Ya son más de 50 los funcionarios echados por Milei

El presidente Javier Milei despidió este lunes a Mariano de los Heros, quien se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), luego de que anunciara una reforma en la edad jubilatoria que poco después fue desmentida por el propio mandatario.

10 FEB 2025 - 21:25 | Actualizado 10 FEB 2025 - 21:28

Lo cierto es que la salida de De los Heros se sumó a una larga lista de funcionarios de distintos rangos que, a lo largo de poco más de un año, fueron desplazados o renunciaron al Gobierno. Algunas estimaciones hablan de más de 50 funcionarios, la mayoría de ellos con distintos cargos dentro de los Ministerios de Economía, a cargo de Luis Caputo, o de Capital Humano, bajo las órdenes de Sandra Pettovello.

De hecho, De los Heros había reemplazado a Osvaldo Giordano, quien fue desplazado como titular de ANSES luego de que su pareja, la diputada nacional Alejandra Torres, votó en contra algunos tramos del proyecto de la ley ómnibus

La larga lista de funcionarios echados por Milei desde que asumió

La salida de De los Heros podría considerarse la primera baja resonante en el Gobierno durante el 2025. Milei había "cerrado" el 2024 con el desplazamiento, a comienzos de diciembre, deFlorencia Misrahi,quien hasta el momento era la titular de la ARCA, organismo que reemplazó a la AFIP.

La decisión se tomó luego de que la funcionaria aprobara unilateralmente un impuesto dirigido a los influencers, medida que, según indicó la Oficina del Presidente en un comunicado, fue el detonante final para su salida.

Otra salida de peso durante el año pasado fue la deDiana Mondino,quien dejó su puesto como canciller a finales de octubre. Esta remoción ocurrió luego de que la delegación argentina votara en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU, apoyando una resolución que pedía el fin del "bloqueo".

Anteriormente,Eduardo Rodríguez Chirillo, Secretario de Energía, renunció en octubre de 2024 en medio de tensiones internas en el Ministerio de Economía. En su anuncio en redes adujo "motivos personales".

Otra de las bajas sensibles fue la deNicolás Posse, Jefe de Gabinete y amigo personal de Milei, quien fue desplazado en mayo de 2024 debido a "diferencias de criterios y expectativas".

En el área de minería,Flavia Royóntambién fue desplazada. Su remoción estuvo vinculada a su cercanía con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y al rechazo inicial de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

Dentro de la cartera de Economía también fueron desplazados el subsecretario de Energía Eléctrica,Héctor Falzone;la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA),Adriana Serkis; el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima (BICE),Juan Manuel Troncoso;y el secretario de Política Económica,Joaquín Cottani, entre otros.

Guillermo Ferraro,duró poco más de un mes como Ministro de Infraestructura: luego de asumir el cargo el el 10 de diciembre de 2023, fue removido el 26 de enero de 2024. Posteriormente, el Ministerio de Infraestructura fue disuelto y sus funciones absorbidas por el Ministerio de Economía.

Alejandro Guglielmi, Jefe de la Casa Militar y encargado de la seguridad presidencial, fue removido de su cargo en marzo de 2024.

Mario Russofue Ministro de Salud hasta septiembre de 2024, renunció por motivos personales y fue reemplazado por Mario Lugones.

También fue desplazado el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología,Alejandro Cosentino;y el subsecretario de Deportes,Julio Garro,después que sugiriera que la Selección argentina debía pedir disculpas a Francia por una canción tras obtener la Copa América.

Además, el economistaFausto Spotornoy el empresario textil Teddy Karagozianse retiraron del Consejo de Asesores del Presidente. YSilvestre Sívoridejó su cargo como interventor de la ya disuelta Agencia Federal de Inteligencia (AFI)

En enero del 2025,Rodolfo Barrapresentó su renuncia como Procurador del Tesoro de la Nación. Fue reemplazado por Santiago Castro Videla.

También a fines de enero,Eduardo Serenellinipresentó su renuncia al cargo de secretario de Prensa de la Nación. Así lo informó el propio periodista en un escueto mensaje publicado en la red social X.

Capital Humano, el ministerio más afectados por las bajas

El Ministerio de Capital Humano fue el más afectado por esta ola de remociones. Antes de la salida de Constanza Cassino, quien ocupaba la Subsecretaría de Niñez y Familia, había sido desplazado Pablo de la Torre, anterior titular del mismo cargo. Su remoción se debió a la controversia generada por el hallazgo de grandes cantidades de alimentos sin distribuir en comedores comunitarios.

Su destitución también provocó la salida de varios otros funcionarios de la cartera, entre ellos, el entonces subsecretario de Políticas Sociales, Héctor Calvente; la subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; y la subsecretaria de Políticas Familiares, Ana Marmora.

