Messi y Cristiano se despiden de sus competencias continentales

El ambiente del fútbol mundial ha tenido durante las últimas dos décadas una división básica: Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. De hecho, entre ellos dos han sumado 13 Balones de Oro, considerado el premio más importante en el ambiente futbolístico mundial.

26 JUN 2024 - 20:26 | Actualizado 26 JUN 2024 - 20:36


Por Jorge Angulo
Enviado especial a Alemania.

Messi lo ganó en 8 oportunidades (del 2009 al 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) siendo el futbolista que en más oportunidades se alzó con el premio. Y lo sigue Cristiano Ronaldo con 5 distinciones (2008, 2013 y 2014, 2016 y 2017).

Quiso también la diagramación de las máximas organizaciones del fútbol mundial, exceptuada la FIFA obviamente, que ambos jueguen al mismo tiempo la Copa América de la Conmebol, Lionel Messi, y la Eurocopa de la UEFA, Cristiano Ronaldo, en sus despedidas por torneos “continentales”.

El astro argentino, con sus 37 años recién celebrados en pleno torneo, juega lo que será su séptima y última Copa América en Estados Unidos mientras que el ídolo portugués, a los 39 años, sigue dando que hablar en su despedida con la sexta Eurocopa personal en Alemania. Por si fuera poco, Argentina y Portugal ya clasificaron para la próxima instancia de cada competencia. Seguirán dando que hablar, seguramente Messi y Ronaldo.

Y si bien no lo ha especificado en sus declaraciones, creo que a Messi le queda la ilusión de jugar un torneo más son la camiseta “celeste y blanca”: el Mundial de fútbol de Estados Unidos, México y Canadá del año 2026. Sería el sexto de su exitosa carrera deportiva. Algo que a Cristiano Ronaldo le será imposible en un par de años.

Ambos han logrado un título continental con su selección. Cristiano Ronaldo con Portugal en el año 2016 alzando la Eurocopa tras vencer a Francia, el dueño de casa, en la final, aunque el capitán lusitano debió dejar el campo de juego por lesión, mientras que Lionel Messi lo hizo en el año 2021 ante Brasil, también local en el mismísimo Maracaná de Río de Janeiro. Y en ambos casos, fue por idéntico marcador: uno a cero.

Por supuesto que Messi saca a relucir su “chapa” de jugador indiscutido en el cetro del mejor del mundo con la corona lograda en el Mundial de fútbol FIFA de Qatar en el año 2022, y la épica consagración en Doha superando a Francia por penales.

Sin embargo, ambos siguen dando que hablar, en cuanto a datos, estadísticas y récord que van batiendo.

Messi está disputando su séptima Copa América, todo un récord para la contienda sudamericana, que en ésta edición de Estados Unidos 2024 suma a los equipos de la Concacaf.

El astro argentino levantó la Copa América en la última edición, del año 2021, post pandemia Covid, disputada en Brasil. La final será inolvidable, con esa corrida y el gol de Angel Di María para el histórico triunfo por uno a cero ante el local en el Maracaná.

Se trata del jugador con más partidos disputados en la historia del certamen y con 37 años de edad. Y fue expulsado tan solo una vez, en el partido por el tercer puesto de Brasil 2019 frente a Chile. El partido terminó con victoria y medalla de bronce para Argentina.

Su debut fue en Venezuela 2007, para luego estar en Argentina 2011, Chile 2015, USA 2016 –edición del Centenario de Conmebol- y en las ediciones de Brasil 2019 y 2021, donde se coronó campeón por primera vez con la camiseta celeste y blanca en selección Mayor.

El astro rosarino jugó 36 partidos en Copas América, marcando todo un récord, con dos subcampeonatos de Argentina - en Chile 2015 y en Estados Unidos 2016, y el título de campeón en Brasil 2021.

Y Messi participó de 36 de los 37 partidos de Argentina en CONMEBOL Copa América desde su debut. La excepción fue un partido ante Chile: victoria 2-1 de la Albiceleste en la fase de grupos de la edición 2016.

