Absolvieron al guardafaunas Roberto Bubas

El tribunal dijo que ningún informe médico probó lesiones graves. Y aunque la denunciante María Luján Pérez Terrone sí sufrió heridas leves, no hay evidencia que involucre a Bubas. Destacaron que el acusado tenía una preocupación genuina por posibles maltratos al hijo en común.

Bubas, en el medio, se saluda con sus defensores tras el fallo (Foto: Daniel Feldman)
24 JUN 2024 - 15:23 | Actualizado 24 JUN 2024 - 17:28

Este lunes 24, el conocido guardafaunas Roberto Bubas fue absuelto por unanimidad por las juezas Yamila Flores, Eve Ponce y María Tolomei, que aplicaron el beneficio de la duda. Estaba imputado por haber amenazado, golpeado y causado lesiones graves a su expareja María Luján Pérez Terrone, que lo denunció y lo llevó a juicio oral y público.

En una audiencia en la Oficina Judicial de Rawson, el tribunal explicó que Terrone fue la principal y única testigo del caso. “Ella es el núcleo de la prueba y de la acusación”, graficaron. El resto de los testimonios “fueron testigos de oídas de su versión”. La denunciante siguió la definición por videoconferencia como su representante por la querella, la penalista Gladys Olavarría.

El guardafaunas suelta algunas lágrimas (Foto: Daniel Feldman)


A Bubas lo acusaban de haber golpeado a su expareja la mañana del 6 de junio de 2021 tras una discusión por el hijo en común. Terrone lo denunció en la Comisaría inmediatamente. La sentencia repasó que cuando la Policía fue a casa de Bubas en Playa Unión a notificarlo de la prohibición de acercamiento, los vecinos no habían escuchado ningún incidente, no había manchas de sangre ni dato alguno que llamara la atención.

Y aunque dijeron “no tener dudas” de que la mujer sufrió lesiones leves, las juezas advirtieron que ningún informe médico presentado como prueba concluyó que eran heridas graves.

La audiencia en Rawson se retrasó casi una hora (Foto: Daniel Feldman)


Los médicos hicieron “diagnósticos referenciales” basados en dichos de la denunciante y apoyándose en conclusiones de otros profesionales. Tampoco hubo evidencia de que haya sido Bubas el autor de las lastimaduras.

Entre otros datos exculpatorios, explicaron que el test psicológico al cual se sometió Bubas "no reveló un perfil violento ni misógino" y sí reflejó una preocupación genuina por presuntos maltratos de Terrone al hijo en común. “Percibía situaciones como de maltrato a su hijo y le preocupaba poder reiniciar un régimen de contacto que estaba suspendido”.

Yamila Flores, la presidenta del tribunal, leyó la decisión (Foto: Daniel Feldman)


Las juezas valoraron que el imputado tuvo una explicación lógica para cada episodio. “Acreditó con pruebas su preocupación por el bienestar de su hijo y esto descarta que lo haya usado para mortificar a Terrone o que la haya menospreciado en el marco de una relación desigual de poder. Su interés no era ella sino su hijo menor”.

El fallo tuvo especialmente en cuenta la constatación de lesiones en el niño, la denuncia por maltrato infantil que Bubas hizo ante un Juzgado de Familia y la recomendación de los profesionales para que la denunciante tratara en terapia sus desbordes emocionales. “No se constata un maltrato infantil crónico de la madre pero hay sustento para la preocupación de Bubas para estar alerta o vigilar para proteger al menor de una amenaza que veía como posible”.

Bubas junto con su defensor público, Espíndola (Foto: Daniel Feldman)


El tribunal también desestimó que el guardafaunas haya perseguido ni hostigado a su expareja. Y recordó que según las profesionales del Equipo Técnico Interdisciplinario, “Terrone tenía problemas para reconocer la importancia de la figura paterna”. Este comportamiento ya lo había tenido en un conflicto similar en 2019.

Las magistradas concluyeron que el relato de Terrone no tuvo coherencia interna ni externa. “No fue persistente, fue desorganizado, contradictorio y débil, y no coincidió con los hechos imputados”, definieron. Y deslizaron que si se hubiese sometido al test psicodiagnóstico que se negó a realizar “hubiésemos tenido información relevante sobre su personalidad”.

Tampoco hubo pruebas de violencia económica ni social. “Hubo conflictos por el ejercicio de los roles parentales porque quedó embarazada a los 3 meses de relación y se separaron cuando el menor era aún lactante. Pero esto difiere por completo de los elementos que caracterizan la violencia de género”.

Durante la audiencia Bubas se limpió algunas lágrimas y al final suspiró, abrazó y felicitó a sus defensores públicos Andrés Espíndola y Miguel Lugo. Prefirió no hacer declaraciones a Jornada.

