¡Feliz día del ciclista argentino!

Una misma fecha, pero de 1943, el mendocino Remigio Saavedra unió su provincia con Buenos Aires.

Largada hacia el Valle. Huracán y Club Ciclistas Unidos a pelear por el primer puesto.
05 DIC 2024 - 10:32 | Actualizado 05 DIC 2024 - 10:48

Por Juan Miguel Bigrevich/ Redacción Jornada

El 5 de diciembre, se festeja el día del ciclista argentino. ¿El motivo? Culpa de Remigio Saavedra, un mendocino que con los pedales ganó 33 carreras, hizo 200 en pista y 10 en ruta. El tipo, en 1943, unió Mendoza con Buenos Aires sin parar, arriba de una bicicleta con un piñón de 92 dientes y haciendo 12 metros por pedaleada. Estaba en su apogeo hormonal. Pero eso no fue suficiente.

El 5 de diciembre pero de 1981 y ya con 70 años, repitió la hazaña de recorrer los 1085 kilómetros que une Cuyo con la Pampa Húmeda. Y lo hizo en 18 horas y 45 minutos, menos de una hora más que 38 años atrás.

"Les pido perdón por haber llegado un poco tarde", le dijo a la multitud que lo esperaba en Palermo. "Me acalambré varias veces y pensé largar, pero el compromiso era más fuerte", sostuvo luego. Un crack el Remigio que se fue a los 86 una fría mañana de julio del 98.

Para Remigio, Batiz, el Condor Contreras, Los Alexandre, los Curuchet, Flecha y el Balo Sepúlveda que pudo ver campeón al fenómeno de su hijo. Para los Lovera, los Carrasco, los hermanos Smidt, Soria, el gallego Méndez, Erramuspe y el negro Oliveri y Pastén. Para Perico, Raúl Bianchi. Para David Cárdenas, que le mete pasión y disciplina todos los días para mantener viva la llama. Y para mis ciclistas favoritos: Alberto y Reginaldo.

En pistas de tartán, en parqué, en rutas de asfalto que parecen un billar o en las de arenas y ripio. Sacrificado deporte si los hay. ¡Feliz día.!

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Largada hacia el Valle. Huracán y Club Ciclistas Unidos a pelear por el primer puesto.
05 DIC 2024 - 10:32

Por Juan Miguel Bigrevich/ Redacción Jornada

El 5 de diciembre, se festeja el día del ciclista argentino. ¿El motivo? Culpa de Remigio Saavedra, un mendocino que con los pedales ganó 33 carreras, hizo 200 en pista y 10 en ruta. El tipo, en 1943, unió Mendoza con Buenos Aires sin parar, arriba de una bicicleta con un piñón de 92 dientes y haciendo 12 metros por pedaleada. Estaba en su apogeo hormonal. Pero eso no fue suficiente.

El 5 de diciembre pero de 1981 y ya con 70 años, repitió la hazaña de recorrer los 1085 kilómetros que une Cuyo con la Pampa Húmeda. Y lo hizo en 18 horas y 45 minutos, menos de una hora más que 38 años atrás.

"Les pido perdón por haber llegado un poco tarde", le dijo a la multitud que lo esperaba en Palermo. "Me acalambré varias veces y pensé largar, pero el compromiso era más fuerte", sostuvo luego. Un crack el Remigio que se fue a los 86 una fría mañana de julio del 98.

Para Remigio, Batiz, el Condor Contreras, Los Alexandre, los Curuchet, Flecha y el Balo Sepúlveda que pudo ver campeón al fenómeno de su hijo. Para los Lovera, los Carrasco, los hermanos Smidt, Soria, el gallego Méndez, Erramuspe y el negro Oliveri y Pastén. Para Perico, Raúl Bianchi. Para David Cárdenas, que le mete pasión y disciplina todos los días para mantener viva la llama. Y para mis ciclistas favoritos: Alberto y Reginaldo.

En pistas de tartán, en parqué, en rutas de asfalto que parecen un billar o en las de arenas y ripio. Sacrificado deporte si los hay. ¡Feliz día.!