¿Puedo tener una tarjeta de crédito si trabajo en negro?

Conseguir una tarjeta de crédito en Argentina ya es un desafío para muchos, pero si trabajás en negro, la misión puede sentirse casi imposible

20 SEP 2024 - 9:26 | Actualizado 20 SEP 2024 - 9:39

Sin embargo, las fintechs y los bancos digitales están haciendo más fácil lo que antes parecía una utopía. Así que, ¡no tires la toalla todavía!

Existen maneras de obtener una tarjeta, aunque no tengas un recibo de sueldo. Con un poco de astucia, y aprovechando las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías financieras, podés conseguir lo que buscás sin frustrarte demasiado.

A continuación, te vamos a explicar cómo podés aumentar tus chances de ser aprobado para una tarjeta, sin tener que pasar por el doloroso trámite de demostrar un ingreso formal y te vamos a decir cómo maximizar las chances de aprobación para quienes trabajan en negro. ¡La tecnología está de tu lado!

Opciones disponibles para obtener una tarjeta de crédito sin recibo de sueldo

El mercado financiero ha evolucionado, y muchas entidades ofrecen productos financieros más flexibles, incluso para quienes no tienen un trabajo registrado. Estas son algunas de las opciones más comunes:

Tarjetas de crédito de fintechs y bancos digitales

Empresas como Naranja X y otras fintechs han ampliado las oportunidades para quienes no pueden acceder a las opciones tradicionales. Estas entidades suelen ofrecer una tarjeta de crédito gratis o con tarifas muy bajas. No requieren necesariamente un recibo de sueldo, sino que evalúan el perfil del solicitante basándose en su historial financiero y sus movimientos bancarios.

Tarjetas prepagas como alternativa

Las tarjetas prepagas, aunque no ofrecen crédito en sí, permiten gestionar pagos y compras de manera similar a las tarjetas de crédito. Estas son una alternativa para quienes no consiguen una tarjeta tradicional y buscan una solución rápida y efectiva para realizar pagos electrónicos y compras en cuotas.

  • Tarjetas prepagas de fintechs: Estas tarjetas permiten cargar fondos para luego utilizarlos en comercios o servicios en línea, emulando el comportamiento de una tarjeta de crédito, aunque sin la posibilidad de financiar compras a crédito. La principal ventaja de esta modalidad es que vos cargás la cantidad de plata que vas a usar, por lo que no contraés deudas ni tenés problemas adicionales.
  • Tarjetas prepagas de bancos tradicionales: Muchas entidades bancarias también ofrecen tarjetas prepagas que no requieren de una cuenta corriente ni de un ingreso formal. Estas tarjetas son una opción válida para quienes no logran acceder a productos tradicionales. Sin embargo, la mayoría de los bancos solo ofrecen cajas de ahorro y tarjetas de débito asociadas a esas cuentas bancarias, por lo que sí se necesitan otros requisitos adicionales.

¿Cómo mejorar mis posibilidades de sacar una tarjeta de crédito?Aunque trabajar en negro limita las opciones para obtener crédito, hay estrategias que pueden aumentar las posibilidades de ser aprobado por una entidad financiera. Aquí algunos consejos útiles:

Generar un historial bancario

Uno de los factores que más valoran las entidades es el historial financiero del solicitante. Aunque no se tenga un recibo de sueldo, el hecho de tener una cuenta bancaria activa, con ingresos regulares y un buen manejo de fondos, puede influir positivamente al momento de evaluar una solicitud de tarjeta de crédito. Estos son algunos de los principales consejos que te damos:

  • Movimientos frecuentes: Mantener una cuenta con depósitos y retiros constantes muestra estabilidad financiera y te va generando un puntaje crediticio más alto y un historial bancario más extenso.
  • Uso de productos financieros: Utilizar otros productos financieros, como tarjetas prepagas o préstamos, y cumplir con los pagos a tiempo también mejora la percepción de la entidad financiera sobre la solvencia del solicitante.

