El secretario de Salud Jorge Espíndola resaltó los alcances de la primera jornada cumplida por el tráiler de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el marco del programa “Salud en tu barrio” con la presencia de profesionales de variadas especialidades y diversos controles sanitarios abiertos a la población. “Nos sorprendió la gran cantidad de asistencia que tuvimos. Esta jornada estaba indicada para que las familias puedan completar las planillas de salud que el Ministerio de Educación envía para el ingreso escolar. Hubo oftalmólogos, odontólogos, médicos clínicos como también personal de Enfermería. Hubo diferentes profesionales que dieron algunos talleres, más un soporte literario de Maura Gallego que entretuvo a los chicos acortando las horas de espera que fueron muchas porque la demanda fue alta”.
En la actividad, Espíndola destacó también la primera entrega de anteojos gratuitos de éste año, siendo 37 los primeros beneficiarios sobre un total de 60 unidades que se entregarán a través de la Secretaría de Salud de la MCR. “Seguimos aumentando cada día la posibilidad de brindar más ofertas para que todos puedan tener esta posibilidad. Sabemos que es muy difícil la situación, hay mucha gente que tiene la necesidad por lo que en la medida de lo posible, estamos trabajando para que esto se lleve a cabo”.
Dentro de la misma propuesta, se realizó “Medicamentos Solidarios” que facilitó la entrega de más de 110 tratamientos destinados a pacientes con enfermedades crónicas para cumplimentar su tratamiento en tiempo y forma. En éste caso se atiende la demanda de pacientes con afecciones cardíacas, diabetes e hipertensión que requieren de tratamientos prolongados por la cronicidad de éstas patologías. “Hay algunas medicaciones de urgencias que pueden necesitar los vecinos, como antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos que también podemos brindarles. Y bueno, si hay alguna medicación que se nos escapa a nosotros del presupuesto, trabajamos con farmacias regionales, a través de la Dirección provincial para que ningún vecino se quede sin la medicación”, indicó en diálogo con Cadena Tiempo.
“La próxima actividad será el viernes 14 de febrero con una actividad similar a la que tuvimos, pero ya con la presencia de pediatras. Durante todo el año pasado tuvimos serios inconvenientes para que los pediatras puedan incorporarse a la Secretaría de Salud. Y bueno, éste año vamos a trabajar tratando de darle cobertura con nuestros pediatras, que son pocos, pero con mucha voluntad de trabajo”.
Espíndola reconoció que gran parte de la población ha dejado de contar con cobertura social o se encuentra desempleada. “La única manera que tienen de poder llegar a atenderse es a través de estas actividades o diariamente a través de los CAPS. El año pasado se fue incrementando en un 40% la atención desde el primer y segundo mes del año pasado, con respecto a los últimos dos meses”.
En cuanto al promedio de edades observados entre los casi quinientos participantes de la Jornada de Salud, indicó que confluyeron menores contemplando el ingreso escolar como adultos mayores. “La mayor cantidad de personas que requieren medicamentos solidarios son adultas, y después en los controles, la demanda comprende a todas las edades. La atención in situ hizo que en el mismo día se puedan atender y se lleven una respuesta rápida de lo que necesitan”.
Campaña de Sarampión
Ante el alerta epidemiológico por la situación del sarampión y la falta de cobertura vacunatoria, el secretario de Salud confirmó que se ha conformado un comité de inmunizaciones con la intervención de la Secretaría de Salud municipal, el Hospital Regional, el Hospital Alvear y la Secretaría de Desarrollo Humano de Rada Tilly. “Buscamos fortalecer la vacunación para que la gente complete su plan y llevar a sus hijos a vacunarse. El año pasado tuvimos un déficit y éste año queremos tratar de cubrir toda ésta población que no se vacunó. Trataremos de convencer sobre la importancia que tiene la vacunación, no sólo para sus hijos sino para evitar contactos en las demás personas. Queremos que se vuelva a vacunar en las escuelas como era antes y tratar de hacer reuniones con los padres para explicarles todo esto y que se puedan autorizar a sus hijos a vacunarse”.
