Silvina Fleischer, jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Isola de Puerto Madryn, convocó a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de sangre que se realizará el sábado en la Universidad del Chubut.“Estamos pasando ante una contingencia de requerimiento tranfusional muy alta, hay muchos pacientes que entran con sangrado y otros con hematocritos muy bajos y las reservas están críticas”, expresó.
Se recordó que más allá de las campañas que se realizan en forma periódicamente, todos los días la comunidad puede concurrir al banco de sangre del hospital a realizar su donación con el fin de mantener las reservas para la asistencia de pacientes.
La situación de nivel crítico que se tiene en la reserva de sangre no se asocia a una cuestión estacional sino que obedece al hecho que “la población es mayor” dijo Fleischer, además de puntualizar que “hay mucha gente en estado crítico que está muy anémico sea crónicamente o porque no que no tenga demasiados síntomas. Hay muchas mujeres en edad fértil que tienen menstruaciones muy abundantes y llegan a niveles transfusionales”.
A ello se suman los accidentes y apuñalados que suelen requerir transfusiones y que van provocando una baja en las reservas existente. La jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Isola indicó que en las últimas semanas se ha detectado un indicador que preocupa y, al mismo tiempo, “nos llama la atención y que es la la cantidad de gente que está con niveles de anemia, muy importante porque no es que tiene 21 hematocrito sino que tienen 14. Es decir que no podemos dejar de transfundir”, afirmó Fleischer.
Se insistió con el pedido para que la gente concurra a realizar la donación de sangre porque “si el día antes o después del cumpleaños dicen voy a donar no tendremos que hacer campañas de pedido de donación” comentó la jefa del Servicio de Hemoterapia.
Recordó que se trata de “donación voluntaria, salvo en algunas contingencias que invitamos a los a los familiares de los pacientes que están internados si quieren venir a donar. No pedimos donantes, reposiciones, no es una condición para la transfusión que vengan donantes de la familia” comentó Fleischer. Junto a ello, recordó que “eso no ocurre hace muchos años porque nuestro objetivo es tener el 100 por ciento de donantes voluntarios y por eso las campañas yeso la difusión”.
Silvina Fleischer, jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Isola de Puerto Madryn, convocó a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de sangre que se realizará el sábado en la Universidad del Chubut.“Estamos pasando ante una contingencia de requerimiento tranfusional muy alta, hay muchos pacientes que entran con sangrado y otros con hematocritos muy bajos y las reservas están críticas”, expresó.
Se recordó que más allá de las campañas que se realizan en forma periódicamente, todos los días la comunidad puede concurrir al banco de sangre del hospital a realizar su donación con el fin de mantener las reservas para la asistencia de pacientes.
La situación de nivel crítico que se tiene en la reserva de sangre no se asocia a una cuestión estacional sino que obedece al hecho que “la población es mayor” dijo Fleischer, además de puntualizar que “hay mucha gente en estado crítico que está muy anémico sea crónicamente o porque no que no tenga demasiados síntomas. Hay muchas mujeres en edad fértil que tienen menstruaciones muy abundantes y llegan a niveles transfusionales”.
A ello se suman los accidentes y apuñalados que suelen requerir transfusiones y que van provocando una baja en las reservas existente. La jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Isola indicó que en las últimas semanas se ha detectado un indicador que preocupa y, al mismo tiempo, “nos llama la atención y que es la la cantidad de gente que está con niveles de anemia, muy importante porque no es que tiene 21 hematocrito sino que tienen 14. Es decir que no podemos dejar de transfundir”, afirmó Fleischer.
Se insistió con el pedido para que la gente concurra a realizar la donación de sangre porque “si el día antes o después del cumpleaños dicen voy a donar no tendremos que hacer campañas de pedido de donación” comentó la jefa del Servicio de Hemoterapia.
Recordó que se trata de “donación voluntaria, salvo en algunas contingencias que invitamos a los a los familiares de los pacientes que están internados si quieren venir a donar. No pedimos donantes, reposiciones, no es una condición para la transfusión que vengan donantes de la familia” comentó Fleischer. Junto a ello, recordó que “eso no ocurre hace muchos años porque nuestro objetivo es tener el 100 por ciento de donantes voluntarios y por eso las campañas yeso la difusión”.