Movilización de docentes y alumnos del Instituto 805

Como acción de visibilización, alumnos del Instituto 805 se manifestaron junto a docentes frente al Ministerio de Educación en la ciudad capital. Reiteraron su oposición a las medidas anunciadas como el cambio de turnos y cierre de secciones.

27 MAR 2025 - 14:48 | Actualizado 27 MAR 2025 - 14:54

Carlos Magno, secretario gremial de la ATECH, explicó que la concentración frente al Ministerio de Educación se dió en el marco del paro docente en reclamo de la reapertura de paritarias. “El Gobierno sigue manteniendo cerrada la paritaria con el decreto convalidado por otros gremios y pedimos apertura de paritarias”, sostuvo.

Este jueves “hemos confluido con los estudiantes de la escuela 805 que demostraron que sufren un recorte presupuestario. Desde el inicio de este año se han cerrado grados, secciones, salas en nivel inicial en toda la provincia”, denunció. Es que considera que “el impacto de la baja de la matrícula es relativo, no determinante para el cierre, que es una medida política presupuestaria”.

Falta de docentes

Otro aspecto que destacaron es la falta de docentes para cobertura de materias, principalmente en el secundario. Según Magno, “al tener uno de los sueldos más bajos del país, y los problemas que hay en su liquidación para el cobro en tiempo y forma; hay compañeras que se han formado como maestras o profesores, que se han capacitado y hoy optan por realizar otra tarea que les reditúe más y van dejando la docencia”.

“Eso implica que haya menos docentes disponibles para cubrir las horas. Esto se suma a que el Gobierno resolvió no cubrir las suplencias de 1, 2 y 3 días en las escuelas, afectando a todos, ya que se reparten los chicos en otras aulas para que en la estadística figure que tuvieron clases cuando no es así porque no hubo un suplente que se haga cargo de la clase planificada que se ha dejado”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 MAR 2025 - 14:48

Carlos Magno, secretario gremial de la ATECH, explicó que la concentración frente al Ministerio de Educación se dió en el marco del paro docente en reclamo de la reapertura de paritarias. “El Gobierno sigue manteniendo cerrada la paritaria con el decreto convalidado por otros gremios y pedimos apertura de paritarias”, sostuvo.

Este jueves “hemos confluido con los estudiantes de la escuela 805 que demostraron que sufren un recorte presupuestario. Desde el inicio de este año se han cerrado grados, secciones, salas en nivel inicial en toda la provincia”, denunció. Es que considera que “el impacto de la baja de la matrícula es relativo, no determinante para el cierre, que es una medida política presupuestaria”.

Falta de docentes

Otro aspecto que destacaron es la falta de docentes para cobertura de materias, principalmente en el secundario. Según Magno, “al tener uno de los sueldos más bajos del país, y los problemas que hay en su liquidación para el cobro en tiempo y forma; hay compañeras que se han formado como maestras o profesores, que se han capacitado y hoy optan por realizar otra tarea que les reditúe más y van dejando la docencia”.

“Eso implica que haya menos docentes disponibles para cubrir las horas. Esto se suma a que el Gobierno resolvió no cubrir las suplencias de 1, 2 y 3 días en las escuelas, afectando a todos, ya que se reparten los chicos en otras aulas para que en la estadística figure que tuvieron clases cuando no es así porque no hubo un suplente que se haga cargo de la clase planificada que se ha dejado”.