El lunes 1º de julio se conocerá el fallo completo. La defensa pedirá que se levante la inhibición de bienes y el embargo que pesan sobre Bubas, en tanto que Fiscalía y querella adelantaron que impugnarán el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Bubas, en el medio, se saluda con sus defensores tras el fallo (Foto: Daniel Feldman)
24 JUN 2024 - 15:23

Este lunes 24, el conocido guardafaunas Roberto Bubas fue absuelto por unanimidad por las juezas Yamila Flores, Eve Ponce y María Tolomei, que aplicaron el beneficio de la duda. Estaba imputado por haber amenazado, golpeado y causado lesiones graves a su expareja María Luján Pérez Terrone, que lo denunció y lo llevó a juicio oral y público.

En una audiencia en la Oficina Judicial de Rawson, el tribunal explicó que Terrone fue la principal y única testigo del caso. “Ella es el núcleo de la prueba y de la acusación”, graficaron. El resto de los testimonios “fueron testigos de oídas de su versión”. La denunciante siguió la definición por videoconferencia como su representante por la querella, la penalista Gladys Olavarría.

El guardafaunas suelta algunas lágrimas (Foto: Daniel Feldman)


A Bubas lo acusaban de haber golpeado a su expareja la mañana del 6 de junio de 2021 tras una discusión por el hijo en común. Terrone lo denunció en la Comisaría inmediatamente. La sentencia repasó que cuando la Policía fue a casa de Bubas en Playa Unión a notificarlo de la prohibición de acercamiento, los vecinos no habían escuchado ningún incidente, no había manchas de sangre ni dato alguno que llamara la atención.

Y aunque dijeron “no tener dudas” de que la mujer sufrió lesiones leves, las juezas advirtieron que ningún informe médico presentado como prueba concluyó que eran heridas graves.

La audiencia en Rawson se retrasó casi una hora (Foto: Daniel Feldman)


Los médicos hicieron “diagnósticos referenciales” basados en dichos de la denunciante y apoyándose en conclusiones de otros profesionales. Tampoco hubo evidencia de que haya sido Bubas el autor de las lastimaduras.

Entre otros datos exculpatorios, explicaron que el test psicológico al cual se sometió Bubas "no reveló un perfil violento ni misógino" y sí reflejó una preocupación genuina por presuntos maltratos de Terrone al hijo en común. “Percibía situaciones como de maltrato a su hijo y le preocupaba poder reiniciar un régimen de contacto que estaba suspendido”.

Yamila Flores, la presidenta del tribunal, leyó la decisión (Foto: Daniel Feldman)


Las juezas valoraron que el imputado tuvo una explicación lógica para cada episodio. “Acreditó con pruebas su preocupación por el bienestar de su hijo y esto descarta que lo haya usado para mortificar a Terrone o que la haya menospreciado en el marco de una relación desigual de poder. Su interés no era ella sino su hijo menor”.

El fallo tuvo especialmente en cuenta la constatación de lesiones en el niño, la denuncia por maltrato infantil que Bubas hizo ante un Juzgado de Familia y la recomendación de los profesionales para que la denunciante tratara en terapia sus desbordes emocionales. “No se constata un maltrato infantil crónico de la madre pero hay sustento para la preocupación de Bubas para estar alerta o vigilar para proteger al menor de una amenaza que veía como posible”.

Bubas junto con su defensor público, Espíndola (Foto: Daniel Feldman)


El tribunal también desestimó que el guardafaunas haya perseguido ni hostigado a su expareja. Y recordó que según las profesionales del Equipo Técnico Interdisciplinario, “Terrone tenía problemas para reconocer la importancia de la figura paterna”. Este comportamiento ya lo había tenido en un conflicto similar en 2019.

Las magistradas concluyeron que el relato de Terrone no tuvo coherencia interna ni externa. “No fue persistente, fue desorganizado, contradictorio y débil, y no coincidió con los hechos imputados”, definieron. Y deslizaron que si se hubiese sometido al test psicodiagnóstico que se negó a realizar “hubiésemos tenido información relevante sobre su personalidad”.

Tampoco hubo pruebas de violencia económica ni social. “Hubo conflictos por el ejercicio de los roles parentales porque quedó embarazada a los 3 meses de relación y se separaron cuando el menor era aún lactante. Pero esto difiere por completo de los elementos que caracterizan la violencia de género”.

Durante la audiencia Bubas se limpió algunas lágrimas y al final suspiró, abrazó y felicitó a sus defensores públicos Andrés Espíndola y Miguel Lugo. Prefirió no hacer declaraciones a Jornada.

El lunes 1º de julio se conocerá el fallo completo. La defensa pedirá que se levante la inhibición de bienes y el embargo que pesan sobre Bubas, en tanto que Fiscalía y querella adelantaron que impugnarán el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia.


NOTICIAS RELACIONADAS