Relacionarse con la entidad bancaria

Si bien los bancos tradicionales suelen ser más estrictos con los requisitos, algunas entidades pueden ofrecer facilidades a los clientes que ya tienen una relación establecida con ellos. Tener una caja de ahorro, utilizar los cajeros automáticos de la entidad, o contratar seguros u otros productos financieros, puede mejorar las chances de acceder a una tarjeta de crédito gratis o con beneficios adicionales.

Solicitar montos bajos inicialmente

Otra estrategia que puede funcionar es solicitar un límite de crédito bajo. Esto disminuye el riesgo para la entidad emisora y puede aumentar las posibilidades de aprobación. Una vez aprobada, utilizar la tarjeta de manera responsable, cumpliendo con los pagos y evitando atrasos, puede permitir aumentar el límite de crédito en el futuro.

Requisitos que suelen solicitar las fintechs y bancos digitales

A diferencia de los bancos tradicionales, las fintechs y bancos digitales tienden a ser menos exigentes con los requisitos formales. Acá te explicamos cuáles son algunos de los criterios más comunes que aplican estas entidades:

  • Edad mínima: esto varía de acuerdo con el caso y también influye si hay una autorización de los tutores, pero, en general, se requiere ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años.
  • Documento nacional de identidad: es fundamental contar con un DNI vigente.
  • Domicilio comprobable: aunque no es obligatorio en todos los casos, algunas entidades solicitan una constancia de domicilio.
  • Cuenta bancaria activa: en muchos casos, se necesita una cuenta bancaria donde se pueda verificar el historial de movimientos.

Conclusión

Obtener una tarjeta de crédito mientras se trabaja en negro no es imposible en Argentina, pero sí requiere explorar opciones fuera de los bancos tradicionales. Las fintechs, como Naranja X, y los bancos digitales han simplificado el acceso a este tipo de productos, permitiendo que personas sin ingresos formales puedan acceder a una tarjeta de crédito gratis o con costos reducidos. Aprovechar estas opciones, construir un historial financiero sólido y mantener relaciones con las entidades bancarias son claves para aumentar las chances de aprobación.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 SEP 2024 - 9:26

Sin embargo, las fintechs y los bancos digitales están haciendo más fácil lo que antes parecía una utopía. Así que, ¡no tires la toalla todavía!

Existen maneras de obtener una tarjeta, aunque no tengas un recibo de sueldo. Con un poco de astucia, y aprovechando las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías financieras, podés conseguir lo que buscás sin frustrarte demasiado.

A continuación, te vamos a explicar cómo podés aumentar tus chances de ser aprobado para una tarjeta, sin tener que pasar por el doloroso trámite de demostrar un ingreso formal y te vamos a decir cómo maximizar las chances de aprobación para quienes trabajan en negro. ¡La tecnología está de tu lado!

Opciones disponibles para obtener una tarjeta de crédito sin recibo de sueldo

El mercado financiero ha evolucionado, y muchas entidades ofrecen productos financieros más flexibles, incluso para quienes no tienen un trabajo registrado. Estas son algunas de las opciones más comunes:

Tarjetas de crédito de fintechs y bancos digitales

Empresas como Naranja X y otras fintechs han ampliado las oportunidades para quienes no pueden acceder a las opciones tradicionales. Estas entidades suelen ofrecer una tarjeta de crédito gratis o con tarifas muy bajas. No requieren necesariamente un recibo de sueldo, sino que evalúan el perfil del solicitante basándose en su historial financiero y sus movimientos bancarios.

Tarjetas prepagas como alternativa

Las tarjetas prepagas, aunque no ofrecen crédito en sí, permiten gestionar pagos y compras de manera similar a las tarjetas de crédito. Estas son una alternativa para quienes no consiguen una tarjeta tradicional y buscan una solución rápida y efectiva para realizar pagos electrónicos y compras en cuotas.

