La Universidad sin edificio en Epuyén

04 FEB 2025 - 16:51 | Actualizado 04 FEB 2025 - 16:54

El incendio de mediados del mes pasado en Epuyén arrasó con más de 70 casas, y también afectó a edificios públicos, caso de la Escuela Nº 9, en cuyo predio en un espacio contiguo funcionaban los cursos de oficios brindados por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
De esa estructura quedaron sólo restos, y la consecuencia es que la casa de estudios necesitar dar continuidad a las capacitaciones a jóvenes de la Comarca, y no dispone de un lugar y tampoco hay expectativas de que el Ministerio de Educación de la Provincia pueda reconstruir el salón, por razones presupuestarias.
El delegado de la Sede Esquel de la UNPSJB, Dr. Alexis Pantaenius, recalcó que de los espacios que tiene la Escuela 9 en aquella localidad, los perjuicios mayores se dieron en el anexo donde se dictaban los cursos de oficios, a través de un comodato acordado con el Ministerio de Educación.
Lamentó que se quemaron el techo y las herramientas que se utilizaban para las capacitaciones, y sólo quedaron paredes que seguramente serán derrumbadas. Ahora hay que conseguir otro espacio y hacerse de las herramientas mínimas para las clases.

Complicado

Hubo una charla con el ministro de Educación de la Provincia, José Luis Punta, y les planteó que en lo inmediato no es posible una solución, por lo que “con el área de extensión tendremos que buscar otro edificio”, afirmó Pantaenius.
Contó que la Rectora de la Universidad, Lidia Blanco, está realizando gestiones ante la Secretaría de Políticas Universitarias, con elevación de un informe de lo ocurrido con el incendio, en pos de lograr una partida para empezar a resolver la cuestión edilicia, ya que disponen de un lote que les cedió la Municipalidad de Epuyén. Enviarán proyectos, señaló el delegado de la Sede Esquel, aunque en lo personal considera poco plauisible, y que será a largo plazo su concreción.
En lo inmediato, el objetivo es conseguir un aula y las herramientas mínimas para continuar con las clases de capacitación en oficios, a las que concurrían alrededor de 60 personas de Epuyén y la zona. La iniciativa comenzó hace ocho años allí, y hace tres que se equipó. Son cursos cortos, de motosierristas, carpintería y otros.

Mismo presupuesto

En otro orden el Dr. Alexis Pantaenius informó que finalizaron el receso administrativo en la Delegación Esquel de la UNPSJB, y se aprestan a iniciar las clases en marzo. Puntualizó que los recursos son los mismos que el de 2024, y deben trabajar con un presupuesto reconducido y pedir partidas extraordinarias.
Este es un tema que se discutirá a nivel nacional desde el Consejo de Rectores, en virtud de que el gobierno no presentó el proyecto de presupuesto 2025, y seguirá vigente el del 2023, que ya fue reconducido el año pasado.

04 FEB 2025 - 16:51

El incendio de mediados del mes pasado en Epuyén arrasó con más de 70 casas, y también afectó a edificios públicos, caso de la Escuela Nº 9, en cuyo predio en un espacio contiguo funcionaban los cursos de oficios brindados por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
De esa estructura quedaron sólo restos, y la consecuencia es que la casa de estudios necesitar dar continuidad a las capacitaciones a jóvenes de la Comarca, y no dispone de un lugar y tampoco hay expectativas de que el Ministerio de Educación de la Provincia pueda reconstruir el salón, por razones presupuestarias.
El delegado de la Sede Esquel de la UNPSJB, Dr. Alexis Pantaenius, recalcó que de los espacios que tiene la Escuela 9 en aquella localidad, los perjuicios mayores se dieron en el anexo donde se dictaban los cursos de oficios, a través de un comodato acordado con el Ministerio de Educación.
Lamentó que se quemaron el techo y las herramientas que se utilizaban para las capacitaciones, y sólo quedaron paredes que seguramente serán derrumbadas. Ahora hay que conseguir otro espacio y hacerse de las herramientas mínimas para las clases.

Complicado

Hubo una charla con el ministro de Educación de la Provincia, José Luis Punta, y les planteó que en lo inmediato no es posible una solución, por lo que “con el área de extensión tendremos que buscar otro edificio”, afirmó Pantaenius.
Contó que la Rectora de la Universidad, Lidia Blanco, está realizando gestiones ante la Secretaría de Políticas Universitarias, con elevación de un informe de lo ocurrido con el incendio, en pos de lograr una partida para empezar a resolver la cuestión edilicia, ya que disponen de un lote que les cedió la Municipalidad de Epuyén. Enviarán proyectos, señaló el delegado de la Sede Esquel, aunque en lo personal considera poco plauisible, y que será a largo plazo su concreción.
En lo inmediato, el objetivo es conseguir un aula y las herramientas mínimas para continuar con las clases de capacitación en oficios, a las que concurrían alrededor de 60 personas de Epuyén y la zona. La iniciativa comenzó hace ocho años allí, y hace tres que se equipó. Son cursos cortos, de motosierristas, carpintería y otros.

Mismo presupuesto

En otro orden el Dr. Alexis Pantaenius informó que finalizaron el receso administrativo en la Delegación Esquel de la UNPSJB, y se aprestan a iniciar las clases en marzo. Puntualizó que los recursos son los mismos que el de 2024, y deben trabajar con un presupuesto reconducido y pedir partidas extraordinarias.
Este es un tema que se discutirá a nivel nacional desde el Consejo de Rectores, en virtud de que el gobierno no presentó el proyecto de presupuesto 2025, y seguirá vigente el del 2023, que ya fue reconducido el año pasado.


NOTICIAS RELACIONADAS