El gobernador Martín Buzzi dijo que “estamos inaugurando un edificio de calidad, pero lo más significativo que tiene una escuela es su contenido, son los docentes, los alumnos y los padres, la comunidad educativa en pleno que hoy se hizo presente para celebrar este acontecimiento”, expresó.
El gobernador Martín Buzzi, junto con el ministro de Educación Luis Zaffaroni, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, autoridades del gobierno provincial y local, y la comunidad educativa de la Escuela Nº 796, inauguraron ayer el flamante edificio donde funcionará esta institución educativa.
Durante el desarrollo del acto, la Escuela recibió la donación del gobierno provincial de más de 300 pupitres y diverso mobiliario esencial para su funcionamiento, el Instituto de Asistencia social les brindó una fotocopiadora, computadoras, heladeras, y otros elementos, mientras que la Municipalidad les regaló una Bandera Nacional y la enseña de la ciudad.
Durante varios años esta escuela fue albergada entre las instituciones educativas nº 133 y nº 26; centros que se solidarizaron para acompañar el sueño del edificio propio que finalmente se concretó a principios de este ciclo lectivo. Actualmente, componen su matrícula 400 alumnos distribuidos en 4 cursos de primer año, 4 de segundo año, 3 cursos de tercer año y 2 de quinto año, con más de 60 docentes a cargo.
El gobernador Buzzi destacó que “lo importante es que los chicos puedan tener un horizonte, porque en la medida en que cada uno siente que además de tener un futuro puede tener un presente en esta tierra, menos individualistas van a ser y más comunitariamente nos vamos a poder organizar”.
“Por eso, hoy bienvenidos a la inauguración de los ladrillos, pero lo más importante es lo que haremos adentro, enmarcado en un proyecto de ciudad, de provincia, y en un proyecto educativo que haga que cada uno de los chicos que viene a esta escuela sientan que son capaces de armarse un presente, pero fundamentalmente un futuro”, concluyó Buzzi.
Por su parte, el ministro Luis Zaffaroni, expresó su agrado por que “la educación ganara la calle”, e instó a todos a “comprometerse día a día con la educación, éste es el desafío que tenemos”. También valoró “la solidaridad de las escuelas Nº133 y Nº26, que abrieron sus puertas y permitieron que en sus pespacios funcionara esta escuela”.
“La educación tiene un condimento especial en el encuentro entre generaciones y el compromiso para generar puentes de comunicación, y cuando uno tiene su propio espacio tiene el compromiso de aumentar la calidad educativa”, expresó Zaffaroni.#
El gobernador Martín Buzzi dijo que “estamos inaugurando un edificio de calidad, pero lo más significativo que tiene una escuela es su contenido, son los docentes, los alumnos y los padres, la comunidad educativa en pleno que hoy se hizo presente para celebrar este acontecimiento”, expresó.
El gobernador Martín Buzzi, junto con el ministro de Educación Luis Zaffaroni, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, autoridades del gobierno provincial y local, y la comunidad educativa de la Escuela Nº 796, inauguraron ayer el flamante edificio donde funcionará esta institución educativa.
Durante el desarrollo del acto, la Escuela recibió la donación del gobierno provincial de más de 300 pupitres y diverso mobiliario esencial para su funcionamiento, el Instituto de Asistencia social les brindó una fotocopiadora, computadoras, heladeras, y otros elementos, mientras que la Municipalidad les regaló una Bandera Nacional y la enseña de la ciudad.
Durante varios años esta escuela fue albergada entre las instituciones educativas nº 133 y nº 26; centros que se solidarizaron para acompañar el sueño del edificio propio que finalmente se concretó a principios de este ciclo lectivo. Actualmente, componen su matrícula 400 alumnos distribuidos en 4 cursos de primer año, 4 de segundo año, 3 cursos de tercer año y 2 de quinto año, con más de 60 docentes a cargo.
El gobernador Buzzi destacó que “lo importante es que los chicos puedan tener un horizonte, porque en la medida en que cada uno siente que además de tener un futuro puede tener un presente en esta tierra, menos individualistas van a ser y más comunitariamente nos vamos a poder organizar”.
“Por eso, hoy bienvenidos a la inauguración de los ladrillos, pero lo más importante es lo que haremos adentro, enmarcado en un proyecto de ciudad, de provincia, y en un proyecto educativo que haga que cada uno de los chicos que viene a esta escuela sientan que son capaces de armarse un presente, pero fundamentalmente un futuro”, concluyó Buzzi.
Por su parte, el ministro Luis Zaffaroni, expresó su agrado por que “la educación ganara la calle”, e instó a todos a “comprometerse día a día con la educación, éste es el desafío que tenemos”. También valoró “la solidaridad de las escuelas Nº133 y Nº26, que abrieron sus puertas y permitieron que en sus pespacios funcionara esta escuela”.
“La educación tiene un condimento especial en el encuentro entre generaciones y el compromiso para generar puentes de comunicación, y cuando uno tiene su propio espacio tiene el compromiso de aumentar la calidad educativa”, expresó Zaffaroni.#