"El paro es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo. Cuando el Gobierno nos citó el año pasado no llegamos a ningún acuerdo", remarcó el dirigente del gremio de empleados públicos nacionales en declaraciones a El Destape Radio.
En ese marco, argumentó: "Hacemos el paro por varias razones, una es que las paritarias que estamos cerrando están por debajo del ritmo inflacionario, de una inflación que está siendo cuestionada y esto está generando mayor desocupación".
Al respecto, Rodríguez dijo que los estatales están "perdiendo un 20%" de sus ingresos "desde que comenzó este gobierno".
"El miércoles pasado hubo presencia de gremios y otros sectores que se movilizaron para acompañar a los jubilados y probablemente se siga haciendo miércoles tras miércoles. El miércoles 9 tiene un significado especial porque es la antesala del paro. El plan de lucha continúa con una movilización el 1 de mayo" por el Día del Trabajador, planteó.
Por último, el también secretario adjunto de la CGT se refirió a la reciente marcha por el aniversario del golpe de 1976 y dijo que "se manifestó muchísima gente por la provocación que hace el oficialismo en sacar la declaración de un personaje, que ni siquiera es parte del Gobierno, catalogando que quería una versión completa de la historia", en referencia a Agustín Laje.
"Para nosotros, la versión completa es que hubo 30 mil desaparecidos y se le contestó con una marcha apoteótica", afirmó.
"El paro es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo. Cuando el Gobierno nos citó el año pasado no llegamos a ningún acuerdo", remarcó el dirigente del gremio de empleados públicos nacionales en declaraciones a El Destape Radio.
En ese marco, argumentó: "Hacemos el paro por varias razones, una es que las paritarias que estamos cerrando están por debajo del ritmo inflacionario, de una inflación que está siendo cuestionada y esto está generando mayor desocupación".
Al respecto, Rodríguez dijo que los estatales están "perdiendo un 20%" de sus ingresos "desde que comenzó este gobierno".
"El miércoles pasado hubo presencia de gremios y otros sectores que se movilizaron para acompañar a los jubilados y probablemente se siga haciendo miércoles tras miércoles. El miércoles 9 tiene un significado especial porque es la antesala del paro. El plan de lucha continúa con una movilización el 1 de mayo" por el Día del Trabajador, planteó.
Por último, el también secretario adjunto de la CGT se refirió a la reciente marcha por el aniversario del golpe de 1976 y dijo que "se manifestó muchísima gente por la provocación que hace el oficialismo en sacar la declaración de un personaje, que ni siquiera es parte del Gobierno, catalogando que quería una versión completa de la historia", en referencia a Agustín Laje.
"Para nosotros, la versión completa es que hubo 30 mil desaparecidos y se le contestó con una marcha apoteótica", afirmó.