómeno que comenzará a darse desde el sábado, estará acompañado por fuertes vientos desde el sector sur además de lluvias en toda la línea costera de la provincia de Chubut y bajas en la temperatura.


Alerta en Las Grutas

Como en la costa de Chubut, el fenómeno de las mareas extraordinarias afectará a Las Grutas y otras playas que conforman el Golfo San Matías. A partir de este viernes 28 de marzo, se esperan olas de gran magnitud, con alturas que rondarán entre los 8 y los 9 metros. Cuáles serán los sectores más complicados.



Las mareas, que se darán principalmente en los horarios de media mañana y de noche, afectarán especialmente a ciertos sectores costeros. Según la tabla de mareas proporcionada por el área de Turismo de Las Grutas, los tramos más peligrosos serán Bajada 0 a Acantilados, Acantilados a La Rinconada y de Rinconada a Terraza.

Las mareas en estos sectores generarán una ocupación masiva de espacio por parte del mar, lo que podría dejar sin acceso a la playa a quienes se encuentren en la zona. Además, las mareas extraordinarias provocarán un riesgo significativo en áreas donde suelen estacionarse vehículos, como Piedras Coloradas y Punta Perdiz, que se verán invadidos por las aguas en ciertos horarios. (Con datos de El Diario de Río Negro)