El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Andrés Giacomone, sostuvo que la prioridad de la gobernanza del Poder Judicial es llegar a la comunidad con un mejor servicio de justicia y expresó que “para conseguirlo es necesario profesionalizar al Estado”.
En diálogo con Mañana G, el programa periodístico que se emite por Jornada Radio, el funcionario indicó que espera trabajar en consenso con el resto de los ministros, estableciendo una política de puertas abiertas.
Giacomone insistió en la necesidad de implementar las reformas que sean necesarias para lograr plazos procesales más cortos y amigables para los justiciables y subrayó que “es imprescindible avanzar hacia la oralidad en todos los campos de la actividad judicial”. En ese sentido, agregó que “discutimos la prueba demasiado tiempo cuando podemos resolverlo en una audiencia”.
Home office
El ministro de 43 años opinó que “la semi presencialidad bien utilizada puede ser una buena herramienta, pero depende de la forma en que se implemente, valoró que sean los jefes de áreas los que la definan, porque son los que conocen la realidad de los juzgados y añadió que es necesario un poco más de tiempo para analizar los resultados de la implementación de la medida.
Baja de la imputabilidad
Giacomone expresó que el proyecto de bajar la edad de imputabilidad de los menores forma parte de una discusión política que excede al Poder Judicial, pero sostuvo que “si pensamos que con esa herramienta vamos a resolver el problema de fondo de la delincuencia, estamos muy equivocados”.
Reclamo salarial
El alto funcionario judicial prefirió no opinar sobre el reclamo de los trabajadores judiciales que piden que se les pague una deuda del 15% correspondiente al enganche de los aumentos acordados por la Corte nacional, pero aseveró que “la política salarial de los trabajadores del sector no se puede escindir de la situación actual de la provincia” y se mostró partidario de mantener reuniones con el sindicato para mantenerlos informados sobre la situación.
Parentesco con Cristina
Giacomone fue consultado por la supuesta relación familiar que tiene con la ex presidenta Cristina Kirchner. “Nada, no hay ningún parentesco, solo alguna relación lejana que no viene al caso reflotar” señaló el ministro y agregó que “seguramente tiene que ver con el interés de algunos que piensan que así podían desprestigiarme”.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Andrés Giacomone, sostuvo que la prioridad de la gobernanza del Poder Judicial es llegar a la comunidad con un mejor servicio de justicia y expresó que “para conseguirlo es necesario profesionalizar al Estado”.
En diálogo con Mañana G, el programa periodístico que se emite por Jornada Radio, el funcionario indicó que espera trabajar en consenso con el resto de los ministros, estableciendo una política de puertas abiertas.
Giacomone insistió en la necesidad de implementar las reformas que sean necesarias para lograr plazos procesales más cortos y amigables para los justiciables y subrayó que “es imprescindible avanzar hacia la oralidad en todos los campos de la actividad judicial”. En ese sentido, agregó que “discutimos la prueba demasiado tiempo cuando podemos resolverlo en una audiencia”.
Home office
El ministro de 43 años opinó que “la semi presencialidad bien utilizada puede ser una buena herramienta, pero depende de la forma en que se implemente, valoró que sean los jefes de áreas los que la definan, porque son los que conocen la realidad de los juzgados y añadió que es necesario un poco más de tiempo para analizar los resultados de la implementación de la medida.
Baja de la imputabilidad
Giacomone expresó que el proyecto de bajar la edad de imputabilidad de los menores forma parte de una discusión política que excede al Poder Judicial, pero sostuvo que “si pensamos que con esa herramienta vamos a resolver el problema de fondo de la delincuencia, estamos muy equivocados”.
Reclamo salarial
El alto funcionario judicial prefirió no opinar sobre el reclamo de los trabajadores judiciales que piden que se les pague una deuda del 15% correspondiente al enganche de los aumentos acordados por la Corte nacional, pero aseveró que “la política salarial de los trabajadores del sector no se puede escindir de la situación actual de la provincia” y se mostró partidario de mantener reuniones con el sindicato para mantenerlos informados sobre la situación.
Parentesco con Cristina
Giacomone fue consultado por la supuesta relación familiar que tiene con la ex presidenta Cristina Kirchner. “Nada, no hay ningún parentesco, solo alguna relación lejana que no viene al caso reflotar” señaló el ministro y agregó que “seguramente tiene que ver con el interés de algunos que piensan que así podían desprestigiarme”.