Muestra fotográfica sobre el primer humano en viajar al espacio

Se trata del ruso Yuri Gagarin. La actividad es organizada por la Coordinación de Cultura en conjunto con la Fundación Amigos de la Astronomía y la Casa Rusa en Buenos Aires.

La muestra sobre Gagarin se exhibe en el Centro Astronómico Trelew.
28 AGO 2024 - 19:30 | Actualizado 28 AGO 2024 - 19:47

La Coordinación General de Políticas para el Bienestar Integral, a través del área de Cultura, y la Fundación Amigos de la Astronomía habilitaron la muestra fotográfica Yuri Gagarin: primer cosmonauta en el espacio. La exposición, que incluyó la proyección de una película, está disponible al público en el Centro Astronómico Trelew.

Yuri Gagarin junto a sus padres, es una de las fotos que integran la Muestra.


El coordinador de Cultura, Alberto Viegas, explicó que "la casa Rusa de Buenos Aires se puso en contacto con el área de Turismo y de Cultura para hacer esta muestra, que en principio se iba a hacer por dos días, pero decidimos ampliarla y estará disponible hasta el 1 inclusive para darle más oportunidad al público y que tenga mejor acceso a la exposición". El funiconario destacó el acompañamiento del área de Turismo y de la Fundación Amigos de la Astronomía.

Por otro lado, Vito Saraniti, presidente de la Fundación Amigos de la Astronomía, estuvo presente en la actividad trabajada conjuntamente con la Casa Rusa. "La hazaña de Gagarin confirmó que era posible abrir las puertas de la era espacial", afirmó.

Una clásica fotografía de Yuri Gagarin con el auto Matra Djet que recibió de regalo.


La muestra sobre Gagarin se exhibe en el Centro Astronómico Trelew.
28 AGO 2024 - 19:30

La Coordinación General de Políticas para el Bienestar Integral, a través del área de Cultura, y la Fundación Amigos de la Astronomía habilitaron la muestra fotográfica Yuri Gagarin: primer cosmonauta en el espacio. La exposición, que incluyó la proyección de una película, está disponible al público en el Centro Astronómico Trelew.

Yuri Gagarin junto a sus padres, es una de las fotos que integran la Muestra.


El coordinador de Cultura, Alberto Viegas, explicó que "la casa Rusa de Buenos Aires se puso en contacto con el área de Turismo y de Cultura para hacer esta muestra, que en principio se iba a hacer por dos días, pero decidimos ampliarla y estará disponible hasta el 1 inclusive para darle más oportunidad al público y que tenga mejor acceso a la exposición". El funiconario destacó el acompañamiento del área de Turismo y de la Fundación Amigos de la Astronomía.

Por otro lado, Vito Saraniti, presidente de la Fundación Amigos de la Astronomía, estuvo presente en la actividad trabajada conjuntamente con la Casa Rusa. "La hazaña de Gagarin confirmó que era posible abrir las puertas de la era espacial", afirmó.

Una clásica fotografía de Yuri Gagarin con el auto Matra Djet que recibió de regalo.