Woodley se reunió con concejales por los números de Servicoop

El presidente del consejo de administración confirmó que en la actualidad no se está abonando a la mayorista de energía.


14 NOV 2024 - 17:57 | Actualizado 14 NOV 2024 - 18:00

Los concejales madrynenses recibieron a las autoridades de Servicoop para dialogar sobre el informe que la prestataria de servicios elevó y donde se detalla el estado económico y financiero de la entidad. El análisis de los números dejó dudas entre los concejales que solicitaron una reunión para plantear esos puntos y conocer la palabra del presidente del consejo de administración, Harry Woodley.

Junto a las dudas planteadas por los miembros de cuerpo deliberativo se abordaron otros aspectos que hacen a la vida cotidiana de la cooperativa y en la prestación de los servicios. “Es importante que los concejales estén en conocimiento profundo de la cooperativa y cuáles son las cosas que estamos haciendo, las cosas que estamos llevando adelante, las que faltan solucionar y cuáles son los caminos que estamos transitando para solucionar” dijo el presidente del Consejo de Administración.

Woodley recalcó que es importante que “la gente de la oposición esté perfectamente anoticiada de todo lo que necesite saber de la cooperativa porque sabemos que suele utilizarse como como método de propaganda digamos opositora” agregando que “lo puedan hacer con fundamentos serios”.

Las principales dudas pasaron por los números contables y financieros de la cooperativa porque “no son los más lindos” planteó el dirigente, quien aclaró “estamos hablando de una cooperativa que si bien no tiene deudas y está saneada prácticamente en su totalidad” sigue vigente el proceso judicial con Camessa.

Desde allí que Woodley reconoció que se está “poniéndole unas velitas para sea favorable” a los intereses de la cooperativa el proceso judicial que se está tramitando en provincia de Buenos Aires.

El presidente del consejo de administración confirmó que en la actualidad no se está abonando a la mayorista de energía y que “Servicoop tiene que continuar funcionando y manteniendo toda su estructura de energía, de agua, de tratamiento cloacal sin volcados al mar que le genera un costo sumamente importante”.

Asimismo, precisó una serie de recambios y reparaciones que Servicoop encaró y que “se viene realizando con la recaudación que se viene obteniendo” aclarando que respecto a la presentación judicial “hay que esperar que sean favorable porque si no habrá que hacer un plan de pago y afrontarlo. Hoy no lo tenemos pensado porque está bastante lejos en tiempo para resolverlo en el caso”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.

14 NOV 2024 - 17:57

Los concejales madrynenses recibieron a las autoridades de Servicoop para dialogar sobre el informe que la prestataria de servicios elevó y donde se detalla el estado económico y financiero de la entidad. El análisis de los números dejó dudas entre los concejales que solicitaron una reunión para plantear esos puntos y conocer la palabra del presidente del consejo de administración, Harry Woodley.

Junto a las dudas planteadas por los miembros de cuerpo deliberativo se abordaron otros aspectos que hacen a la vida cotidiana de la cooperativa y en la prestación de los servicios. “Es importante que los concejales estén en conocimiento profundo de la cooperativa y cuáles son las cosas que estamos haciendo, las cosas que estamos llevando adelante, las que faltan solucionar y cuáles son los caminos que estamos transitando para solucionar” dijo el presidente del Consejo de Administración.

Woodley recalcó que es importante que “la gente de la oposición esté perfectamente anoticiada de todo lo que necesite saber de la cooperativa porque sabemos que suele utilizarse como como método de propaganda digamos opositora” agregando que “lo puedan hacer con fundamentos serios”.

Las principales dudas pasaron por los números contables y financieros de la cooperativa porque “no son los más lindos” planteó el dirigente, quien aclaró “estamos hablando de una cooperativa que si bien no tiene deudas y está saneada prácticamente en su totalidad” sigue vigente el proceso judicial con Camessa.

Desde allí que Woodley reconoció que se está “poniéndole unas velitas para sea favorable” a los intereses de la cooperativa el proceso judicial que se está tramitando en provincia de Buenos Aires.

El presidente del consejo de administración confirmó que en la actualidad no se está abonando a la mayorista de energía y que “Servicoop tiene que continuar funcionando y manteniendo toda su estructura de energía, de agua, de tratamiento cloacal sin volcados al mar que le genera un costo sumamente importante”.

Asimismo, precisó una serie de recambios y reparaciones que Servicoop encaró y que “se viene realizando con la recaudación que se viene obteniendo” aclarando que respecto a la presentación judicial “hay que esperar que sean favorable porque si no habrá que hacer un plan de pago y afrontarlo. Hoy no lo tenemos pensado porque está bastante lejos en tiempo para resolverlo en el caso”.


NOTICIAS RELACIONADAS