Exfuncionarios implicados en presunto fraude millonario

Se investigan maniobras ilícitas relacionadas con el otorgamiento irregular de subsidios a cooperativas de trabajo desde la Secretaría de Trabajo de la provincia, donde se sospecha que parte de estos fondos fueron desviados mediante compras ficticias a una firma comercial de Rawson. Los implicados, son dos.

11 JUL 2024 - 10:57 | Actualizado 11 JUL 2024 - 13:38

Este jueves la Policía llevó a cabo una serie de allanamientos en varios puntos de Rawson, en el marco de una causa donde se investigan presuntas irregularidades en la entrega de subsidios a cooperativas de trabajo por parte de la Secretaría de Trabajo de Chubut, durante el 2023.

En las diligencias “se secuestraron teléfonos que tienen que ver con los exfuncionarios que estaban a cargo de la Secretaría de Trabajo el año pasado”, explicó el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), Omar Rodríguez.

En la maniobra que se investiga “se otorgaban subsidios desde la Secretaría de Trabajo y muchas de las cooperativas retornaba parte de esos subsidios a funcionarios, algunos bajo extorsión de suspender los beneficios que las cooperativas recibían si no aceptaban ese pacto espurio”. El porcentaje de retorno en algunos casos significaba la totalidad del subsidio otorgado y en otros casos era solo una parte. “Estamos hablando de muchos millones”, puntualizó el fiscal.

En la continuidad de la causa se investigará el caso particular de cada cooperativa: “Algunas de ellas aparecen como víctimas de ese abuso del poder. Es decir: 'Si no aceptas lo que te estoy proponiendo te suspendo', por ejemplo, el Programa de Fortalecimiento que tenía que ver con una cuota que se le daba a las cooperativas para gente con escasos recursos. Y otros casos habrá cooperativas que fueron cómplices junto con los funcionarios, haciendo un acuerdo para llevarse la plata dividiéndosela”, señaló Rodríguez.

Los allanamientos se llevaron a cabo en los domicilios de los exfuncionarios investigados y en la oficina pública de Defensa del Consumidor, donde se secuestró el celular de una de las personas sospechadas. El resto de las diligencias se realizaron en un domicilio particular y otro comercial.

La firma comercial que se allanó le vendía la totalidad de los insumos a las cooperativas, desde herramientas de mano hasta hormigoneras. Lo que llamó la atención de los investigadores fue que se trataba de un lugar poco conocido y difícilmente de ubicar para llevar adelante este tipo de compras. Además, no solo le vendía insumos a cooperativas de Rawson sino en Trelew, Puerto Madryn y el interior de la provincia. “Después surgió que las facturas del comercio no se las daban a las cooperativas, sino que las entregaban a la Secretaría de Trabajo”, detalló Rodríguez.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 JUL 2024 - 10:57

Este jueves la Policía llevó a cabo una serie de allanamientos en varios puntos de Rawson, en el marco de una causa donde se investigan presuntas irregularidades en la entrega de subsidios a cooperativas de trabajo por parte de la Secretaría de Trabajo de Chubut, durante el 2023.

En las diligencias “se secuestraron teléfonos que tienen que ver con los exfuncionarios que estaban a cargo de la Secretaría de Trabajo el año pasado”, explicó el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), Omar Rodríguez.

En la maniobra que se investiga “se otorgaban subsidios desde la Secretaría de Trabajo y muchas de las cooperativas retornaba parte de esos subsidios a funcionarios, algunos bajo extorsión de suspender los beneficios que las cooperativas recibían si no aceptaban ese pacto espurio”. El porcentaje de retorno en algunos casos significaba la totalidad del subsidio otorgado y en otros casos era solo una parte. “Estamos hablando de muchos millones”, puntualizó el fiscal.

En la continuidad de la causa se investigará el caso particular de cada cooperativa: “Algunas de ellas aparecen como víctimas de ese abuso del poder. Es decir: 'Si no aceptas lo que te estoy proponiendo te suspendo', por ejemplo, el Programa de Fortalecimiento que tenía que ver con una cuota que se le daba a las cooperativas para gente con escasos recursos. Y otros casos habrá cooperativas que fueron cómplices junto con los funcionarios, haciendo un acuerdo para llevarse la plata dividiéndosela”, señaló Rodríguez.

Los allanamientos se llevaron a cabo en los domicilios de los exfuncionarios investigados y en la oficina pública de Defensa del Consumidor, donde se secuestró el celular de una de las personas sospechadas. El resto de las diligencias se realizaron en un domicilio particular y otro comercial.

La firma comercial que se allanó le vendía la totalidad de los insumos a las cooperativas, desde herramientas de mano hasta hormigoneras. Lo que llamó la atención de los investigadores fue que se trataba de un lugar poco conocido y difícilmente de ubicar para llevar adelante este tipo de compras. Además, no solo le vendía insumos a cooperativas de Rawson sino en Trelew, Puerto Madryn y el interior de la provincia. “Después surgió que las facturas del comercio no se las daban a las cooperativas, sino que las entregaban a la Secretaría de Trabajo”, detalló Rodríguez.


NOTICIAS RELACIONADAS