  • Tarjetas prepagas de fintechs: Estas tarjetas permiten cargar fondos para luego utilizarlos en comercios o servicios en línea, emulando el comportamiento de una tarjeta de crédito, aunque sin la posibilidad de financiar compras a crédito. La principal ventaja de esta modalidad es que vos cargás la cantidad de plata que vas a usar, por lo que no contraés deudas ni tenés problemas adicionales.
  • Tarjetas prepagas de bancos tradicionales: Muchas entidades bancarias también ofrecen tarjetas prepagas que no requieren de una cuenta corriente ni de un ingreso formal. Estas tarjetas son una opción válida para quienes no logran acceder a productos tradicionales. Sin embargo, la mayoría de los bancos solo ofrecen cajas de ahorro y tarjetas de débito asociadas a esas cuentas bancarias, por lo que sí se necesitan otros requisitos adicionales.

¿Cómo mejorar mis posibilidades de sacar una tarjeta de crédito?Aunque trabajar en negro limita las opciones para obtener crédito, hay estrategias que pueden aumentar las posibilidades de ser aprobado por una entidad financiera. Aquí algunos consejos útiles:

Generar un historial bancario

Uno de los factores que más valoran las entidades es el historial financiero del solicitante. Aunque no se tenga un recibo de sueldo, el hecho de tener una cuenta bancaria activa, con ingresos regulares y un buen manejo de fondos, puede influir positivamente al momento de evaluar una solicitud de tarjeta de crédito. Estos son algunos de los principales consejos que te damos:

  • Movimientos frecuentes: Mantener una cuenta con depósitos y retiros constantes muestra estabilidad financiera y te va generando un puntaje crediticio más alto y un historial bancario más extenso.
  • Uso de productos financieros: Utilizar otros productos financieros, como tarjetas prepagas o préstamos, y cumplir con los pagos a tiempo también mejora la percepción de la entidad financiera sobre la solvencia del solicitante.

Relacionarse con la entidad bancaria

Si bien los bancos tradicionales suelen ser más estrictos con los requisitos, algunas entidades pueden ofrecer facilidades a los clientes que ya tienen una relación establecida con ellos. Tener una caja de ahorro, utilizar los cajeros automáticos de la entidad, o contratar seguros u otros productos financieros, puede mejorar las chances de acceder a una tarjeta de crédito gratis o con beneficios adicionales.

Solicitar montos bajos inicialmente

Otra estrategia que puede funcionar es solicitar un límite de crédito bajo. Esto disminuye el riesgo para la entidad emisora y puede aumentar las posibilidades de aprobación. Una vez aprobada, utilizar la tarjeta de manera responsable, cumpliendo con los pagos y evitando atrasos, puede permitir aumentar el límite de crédito en el futuro.

Requisitos que suelen solicitar las fintechs y bancos digitales

A diferencia de los bancos tradicionales, las fintechs y bancos digitales tienden a ser menos exigentes con los requisitos formales. Acá te explicamos cuáles son algunos de los criterios más comunes que aplican estas entidades:

  • Edad mínima: esto varía de acuerdo con el caso y también influye si hay una autorización de los tutores, pero, en general, se requiere ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años.
  • Documento nacional de identidad: es fundamental contar con un DNI vigente.
  • Domicilio comprobable: aunque no es obligatorio en todos los casos, algunas entidades solicitan una constancia de domicilio.
  • Cuenta bancaria activa: en muchos casos, se necesita una cuenta bancaria donde se pueda verificar el historial de movimientos.

Conclusión

Obtener una tarjeta de crédito mientras se trabaja en negro no es imposible en Argentina, pero sí requiere explorar opciones fuera de los bancos tradicionales. Las fintechs, como Naranja X, y los bancos digitales han simplificado el acceso a este tipo de productos, permitiendo que personas sin ingresos formales puedan acceder a una tarjeta de crédito gratis o con costos reducidos. Aprovechar estas opciones, construir un historial financiero sólido y mantener relaciones con las entidades bancarias son claves para aumentar las chances de aprobación.