Haciendo hincapié en la importancia de promover las investigaciones en el ámbito sanitario, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, refuerza el trabajo conjunto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Puerto Madryn.
En ese marco, la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, se reunió días pasados con la directora del CENPAT, Mirtha Lewis, e integrantes del Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana (GIBEH) del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), como la vicedirectora, Virginia Ramallo, y el director, Rolando González-José.
Durante el encuentro se presentaron las líneas de trabajo e investigación que CONICET – CENPAT desarrolla en relación con la salud humana, y se brindó un panorama y análisis sobre el Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr).
De esta forma, se destacó la importancia de concretar de forma conjunta una agenda que impulse diferentes investigaciones, normativas y necesidades de estudios con protocolos estandarizados y ensayos clínicos.
En ese contexto, la titular de la cartera sanitaria junto a autoridades de CENPAT acordaron priorizar líneas de trabajo terapéuticas, nutracéuticas y de diagnóstico aplicadas a la salud, que requieren de una interacción fluida con la cartera sanitaria provincial y el Hospital de la ciudad de Puerto Madryn.
Es importante mencionar que desde la Secretaría de Salud provincial continuamente se promueven este tipo de reuniones con instituciones relacionadas a la investigación, con el propósito de poder articular acciones y políticas públicas que mejoren los servicios que se brindan en el sistema sanitario provincial.
Haciendo hincapié en la importancia de promover las investigaciones en el ámbito sanitario, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, refuerza el trabajo conjunto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Puerto Madryn.
En ese marco, la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, se reunió días pasados con la directora del CENPAT, Mirtha Lewis, e integrantes del Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana (GIBEH) del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), como la vicedirectora, Virginia Ramallo, y el director, Rolando González-José.
Durante el encuentro se presentaron las líneas de trabajo e investigación que CONICET – CENPAT desarrolla en relación con la salud humana, y se brindó un panorama y análisis sobre el Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr).
De esta forma, se destacó la importancia de concretar de forma conjunta una agenda que impulse diferentes investigaciones, normativas y necesidades de estudios con protocolos estandarizados y ensayos clínicos.
En ese contexto, la titular de la cartera sanitaria junto a autoridades de CENPAT acordaron priorizar líneas de trabajo terapéuticas, nutracéuticas y de diagnóstico aplicadas a la salud, que requieren de una interacción fluida con la cartera sanitaria provincial y el Hospital de la ciudad de Puerto Madryn.
Es importante mencionar que desde la Secretaría de Salud provincial continuamente se promueven este tipo de reuniones con instituciones relacionadas a la investigación, con el propósito de poder articular acciones y políticas públicas que mejoren los servicios que se brindan en el sistema sanitario provincial.