Dos detenidas por trata

Fue en el marco de dos allanamientos. Hubo secuestros y se constató un local comercial clandestino.

En el lugar trabajó personal de Lucha contra la Trata.
18 MAR 2025 - 15:52 | Actualizado 18 MAR 2025 - 18:55

Dos detenidas y varios elementos secuestrados fue el saldo de un procedimiento efectuado por efectivos de la Oficina “Lucha Contra la Trata de personas”, dependiente de División Drogas de Comodoro Rivadavia relacionado con ese delito y que incluyó dos allanamientos.

Las diligencias se originaron luego de una denuncia anónima sobre presunta trata de personas y comercialización de drogas en esa ciudad y que se comenzó a investigar en el Área de Investigaciones y Litigio de Casos Complejos perteneciente a la Unidad Fiscal Comodoro Rivadavia, caso el cual lleva adelante el Ministerio Publico Fiscal Federal.

A raíz de ello, este martes se llevaron a cabo dos allanamientos sobre domicilios ubicados en la calle Alvear y Rivadavia y en la Avenida San Martin y calle 9 de Julio respectivamente.

La investigación fue impulsada desde la Oficina de la Lucha Contra la Trata de personas, la cual logró arrimar distinta evidencia documental, fílmica, entre otras labores de campo, las cuales indicaron que en un domicilio ubicado en calle Alvear de esa ciudad, se estaba realizando el ejercicio de la prostitución ajena por parte de una mujer mayor de edad, quien oficiaba como “Madama”, la cual regenteaba el lugar junto con otra mujer mayor de edad, ambas argentinas.

Estás dos mujeres eran quienes coordinaban la actividad que se desarrollaba en el interior del lugar.

También dentro de la modalidad que desplegaban estás mujeres se constató la existencia de un local clandestino, acondicionado con barra, frezzer, heladeras exhibidoras, varias mesas con sillas y en el frente del mismo un enrejado con vidrios recubiertos con papel de diario, lo cual aparentaba vacío y en el cual los fines de semana a altas horas habría sus puertas a clientes “selectos”, y estas mujeres “presuntas víctimas del delito”, debían realizar los trabajos encomendados por las hoy detenidas.

Durante las dos diligencias de allanamiento, se recolectaron las evidencias requeridas por el Ministerio Publico Fiscal Federal, que hacen a la investigación del delito, tales como anotaciones, dinero en efectivo en poder de la Madama, que se sospecha era como producto del ilícito investigado, profilácticos en gran cantidad, algunos de ellos que indicaban recientes usos.

Asimismo, la inspección ocular indico la precariedad de los ambientes, como la falta de higiene en las que estas mujeres trabajaban.

Trabajo en el lugar personal de la Dirección de Lucha Contra la Trata de y Tráfico de Personas de la Subsecretaria de Derechos humanos y Genero, con asiento en la ciudad de Rawson.

Colaboró personal de Policía Comunitaria y de la seccional Segunda.

Las dos mujeres fueron alojadas en las comisarías dependientes de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, a la espera de la celebración de la Audiencia de Control.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
En el lugar trabajó personal de Lucha contra la Trata.
18 MAR 2025 - 15:52

Dos detenidas y varios elementos secuestrados fue el saldo de un procedimiento efectuado por efectivos de la Oficina “Lucha Contra la Trata de personas”, dependiente de División Drogas de Comodoro Rivadavia relacionado con ese delito y que incluyó dos allanamientos.

Las diligencias se originaron luego de una denuncia anónima sobre presunta trata de personas y comercialización de drogas en esa ciudad y que se comenzó a investigar en el Área de Investigaciones y Litigio de Casos Complejos perteneciente a la Unidad Fiscal Comodoro Rivadavia, caso el cual lleva adelante el Ministerio Publico Fiscal Federal.

A raíz de ello, este martes se llevaron a cabo dos allanamientos sobre domicilios ubicados en la calle Alvear y Rivadavia y en la Avenida San Martin y calle 9 de Julio respectivamente.

La investigación fue impulsada desde la Oficina de la Lucha Contra la Trata de personas, la cual logró arrimar distinta evidencia documental, fílmica, entre otras labores de campo, las cuales indicaron que en un domicilio ubicado en calle Alvear de esa ciudad, se estaba realizando el ejercicio de la prostitución ajena por parte de una mujer mayor de edad, quien oficiaba como “Madama”, la cual regenteaba el lugar junto con otra mujer mayor de edad, ambas argentinas.

Estás dos mujeres eran quienes coordinaban la actividad que se desarrollaba en el interior del lugar.

También dentro de la modalidad que desplegaban estás mujeres se constató la existencia de un local clandestino, acondicionado con barra, frezzer, heladeras exhibidoras, varias mesas con sillas y en el frente del mismo un enrejado con vidrios recubiertos con papel de diario, lo cual aparentaba vacío y en el cual los fines de semana a altas horas habría sus puertas a clientes “selectos”, y estas mujeres “presuntas víctimas del delito”, debían realizar los trabajos encomendados por las hoy detenidas.

Durante las dos diligencias de allanamiento, se recolectaron las evidencias requeridas por el Ministerio Publico Fiscal Federal, que hacen a la investigación del delito, tales como anotaciones, dinero en efectivo en poder de la Madama, que se sospecha era como producto del ilícito investigado, profilácticos en gran cantidad, algunos de ellos que indicaban recientes usos.

Asimismo, la inspección ocular indico la precariedad de los ambientes, como la falta de higiene en las que estas mujeres trabajaban.

Trabajo en el lugar personal de la Dirección de Lucha Contra la Trata de y Tráfico de Personas de la Subsecretaria de Derechos humanos y Genero, con asiento en la ciudad de Rawson.

Colaboró personal de Policía Comunitaria y de la seccional Segunda.

Las dos mujeres fueron alojadas en las comisarías dependientes de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, a la espera de la celebración de la Audiencia de Control.