Una audiencia de control de detención se realizó en la sala de oficina judicial de Trelew, donde el Ministerio Público Fiscal a través de la procuradora y la abogada de Fiscalía, Guadalupe Serafini y María de los Angeles Samaniego respectivamente presentaron la imputación que involucra a una persona por graves hechos de violencia de género ocurridos en esa ciudad.
El primero de los hechos relatados por la abogada de fiscalía tuvo lugar el 26 de febrero del corriente año cuando el imputado no obedeció la imposición de una prohibición de acercamiento dictada por el juez de Familia Daniel Manse por el término de 180 días y notificada desde el 25 de diciembre de 2024. Pese a esto, el involucrado se acercó al domicilio de la víctima, una joven mujer, e ingresó al mismo sin el debido consentimiento, indicó un parte de la Fiscalía.
Lo que se considera como un nuevo hecho refiere a lo ocurrido ese mismo día a las 4,40 cuando el imputado intenta obligar a la mujer a tener relaciones sexuales, situación que no es consentida, por lo que se torna violento y la amenaza con hacerla perder el bebé, dado que la víctima cursaba un embarazo de siete meses, producto de la relación entre ambos. El hombre se tornó cada vez más violento ante la negativa y la amenazó con un cuchillo de cocina, el cuál finalmente se lo tiró contra su humanidad. Luego, haciendo valer la asimetría de poder intentó someterla sexualmente apretando la cara de ella contra la cama con una almohada para que no grite ni pueda defenderse. Pese a todo esto, la víctima logró escaparse por una ventana, y pudo llegar hasta la casa de un familiar situada a unas seis cuadras, para luego ambos dar aviso a personal policial de lo sucedido.
La calificación legal provisoria es por el delito de desobediencia a la autoridad judicial en concurso real con violación de domicilio y en concurso real con el delito de amenazas agravadas por el uso de armas y también en concurso real con abuso sexual con acceso carnal todo ello en carácter de autor.
Tras argumentar la Fiscalía sobre los peligros procesales, la jueza Ivana González valoró las peticiones y la presentación expuestas, considerando la gravedad de los hechos, la expectativa de pena y la influencia peligrosa que el imputado, defendido en la oportunidad por Alejandro García, ejerce sobre la víctima y sus allegados, por lo que resolvió la apertura de investigación de acuerdo a la calificación planteada y le impuso seis meses de prisión preventiva, mientras dure la investigación
Una audiencia de control de detención se realizó en la sala de oficina judicial de Trelew, donde el Ministerio Público Fiscal a través de la procuradora y la abogada de Fiscalía, Guadalupe Serafini y María de los Angeles Samaniego respectivamente presentaron la imputación que involucra a una persona por graves hechos de violencia de género ocurridos en esa ciudad.
El primero de los hechos relatados por la abogada de fiscalía tuvo lugar el 26 de febrero del corriente año cuando el imputado no obedeció la imposición de una prohibición de acercamiento dictada por el juez de Familia Daniel Manse por el término de 180 días y notificada desde el 25 de diciembre de 2024. Pese a esto, el involucrado se acercó al domicilio de la víctima, una joven mujer, e ingresó al mismo sin el debido consentimiento, indicó un parte de la Fiscalía.
Lo que se considera como un nuevo hecho refiere a lo ocurrido ese mismo día a las 4,40 cuando el imputado intenta obligar a la mujer a tener relaciones sexuales, situación que no es consentida, por lo que se torna violento y la amenaza con hacerla perder el bebé, dado que la víctima cursaba un embarazo de siete meses, producto de la relación entre ambos. El hombre se tornó cada vez más violento ante la negativa y la amenazó con un cuchillo de cocina, el cuál finalmente se lo tiró contra su humanidad. Luego, haciendo valer la asimetría de poder intentó someterla sexualmente apretando la cara de ella contra la cama con una almohada para que no grite ni pueda defenderse. Pese a todo esto, la víctima logró escaparse por una ventana, y pudo llegar hasta la casa de un familiar situada a unas seis cuadras, para luego ambos dar aviso a personal policial de lo sucedido.
La calificación legal provisoria es por el delito de desobediencia a la autoridad judicial en concurso real con violación de domicilio y en concurso real con el delito de amenazas agravadas por el uso de armas y también en concurso real con abuso sexual con acceso carnal todo ello en carácter de autor.
Tras argumentar la Fiscalía sobre los peligros procesales, la jueza Ivana González valoró las peticiones y la presentación expuestas, considerando la gravedad de los hechos, la expectativa de pena y la influencia peligrosa que el imputado, defendido en la oportunidad por Alejandro García, ejerce sobre la víctima y sus allegados, por lo que resolvió la apertura de investigación de acuerdo a la calificación planteada y le impuso seis meses de prisión preventiva, mientras dure la investigación