Otra baja dentro del ministerio dirigido por Sandra Pettovello fue la de Omar Yasín, quien se desempeñaba como secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además, fueron removidos Fernando Szereszevky, exjefe de Gabinete de Asesores del Ministerio, y Mariana Hortal Sueldo, quien estaba a cargo de la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo, entre otros.

De esta manera, la lista de los principales funcionarios que fueron echados o presentaron su renuncia en lo que va del Gobierno de Milei, es la siguiente:

Capital Humano

-Pablo De La Torre

-Gonzalo Fortín

-Ricardo Spartano

-Mariana Hortal Sueldo

-Omar Yasín

-Maximiliano Keczeli

-Juan Facundo Etchenique

-Gustavo Panera

-Fernando Szereszevky

-Ana Marmora

-Claudia Barcia

-Lucía Raskovsky

-Constanza Cassino

Economía

-Florencia Misrahi

-Flavia Royón

-Guillermo Ferraro

-Héctor Falzone

-Adriana Serquis

-Juan Manuel Troncoso

-Joaquín Alberto Guillermo Cottani

-Fernando Vilella

-Héctor Lostri

-Pablo Piccirilli

-Eduardo Chirillo

Jefatura de Gabinete

-Nicolás Posse

-Isabel Sanz

-Jorge Antelo

-Alejandro Cosentino

-Julio Garro

-Ricardo Schlieper

-Armando Guibert

-Mauricio González Botto

-Fabio Marcelo Bianco

Presidencia de la Nación

-Belén Stettler

-Silvestre Sívori

-Fausto Spotorno

-Teddy Karagozian

-Eduardo Serenellini

Relaciones Exteriores

-Francisco Sánchez

-Diana Mondino

Salud

-Andrés Scarsi

-Hernán Seoane

-Mario Russo

-Pablo Bertoldi

-Leonardo Busso

Seguridad y Defensa

-Sebastián De Luca

-Matías Horacio Ojeda

-Vicente Ventura Barreiro

-Raúl Marino

ANSES

-Mariano de los Heros

-Osvaldo Giordano

Otros puestos

-Marcelo Papandrea

-Rodolfo Barra

-Alejandro Guglielmi

Este lunes, además, el Gobierno le pidió la renuncia a la hija de Domingo Cavallo,Sonia Cavallo Runde,como embajadora en la OEA, luego de que el exministro de Economía cuestionara el actual plan económico. /iProfesional

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 FEB 2025 - 21:25

Lo cierto es que la salida de De los Heros se sumó a una larga lista de funcionarios de distintos rangos que, a lo largo de poco más de un año, fueron desplazados o renunciaron al Gobierno. Algunas estimaciones hablan de más de 50 funcionarios, la mayoría de ellos con distintos cargos dentro de los Ministerios de Economía, a cargo de Luis Caputo, o de Capital Humano, bajo las órdenes de Sandra Pettovello.

De hecho, De los Heros había reemplazado a Osvaldo Giordano, quien fue desplazado como titular de ANSES luego de que su pareja, la diputada nacional Alejandra Torres, votó en contra algunos tramos del proyecto de la ley ómnibus

La larga lista de funcionarios echados por Milei desde que asumió

La salida de De los Heros podría considerarse la primera baja resonante en el Gobierno durante el 2025. Milei había "cerrado" el 2024 con el desplazamiento, a comienzos de diciembre, deFlorencia Misrahi,quien hasta el momento era la titular de la ARCA, organismo que reemplazó a la AFIP.

La decisión se tomó luego de que la funcionaria aprobara unilateralmente un impuesto dirigido a los influencers, medida que, según indicó la Oficina del Presidente en un comunicado, fue el detonante final para su salida.

Otra salida de peso durante el año pasado fue la deDiana Mondino,quien dejó su puesto como canciller a finales de octubre. Esta remoción ocurrió luego de que la delegación argentina votara en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU, apoyando una resolución que pedía el fin del "bloqueo".

Anteriormente,Eduardo Rodríguez Chirillo, Secretario de Energía, renunció en octubre de 2024 en medio de tensiones internas en el Ministerio de Economía. En su anuncio en redes adujo "motivos personales".

Otra de las bajas sensibles fue la deNicolás Posse, Jefe de Gabinete y amigo personal de Milei, quien fue desplazado en mayo de 2024 debido a "diferencias de criterios y expectativas".

En el área de minería,Flavia Royóntambién fue desplazada. Su remoción estuvo vinculada a su cercanía con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y al rechazo inicial de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

Dentro de la cartera de Economía también fueron desplazados el subsecretario de Energía Eléctrica,Héctor Falzone;la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA),Adriana Serkis; el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima (BICE),Juan Manuel Troncoso;y el secretario de Política Económica,Joaquín Cottani, entre otros.