El secretario de Salud Jorge Espíndola resaltó los alcances de la primera jornada cumplida por el tráiler de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el marco del programa “Salud en tu barrio” con la presencia de profesionales de variadas especialidades y diversos controles sanitarios abiertos a la población. “Nos sorprendió la gran cantidad de asistencia que tuvimos. Esta jornada estaba indicada para que las familias puedan completar las planillas de salud que el Ministerio de Educación envía para el ingreso escolar. Hubo oftalmólogos, odontólogos, médicos clínicos como también personal de Enfermería. Hubo diferentes profesionales que dieron algunos talleres, más un soporte literario de Maura Gallego que entretuvo a los chicos acortando las horas de espera que fueron muchas porque la demanda fue alta”.
En la actividad, Espíndola destacó también la primera entrega de anteojos gratuitos de éste año, siendo 37 los primeros beneficiarios sobre un total de 60 unidades que se entregarán a través de la Secretaría de Salud de la MCR. “Seguimos aumentando cada día la posibilidad de brindar más ofertas para que todos puedan tener esta posibilidad. Sabemos que es muy difícil la situación, hay mucha gente que tiene la necesidad por lo que en la medida de lo posible, estamos trabajando para que esto se lleve a cabo”.
Dentro de la misma propuesta, se realizó “Medicamentos Solidarios” que facilitó la entrega de más de 110 tratamientos destinados a pacientes con enfermedades crónicas para cumplimentar su tratamiento en tiempo y forma. En éste caso se atiende la demanda de pacientes con afecciones cardíacas, diabetes e hipertensión que requieren de tratamientos prolongados por la cronicidad de éstas patologías. “Hay algunas medicaciones de urgencias que pueden necesitar los vecinos, como antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos que también podemos brindarles. Y bueno, si hay alguna medicación que se nos escapa a nosotros del presupuesto, trabajamos con farmacias regionales, a través de la Dirección provincial para que ningún vecino se quede sin la medicación”, indicó en diálogo con Cadena Tiempo.
“La próxima actividad será el viernes 14 de febrero con una actividad similar a la que tuvimos, pero ya con la presencia de pediatras. Durante todo el año pasado tuvimos serios inconvenientes para que los pediatras puedan incorporarse a la Secretaría de Salud. Y bueno, éste año vamos a trabajar tratando de darle cobertura con nuestros pediatras, que son pocos, pero con mucha voluntad de trabajo”.
Espíndola reconoció que gran parte de la población ha dejado de contar con cobertura social o se encuentra desempleada. “La única manera que tienen de poder llegar a atenderse es a través de estas actividades o diariamente a través de los CAPS. El año pasado se fue incrementando en un 40% la atención desde el primer y segundo mes del año pasado, con respecto a los últimos dos meses”.
En cuanto al promedio de edades observados entre los casi quinientos participantes de la Jornada de Salud, indicó que confluyeron menores contemplando el ingreso escolar como adultos mayores. “La mayor cantidad de personas que requieren medicamentos solidarios son adultas, y después en los controles, la demanda comprende a todas las edades. La atención in situ hizo que en el mismo día se puedan atender y se lleven una respuesta rápida de lo que necesitan”.
Campaña de Sarampión
Ante el alerta epidemiológico por la situación del sarampión y la falta de cobertura vacunatoria, el secretario de Salud confirmó que se ha conformado un comité de inmunizaciones con la intervención de la Secretaría de Salud municipal, el Hospital Regional, el Hospital Alvear y la Secretaría de Desarrollo Humano de Rada Tilly. “Buscamos fortalecer la vacunación para que la gente complete su plan y llevar a sus hijos a vacunarse. El año pasado tuvimos un déficit y éste año queremos tratar de cubrir toda ésta población que no se vacunó. Trataremos de convencer sobre la importancia que tiene la vacunación, no sólo para sus hijos sino para evitar contactos en las demás personas. Queremos que se vuelva a vacunar en las escuelas como era antes y tratar de hacer reuniones con los padres para explicarles todo esto y que se puedan autorizar a sus hijos a vacunarse”.