La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) se movilizó el jueves frente a la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para denunciar que el Consejo Directivo Nacional presentó una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión Rural (AER), los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) distribuidos en el país, y despedir a 1.500 trabajadores. Bajo la consigna “No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace”, el gremio llamó a “defender la ciencia y tecnología agropecuaria”.
Empleo asegurado
Este viernes el director de la Estación Experimental Esquel del INTA, Nicolás Nagajama, brindó una conferencia de prensa para informar el estado de situación del organismo.
Recordó que en noviembre del año pasado, fue rechazada una iniciativa de la institución de realizar un ajuste en todo el país donde hay sedes, y se le dio un plazo de 75 días al Consejo Directivo Nacional, para que desde adentro se haga otra propuesta.
La Dirección Nacional llevó una propuesta este jueves, pero antes se trató una idea de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, de “cerrar todas las Agencias de Extensión Rural del país, y el pase a disponibilidad de 1.500 empleados.
“Esa propuesta no prosperó”, dijo Nagajama, y pasó a contar que discutieron lo ideado por la Dirección Nacional del INTA, acompañado de todos los directores de Agencias, coordinadores de centros regionales y responsables de programas.
Propusieron un ajuste estructural y de programas de investigación, “pero sin despido de compañeros de trabajo”, señaló el director del organismo en Esquel. En función de lo acordado, se reducirá la cantidad de personal jerárquico y se quitarán algunos programas, y por ende se bajarán cargos de coordinadores.
Aseguró que la operatividad y los objetivos serán cumplidos, y en la Estación Experimental Esquel del INTA, los 74 empleados mantendrán sus puestos
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) se movilizó el jueves frente a la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para denunciar que el Consejo Directivo Nacional presentó una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión Rural (AER), los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) distribuidos en el país, y despedir a 1.500 trabajadores. Bajo la consigna “No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace”, el gremio llamó a “defender la ciencia y tecnología agropecuaria”.
Empleo asegurado
Este viernes el director de la Estación Experimental Esquel del INTA, Nicolás Nagajama, brindó una conferencia de prensa para informar el estado de situación del organismo.
Recordó que en noviembre del año pasado, fue rechazada una iniciativa de la institución de realizar un ajuste en todo el país donde hay sedes, y se le dio un plazo de 75 días al Consejo Directivo Nacional, para que desde adentro se haga otra propuesta.
La Dirección Nacional llevó una propuesta este jueves, pero antes se trató una idea de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, de “cerrar todas las Agencias de Extensión Rural del país, y el pase a disponibilidad de 1.500 empleados.
“Esa propuesta no prosperó”, dijo Nagajama, y pasó a contar que discutieron lo ideado por la Dirección Nacional del INTA, acompañado de todos los directores de Agencias, coordinadores de centros regionales y responsables de programas.
Propusieron un ajuste estructural y de programas de investigación, “pero sin despido de compañeros de trabajo”, señaló el director del organismo en Esquel. En función de lo acordado, se reducirá la cantidad de personal jerárquico y se quitarán algunos programas, y por ende se bajarán cargos de coordinadores.
Aseguró que la operatividad y los objetivos serán cumplidos, y en la Estación Experimental Esquel del INTA, los 74 empleados mantendrán sus puestos