A raíz de los estragos que el temporal de lluvia está causando en Bahía Blanca, con más de mil evacuados y al menos diez muertos, los Diputados nacionales y Senadores de distintos bloques de la oposición presentaron en paralelo dos proyectos para solicitar diversas medidas de intervención en la ciudad.
Por la tarde, los senadores nacionales de la Provincia de Buenos Aires extendieron un proyecto de ley para la creación de un fondo especial de 20.000 millones de pesos para ayudar a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Además, esta iniciativa contempla que se declare la emergencia ambiental durante 180 días en suelo bonaerense, focalizándose en esa región. Dicho proyecto fue impulsado por los legisladores Juliana Di Tullio y Wado de Pedro, de Unión por la Patria, y Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical.
“Atentos al avance de los acontecimientos, quedamos a disposición y agradecemos el compromiso de los equipos de trabajo. Para los bahienses y rosaleños, toda nuestra solidaridad y acompañamiento en este difícil momento”, declaró Di Tullio en su cuenta de X.
Diputados pide trabajo mancomunado
Paralelamente, Diputados nacionales extendieron un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca. La misma abarcaría asimismo a Coronel Rosales y otros municipios de la región afectados por la contingencia climática.
La iniciativa fue impulsada por la diputada de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz, quien consideró “fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas”.
En esa línea, agregó que solicitan que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires trabaje en conjunto con los municipios para brindar apoyo “a quienes han sido víctimas de condiciones climáticas impredecibles, cuyas consecuencias impactan tanto en lo económico como en lo social”.
El proyecto fue firmado por unos 60 diputados, entre los que contaron Julio Pereyra (UxP); Miguel Ángel Pichetto (EF); Karina Banfi (UCR); Juan Manuel López (CC); Nicolas Massot (EF); Facundo Manes (Democracia); Margarita Stolbizer (EF); Cristian Ritondo (PRO) y Máximo Kirchner (UxP).
A raíz de los estragos que el temporal de lluvia está causando en Bahía Blanca, con más de mil evacuados y al menos diez muertos, los Diputados nacionales y Senadores de distintos bloques de la oposición presentaron en paralelo dos proyectos para solicitar diversas medidas de intervención en la ciudad.
Por la tarde, los senadores nacionales de la Provincia de Buenos Aires extendieron un proyecto de ley para la creación de un fondo especial de 20.000 millones de pesos para ayudar a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Además, esta iniciativa contempla que se declare la emergencia ambiental durante 180 días en suelo bonaerense, focalizándose en esa región. Dicho proyecto fue impulsado por los legisladores Juliana Di Tullio y Wado de Pedro, de Unión por la Patria, y Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical.
“Atentos al avance de los acontecimientos, quedamos a disposición y agradecemos el compromiso de los equipos de trabajo. Para los bahienses y rosaleños, toda nuestra solidaridad y acompañamiento en este difícil momento”, declaró Di Tullio en su cuenta de X.
Diputados pide trabajo mancomunado
Paralelamente, Diputados nacionales extendieron un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca. La misma abarcaría asimismo a Coronel Rosales y otros municipios de la región afectados por la contingencia climática.
La iniciativa fue impulsada por la diputada de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz, quien consideró “fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas”.
En esa línea, agregó que solicitan que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires trabaje en conjunto con los municipios para brindar apoyo “a quienes han sido víctimas de condiciones climáticas impredecibles, cuyas consecuencias impactan tanto en lo económico como en lo social”.
El proyecto fue firmado por unos 60 diputados, entre los que contaron Julio Pereyra (UxP); Miguel Ángel Pichetto (EF); Karina Banfi (UCR); Juan Manuel López (CC); Nicolas Massot (EF); Facundo Manes (Democracia); Margarita Stolbizer (EF); Cristian Ritondo (PRO) y Máximo Kirchner (UxP).