El diputado provincial Daniel Casal presentó en la Legislatura del Chubut el Proyecto de Ley N°010/25-HL, con el objetivo de declarar patrimonio natural y de dominio de la provincia a las áreas declaradas como reservas y/o monumentos naturales que han sido afectadas por los incendios forestales. La iniciativa busca proteger estos territorios ante potenciales especulaciones inmobiliarias y asegurar su restauración.
“El proyecto fue presentado hace unos días y trata de ser un aporte para ayudar a toda la comunidad de Chubut”, expresó Casal en el programa Mañana G de Cadena Tiempo.
Fundamentos del Proyecto
La propuesta surge a raíz de los devastadores incendios que han afectado la Cordillera del Chubut, con más de 3.500 hectáreas de bosques, pastizales y plantaciones destruidas. Además del impacto ambiental, muchas familias han perdido sus bienes y emprendimientos, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad.
"Es nuestra responsabilidad ocuparnos de este tema y establecer un marco regulatorio que lleve tranquilidad a la población", enfatizó el diputado del bloque Familia Chubutense.
El proyecto subraya que los incendios no solo afectan el patrimonio natural, sino también a las familias damnificadas, dejando en evidencia falencias en la gestión de los recursos y la necesidad de medidas más estrictas para prevenir futuras catástrofes.
Medidas contempladas
Entre los puntos principales del proyecto se destacan:
Protección Absoluta: Las áreas afectadas por incendios serán declaradas bajo "Protección Absoluta", lo que impedirá su modificación, subdivisión o cualquier tipo de transacción inmobiliaria por un período de 30 años.
Prohibición de Uso Comercial: Se prohíbe la enajenación, concesión, arrendamiento o instalación de industrias privadas en las tierras protegidas.
Plan de Recuperación y Conservación: Se implementará un programa de restauración para las áreas afectadas.
Creación de una Mesa Intersectorial: Conformada por actores locales, esta mesa tendrá la facultad de realizar un seguimiento del plan de recuperación y rechazarlo si no cumple con los objetivos establecidos en la ley. “La idea es que todos participen y controlen su cumplimiento”, aseguró Casal.
Nulidad de Operaciones Inmobiliarias: Se declararán nulas todas las ventas de terrenos incendiados, con el fin de evitar maniobras especulativas. “Va dirigido a las reservas y monumentos naturales de la provincia, teniendo en cuenta lo sucedido con los incendios y la sospecha de posibles negocios inmobiliarios”, agregó el diputado.
Legislación Nacional y Contexto Político
El proyecto también hace referencia a la Ley Nacional 27.604 de Manejo del Fuego, que establece restricciones sobre el uso de tierras afectadas por incendios. Casal destacó que es fundamental asegurar la restauración de estos ecosistemas y garantizar el derecho constitucional de la comunidad a un medio ambiente sano.
La iniciativa responde al reclamo social y busca fortalecer la legislación provincial para prevenir futuros desastres ambientales. "El pueblo chubutense nos exige respuestas y soluciones. Este proyecto es un paso firme en la defensa de nuestro patrimonio natural", concluyó el diputado Casal.
El debate sobre el Proyecto de Ley N°010/25-HL se llevará a cabo en las próximas sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut, donde se espera contar con el respaldo de distintos sectores políticos y sociales.
El diputado provincial Daniel Casal presentó en la Legislatura del Chubut el Proyecto de Ley N°010/25-HL, con el objetivo de declarar patrimonio natural y de dominio de la provincia a las áreas declaradas como reservas y/o monumentos naturales que han sido afectadas por los incendios forestales. La iniciativa busca proteger estos territorios ante potenciales especulaciones inmobiliarias y asegurar su restauración.
“El proyecto fue presentado hace unos días y trata de ser un aporte para ayudar a toda la comunidad de Chubut”, expresó Casal en el programa Mañana G de Cadena Tiempo.
Fundamentos del Proyecto
La propuesta surge a raíz de los devastadores incendios que han afectado la Cordillera del Chubut, con más de 3.500 hectáreas de bosques, pastizales y plantaciones destruidas. Además del impacto ambiental, muchas familias han perdido sus bienes y emprendimientos, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad.
"Es nuestra responsabilidad ocuparnos de este tema y establecer un marco regulatorio que lleve tranquilidad a la población", enfatizó el diputado del bloque Familia Chubutense.
El proyecto subraya que los incendios no solo afectan el patrimonio natural, sino también a las familias damnificadas, dejando en evidencia falencias en la gestión de los recursos y la necesidad de medidas más estrictas para prevenir futuras catástrofes.
Medidas contempladas
Entre los puntos principales del proyecto se destacan:
Protección Absoluta: Las áreas afectadas por incendios serán declaradas bajo "Protección Absoluta", lo que impedirá su modificación, subdivisión o cualquier tipo de transacción inmobiliaria por un período de 30 años.
Prohibición de Uso Comercial: Se prohíbe la enajenación, concesión, arrendamiento o instalación de industrias privadas en las tierras protegidas.
Plan de Recuperación y Conservación: Se implementará un programa de restauración para las áreas afectadas.
Creación de una Mesa Intersectorial: Conformada por actores locales, esta mesa tendrá la facultad de realizar un seguimiento del plan de recuperación y rechazarlo si no cumple con los objetivos establecidos en la ley. “La idea es que todos participen y controlen su cumplimiento”, aseguró Casal.
Nulidad de Operaciones Inmobiliarias: Se declararán nulas todas las ventas de terrenos incendiados, con el fin de evitar maniobras especulativas. “Va dirigido a las reservas y monumentos naturales de la provincia, teniendo en cuenta lo sucedido con los incendios y la sospecha de posibles negocios inmobiliarios”, agregó el diputado.
Legislación Nacional y Contexto Político
El proyecto también hace referencia a la Ley Nacional 27.604 de Manejo del Fuego, que establece restricciones sobre el uso de tierras afectadas por incendios. Casal destacó que es fundamental asegurar la restauración de estos ecosistemas y garantizar el derecho constitucional de la comunidad a un medio ambiente sano.
La iniciativa responde al reclamo social y busca fortalecer la legislación provincial para prevenir futuros desastres ambientales. "El pueblo chubutense nos exige respuestas y soluciones. Este proyecto es un paso firme en la defensa de nuestro patrimonio natural", concluyó el diputado Casal.
El debate sobre el Proyecto de Ley N°010/25-HL se llevará a cabo en las próximas sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut, donde se espera contar con el respaldo de distintos sectores políticos y sociales.