Este martes, el secretario general de la ATECH, Daniel Murphy, fue declarado culpable de daños agravados por romper a patadas el vidrio de una puerta en el edificio del Ministerio de Economía durante una protesta en junio del 2023.
Tras formalizarse la imputación la causa fue elevada a juicio y la acusación fue mantenida por la fiscal general Florencia Gómez, mientras que el querellante en representación de la Fiscalía de Estado fue Martín Castro. Por su parte el dirigente nombró como defensor a Juan Manuel Salgado.
Durante la audiencia, la jueza Eve Ponce resolvió declarar responsable del delito agravado en carácter de autor a Murphy, tras reconocerlo dándole tres patadas a la puerta de ingreso al edificio mencionado y trizando el vidrio. Su accionar quedó registrado en un video.
Asimismo, Murphy se reconoció en el video pateando la puerta y manifestó que no tenía intención de romperla, sino de “llamar la atención”.
El próximo miércoles 12 a las 11:00 horas se realizará la audiencia de cesura de pena.
La fiscal Florencia Gómez, quien llevó adelante la investigación, adelantó que solicitará una condena de 3 años de prisión condicional para Murphy, aclarando que la escala penal para este tipo de delitos es de 3 meses a 4 años.
“Consideré que no se lo puede tratar como a un ciudadano común porque es una persona que al ser un líder sindical moviliza a un montón de personas”, aseguró Gómez.
También aclaró que “nunca fue intención” la criminalización de la lucha sindical, sino que la valorizó. La Fiscal dijo que “en ningún momento se cuestionó el derecho que tenemos todos, que es el derecho a protestar, como lo acaba de recalcar la Jueza y lo dije en el alegato final, no puede justificarse un reclamo social con la comisión de un hecho delictual. El hecho delictual se investigó y se debatió, nadie cuestionó el reclamo social”.
Este martes, el secretario general de la ATECH, Daniel Murphy, fue declarado culpable de daños agravados por romper a patadas el vidrio de una puerta en el edificio del Ministerio de Economía durante una protesta en junio del 2023.
Tras formalizarse la imputación la causa fue elevada a juicio y la acusación fue mantenida por la fiscal general Florencia Gómez, mientras que el querellante en representación de la Fiscalía de Estado fue Martín Castro. Por su parte el dirigente nombró como defensor a Juan Manuel Salgado.
Durante la audiencia, la jueza Eve Ponce resolvió declarar responsable del delito agravado en carácter de autor a Murphy, tras reconocerlo dándole tres patadas a la puerta de ingreso al edificio mencionado y trizando el vidrio. Su accionar quedó registrado en un video.
Asimismo, Murphy se reconoció en el video pateando la puerta y manifestó que no tenía intención de romperla, sino de “llamar la atención”.
El próximo miércoles 12 a las 11:00 horas se realizará la audiencia de cesura de pena.
La fiscal Florencia Gómez, quien llevó adelante la investigación, adelantó que solicitará una condena de 3 años de prisión condicional para Murphy, aclarando que la escala penal para este tipo de delitos es de 3 meses a 4 años.
“Consideré que no se lo puede tratar como a un ciudadano común porque es una persona que al ser un líder sindical moviliza a un montón de personas”, aseguró Gómez.
También aclaró que “nunca fue intención” la criminalización de la lucha sindical, sino que la valorizó. La Fiscal dijo que “en ningún momento se cuestionó el derecho que tenemos todos, que es el derecho a protestar, como lo acaba de recalcar la Jueza y lo dije en el alegato final, no puede justificarse un reclamo social con la comisión de un hecho delictual. El hecho delictual se investigó y se debatió, nadie cuestionó el reclamo social”.