El viernes por la tarde se vivieron un par de horas emotivas y con mucha música, en el Túnel del Ex Ferrocarril de Gaiman. En la entrada del viejo tunel se armó un escenario para que JR y La Hora del Blues y Pángur brindarán un excelente espectáculo con profunda identidad y memoria regional.
JR y La Hora del Blues hizo un recorrido acústico por la historia de nuestra zona, a través de un repertorio cargado de canciones con relatos que se refieren a las raíces de nuestras comunidades.
La banda hizo referencias hechos históricos de nuestra región. Así lo cuentan canciones como “Hotel Touring Club”, un homenaje a un emblema de la ciudad de Trelew, “Herrero de forja”, que habla de la primera casa construida en Gaiman. También los pueblos originarios están en las canciones de JR y la hora del Blues, como en “El hijo del viento”, las postales del Valle como en “Corazón del valle”.
La travesía histórica de los rifleros de Fontana está contada en “Rifleros del Chubut”, como también el esfuerzo del trabajo en “Cosechero”, entre otras letras y música que conforman un repertorio plagado de identidad.
José María Rearte, en guitarra y voz, Fabio Arabena en armónica y percusión, se brindaron con su habitual sincronismo maestro, virtuosos y llenos de energía, al momento de interpretar cada pieza musical.
También hubo magia celta
Por su parte, Pángur desplegó todo un repertorio que reflejó la fantástica tradición celta. Pángur es un dúo que rescata las melodías ancestrales de Irlanda y Escocia, combinando el encanto del arpa celta, la gaita irlandesa, flautas y guitarra acústica.
Su música, tocada de manera magistral, pone al espectador en contacto con hermosos relatos en los que el amor, las batallas épicas y la conexión con la naturaleza, se funden en la interpretación de las melodías, las armonías y los ritmos.
Con la boca del Túnel del Ex Ferrocarril como locación, el espectáculo brindado por los dos conjuntos musicales fue excepcional.
El viernes por la tarde se vivieron un par de horas emotivas y con mucha música, en el Túnel del Ex Ferrocarril de Gaiman. En la entrada del viejo tunel se armó un escenario para que JR y La Hora del Blues y Pángur brindarán un excelente espectáculo con profunda identidad y memoria regional.
JR y La Hora del Blues hizo un recorrido acústico por la historia de nuestra zona, a través de un repertorio cargado de canciones con relatos que se refieren a las raíces de nuestras comunidades.
La banda hizo referencias hechos históricos de nuestra región. Así lo cuentan canciones como “Hotel Touring Club”, un homenaje a un emblema de la ciudad de Trelew, “Herrero de forja”, que habla de la primera casa construida en Gaiman. También los pueblos originarios están en las canciones de JR y la hora del Blues, como en “El hijo del viento”, las postales del Valle como en “Corazón del valle”.
La travesía histórica de los rifleros de Fontana está contada en “Rifleros del Chubut”, como también el esfuerzo del trabajo en “Cosechero”, entre otras letras y música que conforman un repertorio plagado de identidad.
José María Rearte, en guitarra y voz, Fabio Arabena en armónica y percusión, se brindaron con su habitual sincronismo maestro, virtuosos y llenos de energía, al momento de interpretar cada pieza musical.
También hubo magia celta
Por su parte, Pángur desplegó todo un repertorio que reflejó la fantástica tradición celta. Pángur es un dúo que rescata las melodías ancestrales de Irlanda y Escocia, combinando el encanto del arpa celta, la gaita irlandesa, flautas y guitarra acústica.
Su música, tocada de manera magistral, pone al espectador en contacto con hermosos relatos en los que el amor, las batallas épicas y la conexión con la naturaleza, se funden en la interpretación de las melodías, las armonías y los ritmos.
Con la boca del Túnel del Ex Ferrocarril como locación, el espectáculo brindado por los dos conjuntos musicales fue excepcional.