El refuerzo sobre las jubilaciones mínimas se mantiene estable desde marzo de 2024, lo que redunda en una reducción real de los haberes de bolsillos de quienes cobran la jubilación mínima.
Quienes obtienen entre $273.086 y $343.086, cobrarán como bono el valor que les permita alcanzar el último valor que oficia como tope. Por ejemplo, un haber de $300.000 sólo recibirá como bono $43.086.
En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $288.469,20 ($218.469,20 de haber con aumento + $70 mil de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $261.160,55 ($191.160,55 de haber con aumento + $70 mil de bono).
Para quienes sobren valores intermedios aplica el mismo mecanismo que en el caso de las jubilaciones.
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $98.128 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $319.525, y la Asignación Familiar por Hijo, a $49.066 para el primer rango de ingresos.
El refuerzo sobre las jubilaciones mínimas se mantiene estable desde marzo de 2024, lo que redunda en una reducción real de los haberes de bolsillos de quienes cobran la jubilación mínima.
Quienes obtienen entre $273.086 y $343.086, cobrarán como bono el valor que les permita alcanzar el último valor que oficia como tope. Por ejemplo, un haber de $300.000 sólo recibirá como bono $43.086.
En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $288.469,20 ($218.469,20 de haber con aumento + $70 mil de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de $261.160,55 ($191.160,55 de haber con aumento + $70 mil de bono).
Para quienes sobren valores intermedios aplica el mismo mecanismo que en el caso de las jubilaciones.
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $98.128 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $319.525, y la Asignación Familiar por Hijo, a $49.066 para el primer rango de ingresos.