Este lunes, el intendente Gerardo Merino confirmó la noticia. Trelew es la primera ciudad denominada “Ciudad de Humedal” en Argentina y la segunda en Latinoamérica, junto a Valdivia en Chile. “Es un proyecto que se venía trabajando hace varios años. Estas son justamente las políticas de Estado a largo plazo que se tienen que tomar, nosotros le dimos continuidad”. El reconocimiento a la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, se dió al considerarla sitio RAMSAR, por el cuidado y conservación del ecositema.
Reconoció que se realizaron gestiones en Buenos Aires para que esto suceda. “Lo que estamos haciendo es concientizar, tener un espacio natural, trabajar sobre el cuidado, pero además lo más importante también es contar en aquellos nichos donde podamos conseguir fondos para trabajar en materia del cuidado de ambiente. No solamente de concientización, sino también de saneamiento, en este caso de la laguna o del medio ambiente, así que, es un avance que posiciona a Trelew y que lo identifica”.
Turismo
Merino aseguró que esto incrementará el turismo ya que la Laguna en sí es un lugar turístico por eso buscarán trabajar con políticas ambientales. “Es un atractivo natural muy grande, hay aves, una colonia muy grande de flamencos que se está dando acá, entonces también sirve para ese turismo que nosotros queremos vender y posicionar en la ciudad de Trelew”, sentenció Merino.
Este lunes, el intendente Gerardo Merino confirmó la noticia. Trelew es la primera ciudad denominada “Ciudad de Humedal” en Argentina y la segunda en Latinoamérica, junto a Valdivia en Chile. “Es un proyecto que se venía trabajando hace varios años. Estas son justamente las políticas de Estado a largo plazo que se tienen que tomar, nosotros le dimos continuidad”. El reconocimiento a la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, se dió al considerarla sitio RAMSAR, por el cuidado y conservación del ecositema.
Reconoció que se realizaron gestiones en Buenos Aires para que esto suceda. “Lo que estamos haciendo es concientizar, tener un espacio natural, trabajar sobre el cuidado, pero además lo más importante también es contar en aquellos nichos donde podamos conseguir fondos para trabajar en materia del cuidado de ambiente. No solamente de concientización, sino también de saneamiento, en este caso de la laguna o del medio ambiente, así que, es un avance que posiciona a Trelew y que lo identifica”.
Turismo
Merino aseguró que esto incrementará el turismo ya que la Laguna en sí es un lugar turístico por eso buscarán trabajar con políticas ambientales. “Es un atractivo natural muy grande, hay aves, una colonia muy grande de flamencos que se está dando acá, entonces también sirve para ese turismo que nosotros queremos vender y posicionar en la ciudad de Trelew”, sentenció Merino.