Efecto "no hay plata": siguen los despidos en supermercados

La caída de las ventas fue el argumento que esgrimió la empresa Diarco SA, al anunciar el cierre de la sucursal ubicada en Remedios de Escalada 1228 de Lanús y el cese del vínculo laboral con 25 trabajadores que se habían presentado a cumplir con sus tareas habituales.

Directivos del sindicato se presentaron en Diarco Lanús por el cierre de la sucursal y despidos del personal. (Foto Infogremial)
30 MAY 2024 - 10:27 | Actualizado 30 MAY 2024 - 10:36

La medida se produce dos semanas después que otra cadena relacionada con el consumo masivo, Changomas, se desprendiera de 152 empleados.

Los trabajadores sin poder ingresar en Diarco contaron con el apoyo y la asistencia del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda.

La sucursal se había inaugurado en junio del 2007 y alega que su cierre se debe a la baja de las ventas en los meses que lleva este 2024.

Hace apenas dos semanas, el conurbano sureño estuvo convulsionado porque otra cadena de supermercados, Changomas, había incluido 17 despidos en el shopping Alto Avellaneda al centenar y medio que dispuso en respuesta a la reducción de las ventas por la caída del consumo.

Conciliación obligatoria

Ahora, en Lanús, ante la presencia del inspector del Ministerio de Trabajo bonaerense que encabeza Walter Correa para constatar los hechos, se pautó para el viernes una audiencia donde se definirá la conciliación obligatoria.

El Sindicato de Empleados de Lanús Avellaneda -SECLA- que lidera Orlando Machado, informó mediante un comunicado que ”25 compañeros quedaron sin trabajo de manera repentina” debido al cierre de Diarco Lanús".

Tras conocerse la fuerte caída de la actividad económica en el primer trimestre del año, el desagregado correspondiente al consumo en supermercado mostró una caída del 9,3%, según el INDEC.

Además, el acumulado enero-marzo de 2024 presentó una variación decreciente aún mayor, del 11,5%, respecto de igual período de 2023.

Fuente: Agencia NA.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Directivos del sindicato se presentaron en Diarco Lanús por el cierre de la sucursal y despidos del personal. (Foto Infogremial)
30 MAY 2024 - 10:27

La medida se produce dos semanas después que otra cadena relacionada con el consumo masivo, Changomas, se desprendiera de 152 empleados.

Los trabajadores sin poder ingresar en Diarco contaron con el apoyo y la asistencia del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda.

La sucursal se había inaugurado en junio del 2007 y alega que su cierre se debe a la baja de las ventas en los meses que lleva este 2024.

Hace apenas dos semanas, el conurbano sureño estuvo convulsionado porque otra cadena de supermercados, Changomas, había incluido 17 despidos en el shopping Alto Avellaneda al centenar y medio que dispuso en respuesta a la reducción de las ventas por la caída del consumo.

Conciliación obligatoria

Ahora, en Lanús, ante la presencia del inspector del Ministerio de Trabajo bonaerense que encabeza Walter Correa para constatar los hechos, se pautó para el viernes una audiencia donde se definirá la conciliación obligatoria.

El Sindicato de Empleados de Lanús Avellaneda -SECLA- que lidera Orlando Machado, informó mediante un comunicado que ”25 compañeros quedaron sin trabajo de manera repentina” debido al cierre de Diarco Lanús".

Tras conocerse la fuerte caída de la actividad económica en el primer trimestre del año, el desagregado correspondiente al consumo en supermercado mostró una caída del 9,3%, según el INDEC.

Además, el acumulado enero-marzo de 2024 presentó una variación decreciente aún mayor, del 11,5%, respecto de igual período de 2023.

Fuente: Agencia NA.


NOTICIAS RELACIONADAS