Tarifas de la Cooperativa 16 de Octubre sin novedades

De acuerdo a los plazos que prevé la ordenanza, dicha audiencia pública, la primera, tendría que realizarse antes de fin de mes. Pero, en el Concejo Deliberante aún no ha recibido la documentación de la cooperativa, con el detalle de las nuevas tarifas a implementar

22 FEB 2025 - 13:37 | Actualizado 22 FEB 2025 - 17:35

En el Concejo Deliberante de Esquel ya está aprobada y en vigencia la reglamentación de la audiencia pública, para discutir la modificación del cuadro tarifario de los servicios que brinda la Cooperativa 16 de Octubre.

De acuerdo a los plazos que prevé la ordenanza, dicha audiencia pública, la primera, tendría que realizarse antes de fin de mes. Pero, en el HCD aún no ha recibido la documentación de la cooperativa, con el detalle de las nuevas tarifas a implementar.

El presidente del cuerpo deliberativo, Rubén Alvarez, tiene el objetivo de llamar a la audiencia en el curso de este mes al que le quedan apenas cinco días, habiendo enviado oportunamente la nota formal a la prestadora de servicios para que haga llegar el nuevo cuadro tarifario, como lo fija la ordenanza.

Mientras, están en la organización de la reunión, para cumplir con la reglamentación. Alvarez consultado en las últimas horas por este medio, indicó que aún no ha recibido nada de la Coop. 16. Por su parte el concejal de Unión por la Patria, Martín Escalona, se expresó en el mismo sentido de que no llegó la documentación, aunque dijo que aún están a tiempo.

Postura de la cooperativa

Recordamos nuevamente que la Cooperativa 16 de Octubre envió una nota a Rubén Alvarez, mediante la cual aclara que en virtud de la ordenanza Nº 254/2024, que estipula la realización de audiencias públicas, para informar las modificaciones sobre los cuadros tarifarios de los servicios públicos, concesionados por el Municipio y su respectiva reglamentación, pueden darse “posibles implicancias que son perjudiciales para los usuarios”.

La empresa puntualizó que lo planteado es sin perjuicio del derecho de su parte, “a cuestionar por la vía correspondiente las decisiones que afecten los derechos de la cooperativa”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 FEB 2025 - 13:37

En el Concejo Deliberante de Esquel ya está aprobada y en vigencia la reglamentación de la audiencia pública, para discutir la modificación del cuadro tarifario de los servicios que brinda la Cooperativa 16 de Octubre.

De acuerdo a los plazos que prevé la ordenanza, dicha audiencia pública, la primera, tendría que realizarse antes de fin de mes. Pero, en el HCD aún no ha recibido la documentación de la cooperativa, con el detalle de las nuevas tarifas a implementar.

El presidente del cuerpo deliberativo, Rubén Alvarez, tiene el objetivo de llamar a la audiencia en el curso de este mes al que le quedan apenas cinco días, habiendo enviado oportunamente la nota formal a la prestadora de servicios para que haga llegar el nuevo cuadro tarifario, como lo fija la ordenanza.

Mientras, están en la organización de la reunión, para cumplir con la reglamentación. Alvarez consultado en las últimas horas por este medio, indicó que aún no ha recibido nada de la Coop. 16. Por su parte el concejal de Unión por la Patria, Martín Escalona, se expresó en el mismo sentido de que no llegó la documentación, aunque dijo que aún están a tiempo.

Postura de la cooperativa

Recordamos nuevamente que la Cooperativa 16 de Octubre envió una nota a Rubén Alvarez, mediante la cual aclara que en virtud de la ordenanza Nº 254/2024, que estipula la realización de audiencias públicas, para informar las modificaciones sobre los cuadros tarifarios de los servicios públicos, concesionados por el Municipio y su respectiva reglamentación, pueden darse “posibles implicancias que son perjudiciales para los usuarios”.

La empresa puntualizó que lo planteado es sin perjuicio del derecho de su parte, “a cuestionar por la vía correspondiente las decisiones que afecten los derechos de la cooperativa”.