Nancy Maubrigadez, presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Solidaridad de barrio Corradi, dialogó con Cadena Tiempo y habló de la actualidad de la entidad que trabaja en la atención de los jubilados y que atraviesa una difícil situacióneconómica como edilicia.
“La promesa del Gobierno fue dicha, escrita y difundida por todos los medios incluso nacionales. Nos prometió que nos ayudaría a que el Centro no se cerrara”, comentó.
El Centro funciona desde 1974, y trabaja con gente muy carenciada que recibe los bolsones del Plan Pro – Bienestar de Pami. Desde 1995 la entidad registrapedidos de compra de la propiedadpero nunca obtuvo una respuesta. “Por ahora no hemos podido conseguir una propiedad amplia y necesitamos un lugar amplio por la cantidad de talleres que tenemos. Las reuniones y las promesas son recientes, así que estamos con expectativas de que nos ayuden” manifestó Maubrigadez.
Crisis económica y edilicia
La crisis económica golpea fuerte al Centro. “Nos iban a cortar la luz por tres boletas que debemos, pero llamé al municipio y nos ayudaron. Igual con el gas. Estamos apretadísimos. Y la Municipalidad nos ayuda con 200 mil pesos, pero pagamos 250 de gas, nada más”.
Con respecto al edificio, Maubrigadezrecordó que “el local en el que estamosestá a la venta. Las propietarias que son dos hermanas, la quieren vender. Cuando arreglaron la Plaza Independencia, este edificio costaba 3 millones de pesos y el arreglo de la Plaza costó 35 millones” .
Maubrigadezagregó que “todos los Centros de Jubilados de la provincia recibieron ayuda del Gobierno provincial, excepto nosotros. Ni siquiera nos dieron un terreno. Hace 30 años los integrantes de la comisión hicieron un pedido de terrenospero nunca se los dieron. Juntamos 520 firmase hicimos una petición por una propiedad que está abandonada pero no recibimos respuesta”.
En busca de soluciones
Con respecto a soluciones concretas, dijo que “hay algunas fábricas abandonadas que nos servirían por la ubicaciónporque nuestra tarea abarca 14 barrios carenciados y siempre estamos dando una mano en muchas áreas. Entre ellas, turnos médicos, ayuda con las compras en las farmacias, etcétera. En el Centro nos encargamos de ayudarlos”.
Maubrigadez dijo que espera con expectativa una reunión próxima con autoridades. “Nuestro Centro no es de gente que esté económicamente bien. La gente que está económicamente bien no necesita de un centro de jubilados. El sábado vamos a ver que nos dice la ministro con la que nos reuniremos. Hasta ahora ningún gobernador no había prestado atención y ahora nos prometió ayuda”.
Nancy Maubrigadez, presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Solidaridad de barrio Corradi, dialogó con Cadena Tiempo y habló de la actualidad de la entidad que trabaja en la atención de los jubilados y que atraviesa una difícil situacióneconómica como edilicia.
“La promesa del Gobierno fue dicha, escrita y difundida por todos los medios incluso nacionales. Nos prometió que nos ayudaría a que el Centro no se cerrara”, comentó.
El Centro funciona desde 1974, y trabaja con gente muy carenciada que recibe los bolsones del Plan Pro – Bienestar de Pami. Desde 1995 la entidad registrapedidos de compra de la propiedadpero nunca obtuvo una respuesta. “Por ahora no hemos podido conseguir una propiedad amplia y necesitamos un lugar amplio por la cantidad de talleres que tenemos. Las reuniones y las promesas son recientes, así que estamos con expectativas de que nos ayuden” manifestó Maubrigadez.
Crisis económica y edilicia
La crisis económica golpea fuerte al Centro. “Nos iban a cortar la luz por tres boletas que debemos, pero llamé al municipio y nos ayudaron. Igual con el gas. Estamos apretadísimos. Y la Municipalidad nos ayuda con 200 mil pesos, pero pagamos 250 de gas, nada más”.
Con respecto al edificio, Maubrigadezrecordó que “el local en el que estamosestá a la venta. Las propietarias que son dos hermanas, la quieren vender. Cuando arreglaron la Plaza Independencia, este edificio costaba 3 millones de pesos y el arreglo de la Plaza costó 35 millones” .
Maubrigadezagregó que “todos los Centros de Jubilados de la provincia recibieron ayuda del Gobierno provincial, excepto nosotros. Ni siquiera nos dieron un terreno. Hace 30 años los integrantes de la comisión hicieron un pedido de terrenospero nunca se los dieron. Juntamos 520 firmase hicimos una petición por una propiedad que está abandonada pero no recibimos respuesta”.
En busca de soluciones
Con respecto a soluciones concretas, dijo que “hay algunas fábricas abandonadas que nos servirían por la ubicaciónporque nuestra tarea abarca 14 barrios carenciados y siempre estamos dando una mano en muchas áreas. Entre ellas, turnos médicos, ayuda con las compras en las farmacias, etcétera. En el Centro nos encargamos de ayudarlos”.
Maubrigadez dijo que espera con expectativa una reunión próxima con autoridades. “Nuestro Centro no es de gente que esté económicamente bien. La gente que está económicamente bien no necesita de un centro de jubilados. El sábado vamos a ver que nos dice la ministro con la que nos reuniremos. Hasta ahora ningún gobernador no había prestado atención y ahora nos prometió ayuda”.