El intendente de Trelew, en diálogo con Jornada reconoció que luego de una ardua negociación con la empresa encargada de brindar el transporte urbano en la ciudad “El 22”, se llegó a un acuerdo. De la deuda heredada de la anterior gestión municipal que rondaba los $1.500 millones, luego de varias negociaciones, se redujo a $700 millones.
Ya se realizó el primer pago de $223 millones en tres cuotas, por lo que restan dos. Merino dijo que “estamos saldando las deudas que asumimos y que comuniqué cuando asumimos nuestra gestión. Estamos pagando a los proveedores y la de Transporte “El 22” era una deuda millonaria".
"Estamos hablando de más de 1.500 millones de pesos, que en su momento mandaron algunos embargos y que nosotros hicimos justamente la adhesión a la emergencia económica porque no desconocíamos la deuda, pero necesitábamos sentarnos a dialogar y negociar esa deuda a raíz de varias negociaciones esa deuda se redujo a $700 millones y se hizo un acuerdo para el pago de esa deuda en tres cuotas de $223 millones. Ya pagamos la primera con recursos propios y la idea es sanear esa deuda”, detalló.
En cuanto a la licitación, “se tiene que hacer”, deslizó el Intendente ya que en diciembre finaliza el contrato de concesión. “Nosotros no vamos a dar prorroga, hay que licitar para un nuevo servicio de concesión y lo vamos a realizar”.
Luego de finalizar el pago de esta deuda, irán por una deuda con la empresa encargada de la recolección de residuos domiciliarios Ashira.“Trataremos de llegar de acá a fin de año con todas las deudas saldadas y un municipio totalmente ordenado”.
6 meses de gestión
Al cumplir seis meses de gestión, el jefe comunal remarcó que “Trelew es otra, todos los vemos y ese es el camino”. “Se ven los resultados, hemos saldado deudas y estamos pagando otras, recuperamos la confiabilidad, hay decisión de inversión, estamos posicionando a Trelew como destino turístico y logístico, estamos ampliando el Ejido. Hay gran interés de los inversores porque ven una política de Estado que favorece al sector privado para venir e invertir en Trelew, estamos arreglando las calles también. Estamos viendo lo urgente y también pensando en mediano y largo plazo”, finalizó.
El intendente de Trelew, en diálogo con Jornada reconoció que luego de una ardua negociación con la empresa encargada de brindar el transporte urbano en la ciudad “El 22”, se llegó a un acuerdo. De la deuda heredada de la anterior gestión municipal que rondaba los $1.500 millones, luego de varias negociaciones, se redujo a $700 millones.
Ya se realizó el primer pago de $223 millones en tres cuotas, por lo que restan dos. Merino dijo que “estamos saldando las deudas que asumimos y que comuniqué cuando asumimos nuestra gestión. Estamos pagando a los proveedores y la de Transporte “El 22” era una deuda millonaria".
"Estamos hablando de más de 1.500 millones de pesos, que en su momento mandaron algunos embargos y que nosotros hicimos justamente la adhesión a la emergencia económica porque no desconocíamos la deuda, pero necesitábamos sentarnos a dialogar y negociar esa deuda a raíz de varias negociaciones esa deuda se redujo a $700 millones y se hizo un acuerdo para el pago de esa deuda en tres cuotas de $223 millones. Ya pagamos la primera con recursos propios y la idea es sanear esa deuda”, detalló.
En cuanto a la licitación, “se tiene que hacer”, deslizó el Intendente ya que en diciembre finaliza el contrato de concesión. “Nosotros no vamos a dar prorroga, hay que licitar para un nuevo servicio de concesión y lo vamos a realizar”.
Luego de finalizar el pago de esta deuda, irán por una deuda con la empresa encargada de la recolección de residuos domiciliarios Ashira.“Trataremos de llegar de acá a fin de año con todas las deudas saldadas y un municipio totalmente ordenado”.
6 meses de gestión
Al cumplir seis meses de gestión, el jefe comunal remarcó que “Trelew es otra, todos los vemos y ese es el camino”. “Se ven los resultados, hemos saldado deudas y estamos pagando otras, recuperamos la confiabilidad, hay decisión de inversión, estamos posicionando a Trelew como destino turístico y logístico, estamos ampliando el Ejido. Hay gran interés de los inversores porque ven una política de Estado que favorece al sector privado para venir e invertir en Trelew, estamos arreglando las calles también. Estamos viendo lo urgente y también pensando en mediano y largo plazo”, finalizó.