“Leo” lleva anotados 13 goles por Copa América, idéntica marca que en Copas del Mundo. Curiosamente, la única Copa América en la que no anotó, fue la única que disputó como local: Argentina 2011. Y además, hizo 18 asistencias.

Por su parte, Cristiano Ronaldo con el partido disputado ante República Checa, en el debut de Portugal en la Eurocopa, marcó un récord al ser el único jugador en disputar seis veces la competición del viejo continente.

Y además, en el siguiente partido, ante Turquía, asistió para el gol a Bruno Fernandes. Así, CR7 se convirtió en el futbolista con mayor cantidad de asistencias en la Eurocopa.

Cristiano Ronaldo tiene en su historial siete asistencias en las seis Eurocopas que ha disputado en su carrera. Esa cifra supera a Karel Poborsky, quien era el poseedor del récord.

A sus 39 años de edad se encuentra disputando su sexta Euro, 20 años después de la primera vez que apareciera en esta competencia. Sus ediciones jugadas son: 2004, siendo subcampeón en su debut como seleccionado cayendo ante Grecia en la final, 2008, 2012, la del título del 2016, 2020 (2021 post pandemia) y la presente 2024.

El experimentado goleador lusitano ha convertido hasta el momento 14 goles en su media docena de participaciones europeas, siendo el máximo artillero además de tener la mayor cantidad de partidos disputados con 27 participaciones y obviamente, la mayor cantidad de minutos jugados. Hasta el momento, no ha logrado marcar en la presente edición que se disputa en Alemania hasta mediados de julio próximo.

Cristiano es el futbolista con más victorias de la Eurocopa con 12 en los 25 partidos que tiene en este tipo de torneos.

Y como un regalo para todos los amantes del fútbol y las estadísticas, tanto Argentina con Messi como Portugal con Cristiano Ronaldo, clasificaron a la próxima instancia de sus respectivas competencias continentales. Seguirán tras otros récords, batiendo marcas. De eso se trata para estos dos íconos del fútbol mundial.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUN 2024 - 20:26


Por Jorge Angulo
Enviado especial a Alemania.

Messi lo ganó en 8 oportunidades (del 2009 al 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) siendo el futbolista que en más oportunidades se alzó con el premio. Y lo sigue Cristiano Ronaldo con 5 distinciones (2008, 2013 y 2014, 2016 y 2017).

Quiso también la diagramación de las máximas organizaciones del fútbol mundial, exceptuada la FIFA obviamente, que ambos jueguen al mismo tiempo la Copa América de la Conmebol, Lionel Messi, y la Eurocopa de la UEFA, Cristiano Ronaldo, en sus despedidas por torneos “continentales”.

El astro argentino, con sus 37 años recién celebrados en pleno torneo, juega lo que será su séptima y última Copa América en Estados Unidos mientras que el ídolo portugués, a los 39 años, sigue dando que hablar en su despedida con la sexta Eurocopa personal en Alemania. Por si fuera poco, Argentina y Portugal ya clasificaron para la próxima instancia de cada competencia. Seguirán dando que hablar, seguramente Messi y Ronaldo.

Y si bien no lo ha especificado en sus declaraciones, creo que a Messi le queda la ilusión de jugar un torneo más son la camiseta “celeste y blanca”: el Mundial de fútbol de Estados Unidos, México y Canadá del año 2026. Sería el sexto de su exitosa carrera deportiva. Algo que a Cristiano Ronaldo le será imposible en un par de años.

Ambos han logrado un título continental con su selección. Cristiano Ronaldo con Portugal en el año 2016 alzando la Eurocopa tras vencer a Francia, el dueño de casa, en la final, aunque el capitán lusitano debió dejar el campo de juego por lesión, mientras que Lionel Messi lo hizo en el año 2021 ante Brasil, también local en el mismísimo Maracaná de Río de Janeiro. Y en ambos casos, fue por idéntico marcador: uno a cero.

