El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, ponderó el trabajo que desde el sábado vienen realizando alrededor de 120 personas, para combatir el incendio en cercanías de arroyo El Blanco, en la zona del paraje Los Cipreses.
“En nombre de la comunidad, expresamos nuestro reconocimiento a cada una de las personas que están poniendo el cuerpo al combate de las llamas. Desde nuestro personal, que está desempeñándose de forma impecable, hasta los pilotos de los medios aéreos, pasando por los brigadistas y bomberos, algunos de ellos llegados de otros puntos de la provincia, policías, gendarmes, personal de Vialidad, de Parques Nacionales, de la Secretaría de Pesca, a todos muchas gracias”, afirmó el jefe comunal.
Asimismo recordó que durante dos meses, personas altamente capacitadas como Abel Nievas y Nicolás Turra, con la logística organizada desde la Dirección de Gobierno y la coordinación de Defensa Civil, estuvieron llevando información a los callejones y los parajes, para generar conciencia sobre los peligros que implica el fuego, y “este incendio lo pone en evidencia una vez más, dado que ya sea por intencionalidad o por negligencia, se puso en riesgo a muchas familias y bienes. Las pérdidas generadas por el fuego y los gastos que implica apagarlo, son millonarias”.
Sobre el operativo montado, el intendente destacó la rapidez con que se dio respuesta, pero señaló que pese a ello, el fuego favorecido por la sequía y el viento, se propagó rápidamente. En ese sentido manifestó que “el Municipio puso desde el primer momento sus recursos a disposición, tanto en lo que hace a maquinaria vial, como a colaborar en algunos de los gastos que todo este trabajo implica”.
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, ponderó el trabajo que desde el sábado vienen realizando alrededor de 120 personas, para combatir el incendio en cercanías de arroyo El Blanco, en la zona del paraje Los Cipreses.
“En nombre de la comunidad, expresamos nuestro reconocimiento a cada una de las personas que están poniendo el cuerpo al combate de las llamas. Desde nuestro personal, que está desempeñándose de forma impecable, hasta los pilotos de los medios aéreos, pasando por los brigadistas y bomberos, algunos de ellos llegados de otros puntos de la provincia, policías, gendarmes, personal de Vialidad, de Parques Nacionales, de la Secretaría de Pesca, a todos muchas gracias”, afirmó el jefe comunal.
Asimismo recordó que durante dos meses, personas altamente capacitadas como Abel Nievas y Nicolás Turra, con la logística organizada desde la Dirección de Gobierno y la coordinación de Defensa Civil, estuvieron llevando información a los callejones y los parajes, para generar conciencia sobre los peligros que implica el fuego, y “este incendio lo pone en evidencia una vez más, dado que ya sea por intencionalidad o por negligencia, se puso en riesgo a muchas familias y bienes. Las pérdidas generadas por el fuego y los gastos que implica apagarlo, son millonarias”.
Sobre el operativo montado, el intendente destacó la rapidez con que se dio respuesta, pero señaló que pese a ello, el fuego favorecido por la sequía y el viento, se propagó rápidamente. En ese sentido manifestó que “el Municipio puso desde el primer momento sus recursos a disposición, tanto en lo que hace a maquinaria vial, como a colaborar en algunos de los gastos que todo este trabajo implica”.