Guillermo Ferraro,duró poco más de un mes como Ministro de Infraestructura: luego de asumir el cargo el el 10 de diciembre de 2023, fue removido el 26 de enero de 2024. Posteriormente, el Ministerio de Infraestructura fue disuelto y sus funciones absorbidas por el Ministerio de Economía.

Alejandro Guglielmi, Jefe de la Casa Militar y encargado de la seguridad presidencial, fue removido de su cargo en marzo de 2024.

Mario Russofue Ministro de Salud hasta septiembre de 2024, renunció por motivos personales y fue reemplazado por Mario Lugones.

También fue desplazado el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología,Alejandro Cosentino;y el subsecretario de Deportes,Julio Garro,después que sugiriera que la Selección argentina debía pedir disculpas a Francia por una canción tras obtener la Copa América.

Además, el economistaFausto Spotornoy el empresario textil Teddy Karagozianse retiraron del Consejo de Asesores del Presidente. YSilvestre Sívoridejó su cargo como interventor de la ya disuelta Agencia Federal de Inteligencia (AFI)

En enero del 2025,Rodolfo Barrapresentó su renuncia como Procurador del Tesoro de la Nación. Fue reemplazado por Santiago Castro Videla.

También a fines de enero,Eduardo Serenellinipresentó su renuncia al cargo de secretario de Prensa de la Nación. Así lo informó el propio periodista en un escueto mensaje publicado en la red social X.

Capital Humano, el ministerio más afectados por las bajas

El Ministerio de Capital Humano fue el más afectado por esta ola de remociones. Antes de la salida de Constanza Cassino, quien ocupaba la Subsecretaría de Niñez y Familia, había sido desplazado Pablo de la Torre, anterior titular del mismo cargo. Su remoción se debió a la controversia generada por el hallazgo de grandes cantidades de alimentos sin distribuir en comedores comunitarios.

Su destitución también provocó la salida de varios otros funcionarios de la cartera, entre ellos, el entonces subsecretario de Políticas Sociales, Héctor Calvente; la subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; y la subsecretaria de Políticas Familiares, Ana Marmora.

Otra baja dentro del ministerio dirigido por Sandra Pettovello fue la de Omar Yasín, quien se desempeñaba como secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además, fueron removidos Fernando Szereszevky, exjefe de Gabinete de Asesores del Ministerio, y Mariana Hortal Sueldo, quien estaba a cargo de la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo, entre otros.

De esta manera, la lista de los principales funcionarios que fueron echados o presentaron su renuncia en lo que va del Gobierno de Milei, es la siguiente:

Capital Humano

-Pablo De La Torre

-Gonzalo Fortín

-Ricardo Spartano

-Mariana Hortal Sueldo

-Omar Yasín

-Maximiliano Keczeli

-Juan Facundo Etchenique

-Gustavo Panera

-Fernando Szereszevky

-Ana Marmora

-Claudia Barcia

-Lucía Raskovsky

-Constanza Cassino

Economía

-Florencia Misrahi

-Flavia Royón

-Guillermo Ferraro

-Héctor Falzone

-Adriana Serquis

-Juan Manuel Troncoso

-Joaquín Alberto Guillermo Cottani

-Fernando Vilella

-Héctor Lostri

-Pablo Piccirilli

-Eduardo Chirillo

Jefatura de Gabinete

-Nicolás Posse

-Isabel Sanz

-Jorge Antelo

-Alejandro Cosentino

-Julio Garro

-Ricardo Schlieper

-Armando Guibert

-Mauricio González Botto

-Fabio Marcelo Bianco

Presidencia de la Nación

-Belén Stettler

-Silvestre Sívori

-Fausto Spotorno

-Teddy Karagozian

-Eduardo Serenellini

Relaciones Exteriores

-Francisco Sánchez

-Diana Mondino

Salud

-Andrés Scarsi

-Hernán Seoane

-Mario Russo

-Pablo Bertoldi

-Leonardo Busso

Seguridad y Defensa

-Sebastián De Luca

-Matías Horacio Ojeda

-Vicente Ventura Barreiro

-Raúl Marino

ANSES

-Mariano de los Heros

-Osvaldo Giordano

Otros puestos

-Marcelo Papandrea

-Rodolfo Barra

-Alejandro Guglielmi

Este lunes, además, el Gobierno le pidió la renuncia a la hija de Domingo Cavallo,Sonia Cavallo Runde,como embajadora en la OEA, luego de que el exministro de Economía cuestionara el actual plan económico. /iProfesional


NOTICIAS RELACIONADAS