Por supuesto que Messi saca a relucir su “chapa” de jugador indiscutido en el cetro del mejor del mundo con la corona lograda en el Mundial de fútbol FIFA de Qatar en el año 2022, y la épica consagración en Doha superando a Francia por penales.

Sin embargo, ambos siguen dando que hablar, en cuanto a datos, estadísticas y récord que van batiendo.

Messi está disputando su séptima Copa América, todo un récord para la contienda sudamericana, que en ésta edición de Estados Unidos 2024 suma a los equipos de la Concacaf.

El astro argentino levantó la Copa América en la última edición, del año 2021, post pandemia Covid, disputada en Brasil. La final será inolvidable, con esa corrida y el gol de Angel Di María para el histórico triunfo por uno a cero ante el local en el Maracaná.

Se trata del jugador con más partidos disputados en la historia del certamen y con 37 años de edad. Y fue expulsado tan solo una vez, en el partido por el tercer puesto de Brasil 2019 frente a Chile. El partido terminó con victoria y medalla de bronce para Argentina.

Su debut fue en Venezuela 2007, para luego estar en Argentina 2011, Chile 2015, USA 2016 –edición del Centenario de Conmebol- y en las ediciones de Brasil 2019 y 2021, donde se coronó campeón por primera vez con la camiseta celeste y blanca en selección Mayor.

El astro rosarino jugó 36 partidos en Copas América, marcando todo un récord, con dos subcampeonatos de Argentina - en Chile 2015 y en Estados Unidos 2016, y el título de campeón en Brasil 2021.

Y Messi participó de 36 de los 37 partidos de Argentina en CONMEBOL Copa América desde su debut. La excepción fue un partido ante Chile: victoria 2-1 de la Albiceleste en la fase de grupos de la edición 2016.

“Leo” lleva anotados 13 goles por Copa América, idéntica marca que en Copas del Mundo. Curiosamente, la única Copa América en la que no anotó, fue la única que disputó como local: Argentina 2011. Y además, hizo 18 asistencias.

Por su parte, Cristiano Ronaldo con el partido disputado ante República Checa, en el debut de Portugal en la Eurocopa, marcó un récord al ser el único jugador en disputar seis veces la competición del viejo continente.

Y además, en el siguiente partido, ante Turquía, asistió para el gol a Bruno Fernandes. Así, CR7 se convirtió en el futbolista con mayor cantidad de asistencias en la Eurocopa.

Cristiano Ronaldo tiene en su historial siete asistencias en las seis Eurocopas que ha disputado en su carrera. Esa cifra supera a Karel Poborsky, quien era el poseedor del récord.

A sus 39 años de edad se encuentra disputando su sexta Euro, 20 años después de la primera vez que apareciera en esta competencia. Sus ediciones jugadas son: 2004, siendo subcampeón en su debut como seleccionado cayendo ante Grecia en la final, 2008, 2012, la del título del 2016, 2020 (2021 post pandemia) y la presente 2024.

El experimentado goleador lusitano ha convertido hasta el momento 14 goles en su media docena de participaciones europeas, siendo el máximo artillero además de tener la mayor cantidad de partidos disputados con 27 participaciones y obviamente, la mayor cantidad de minutos jugados. Hasta el momento, no ha logrado marcar en la presente edición que se disputa en Alemania hasta mediados de julio próximo.

Cristiano es el futbolista con más victorias de la Eurocopa con 12 en los 25 partidos que tiene en este tipo de torneos.

Y como un regalo para todos los amantes del fútbol y las estadísticas, tanto Argentina con Messi como Portugal con Cristiano Ronaldo, clasificaron a la próxima instancia de sus respectivas competencias continentales. Seguirán tras otros récords, batiendo marcas. De eso se trata para estos dos íconos del fútbol mundial.


NOTICIAS RELACIONADAS