Este martes por la tarde se realizó una asamblea convocada por alumnos y docentes del ISFDA 805 de Trelew. El director de la institución, Carlos Ríos estuvo presente en la reunión.
El Equipo Directivo del Instituto Superior de Formación Docente N° 805 que asistió a la reunión encabezada por Carlos Ríos comunicó al alumnado lo ocurrido al ser citados por la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia,
Carlos Ríos describió el desenlace de los acontecimientos de los últimos días que comenzaron con una citación a los directivos del ISFDA 805 de Trelew al Ministerio de Educación en Rawson.
Al asistir a la reunión, el pasado 20 de marzo, y ante la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia, encuentro que estuvo encabezado por Adriana Di Sarli Subsecretaria de Educación, le fue presentado a los directivos del ISFDA 805 de Trelew la nota Nº 163/2025 de la Dirección General De Educación Superior (DGES), en la que se plantearon los siguientes temas:
1)Fusión de turnos de todos los años, únicamente en turno vespertino, para los profesorados de música y artes visuales, debido a la baja matrícula en ambas carreras.En el caso del Primer año sólo se autoriza al día de la fecha, la apertura de una sola comisión en el turno vespertino. Los estudiantes recursantes de todos los años, deberán cursar turno vespertino.
2) Formación Artística Vocacional se insistió en ajustar a 750 horas autorizadas en 2023.
3) Observaciones varias: Observación por legajos de docentes incompletos, por no informar de docentes que se adhieren a los paros.
4) Se les solicitó reconsiderar la continuidad del turno mañana para los estudiantes de segundo a cuarto año. Se solicitó el número de estudiantes que cursan cada espacio curricular para proceder en el caso de que no se llegue al número de inscriptos (cinco) a dar de baja en caso que corresponda.
4) Solicitaron considerar la continuidad de los docentes sin título.
Ante esta situación, Carlos Ríos manifestó que el Equipo Directivo hizo los planteos y solicitudes correspondientes para que se garantice la continuidad del turno mañana para los estudiantes que ya se encuentran cursando la carrera.
Además, solicitó se revalúen ciertas medidas que marcan un claro desconocimiento de la actividad del ISFDA Nº 805, y el edificio en el que funciona y que comparte con otras instituciones educativas.
El director remarcó que una de las peticiones recibidas fue que: la actividad del ISFDA sea de 18 hs a 22 hs. Algo completamente imposible de llevar a la práctica.
Por su parte, los alumnos llamaron a estar en alerta y movilizarse para hacer pública la polémica situación que pretende ser de organización, pero, claramente, es un recorte presupuestario y atenta contra los derechos de los estudiantes que asisten al ISFDA en los horarios ya establecidos.
Un grupo importante de alumnos se autoconvocó este martes a las 8am en el Ministerio de Educación en la Ciudad de Rawson, donde, según los estudiantes, Adriana Di Sarli, Subsecretaria de Educación, les dijo no tener motivos para atenderlos.
Este martes por la tarde se realizó una asamblea convocada por alumnos y docentes del ISFDA 805 de Trelew. El director de la institución, Carlos Ríos estuvo presente en la reunión.
El Equipo Directivo del Instituto Superior de Formación Docente N° 805 que asistió a la reunión encabezada por Carlos Ríos comunicó al alumnado lo ocurrido al ser citados por la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia,
Carlos Ríos describió el desenlace de los acontecimientos de los últimos días que comenzaron con una citación a los directivos del ISFDA 805 de Trelew al Ministerio de Educación en Rawson.
Al asistir a la reunión, el pasado 20 de marzo, y ante la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia, encuentro que estuvo encabezado por Adriana Di Sarli Subsecretaria de Educación, le fue presentado a los directivos del ISFDA 805 de Trelew la nota Nº 163/2025 de la Dirección General De Educación Superior (DGES), en la que se plantearon los siguientes temas:
1)Fusión de turnos de todos los años, únicamente en turno vespertino, para los profesorados de música y artes visuales, debido a la baja matrícula en ambas carreras.En el caso del Primer año sólo se autoriza al día de la fecha, la apertura de una sola comisión en el turno vespertino. Los estudiantes recursantes de todos los años, deberán cursar turno vespertino.
2) Formación Artística Vocacional se insistió en ajustar a 750 horas autorizadas en 2023.
3) Observaciones varias: Observación por legajos de docentes incompletos, por no informar de docentes que se adhieren a los paros.
4) Se les solicitó reconsiderar la continuidad del turno mañana para los estudiantes de segundo a cuarto año. Se solicitó el número de estudiantes que cursan cada espacio curricular para proceder en el caso de que no se llegue al número de inscriptos (cinco) a dar de baja en caso que corresponda.
4) Solicitaron considerar la continuidad de los docentes sin título.
Ante esta situación, Carlos Ríos manifestó que el Equipo Directivo hizo los planteos y solicitudes correspondientes para que se garantice la continuidad del turno mañana para los estudiantes que ya se encuentran cursando la carrera.
Además, solicitó se revalúen ciertas medidas que marcan un claro desconocimiento de la actividad del ISFDA Nº 805, y el edificio en el que funciona y que comparte con otras instituciones educativas.
El director remarcó que una de las peticiones recibidas fue que: la actividad del ISFDA sea de 18 hs a 22 hs. Algo completamente imposible de llevar a la práctica.
Por su parte, los alumnos llamaron a estar en alerta y movilizarse para hacer pública la polémica situación que pretende ser de organización, pero, claramente, es un recorte presupuestario y atenta contra los derechos de los estudiantes que asisten al ISFDA en los horarios ya establecidos.
Un grupo importante de alumnos se autoconvocó este martes a las 8am en el Ministerio de Educación en la Ciudad de Rawson, donde, según los estudiantes, Adriana Di Sarli, Subsecretaria de Educación, les dijo no tener motivos para atenderlos.