Comodoro campeón y Trelew cuarto en el Argentino de Selecciones

El equipo anfitrión venció en una dura final a Corrientes por 4-3 en el alargue, mientras los trelewenses no pudieron coronar con podio su enorme actuación en el torneo y perdieron con Ushuaia por 8-5.

09 AGO 2024 - 23:14 | Actualizado 10 AGO 2024 - 0:46


Comodoro Rivadavia aprovechó su localía para lograr este viernes su octavo título de Selecciones en el Campeonato de la División A de la Confederación Argentina, con un triunfo en una empinada final por 4-3 ante Corrientes.

Los correntinos empezaron ganando con el gol de José María Carrizo a los 3 minutos de juego, pero antes del final del primer tiempo igualó Gonzalo Paéz.
Después el local lo pasó a ganar 2-1, Corrientes igualó 2-2 para forzar el suplementario y en el adicional el equipo logró la ventaja por 4-2 y los norteños lograron descontar, pero no pudieron evitar la consagración chubutense.

Cárcamo, Lauletta y Dodds completaron el marcador para Comodoro, mientras Carrizo anotó un "hat trick" para Corrientes en un gimnasio del Club Huergo que otra vez quedó desbordado.

Nada que reprocharse

En tanto, Trelew, la gran revelación del torneo donde el equipo de la Asociación Kiñewén hacía su debut, perdió 8-5 con Ushuaia, que se quedó con el último escalón del podio.

Espinoza por dos, Nicoliello, Cabrera, Grandis, F. Martínez, M. Martínez y Stein marcaron los goles fueguinos, mientras que Michael Barra, Luis Obreque, Martín Franco, Lucas Quiroga y Miguel Cayuñanco anotaron para los trelewenses, que mostraron evidentes signos de un desgaste físico después de un titánico esfuerzo que los catapultó entre los cuatro mejores del certamen.

En efecto, el técnico Eduatdo Juárez optó por la rotación y darles minutos a jugadores que no habían incluso actuado en partidos anteriores.

Pese a sufrir tres derrotas, en la primera fase por 6-4 con Posadas, en semifinales con el campeón Comodoro por 2-1 a falta de 28 segundos y la de este viernes, Trelew concretó una estupenda actuación, que superó con creces las expectativas previas, que sólo contemplaban la permanencia en la categoría.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 AGO 2024 - 23:14


Comodoro Rivadavia aprovechó su localía para lograr este viernes su octavo título de Selecciones en el Campeonato de la División A de la Confederación Argentina, con un triunfo en una empinada final por 4-3 ante Corrientes.

Los correntinos empezaron ganando con el gol de José María Carrizo a los 3 minutos de juego, pero antes del final del primer tiempo igualó Gonzalo Paéz.
Después el local lo pasó a ganar 2-1, Corrientes igualó 2-2 para forzar el suplementario y en el adicional el equipo logró la ventaja por 4-2 y los norteños lograron descontar, pero no pudieron evitar la consagración chubutense.

Cárcamo, Lauletta y Dodds completaron el marcador para Comodoro, mientras Carrizo anotó un "hat trick" para Corrientes en un gimnasio del Club Huergo que otra vez quedó desbordado.

Nada que reprocharse

En tanto, Trelew, la gran revelación del torneo donde el equipo de la Asociación Kiñewén hacía su debut, perdió 8-5 con Ushuaia, que se quedó con el último escalón del podio.

Espinoza por dos, Nicoliello, Cabrera, Grandis, F. Martínez, M. Martínez y Stein marcaron los goles fueguinos, mientras que Michael Barra, Luis Obreque, Martín Franco, Lucas Quiroga y Miguel Cayuñanco anotaron para los trelewenses, que mostraron evidentes signos de un desgaste físico después de un titánico esfuerzo que los catapultó entre los cuatro mejores del certamen.

En efecto, el técnico Eduatdo Juárez optó por la rotación y darles minutos a jugadores que no habían incluso actuado en partidos anteriores.

Pese a sufrir tres derrotas, en la primera fase por 6-4 con Posadas, en semifinales con el campeón Comodoro por 2-1 a falta de 28 segundos y la de este viernes, Trelew concretó una estupenda actuación, que superó con creces las expectativas previas, que sólo contemplaban la permanencia en la categoría.